El transporte público en La Plata y la región sufrió un nuevo incremento desde este 1 de octubre. El pasaje mínimo pasó de $576,61 a $599,09, impactando de lleno en el bolsillo de los usuarios que utilizan la tarjeta SUBE.
El ajuste responde al esquema de actualización mensual automática dispuesto por el Ministerio de Transporte de la Nación, que combina la inflación del mes anterior con un adicional del 2%.
El boleto mínimo ya cuesta el doble que a principios de año
Durante 2025, el boleto de colectivo en La Plata acumuló una suba del 120%. En enero costaba $270 y ahora supera los $599 para el tramo más corto. Según el detalle oficial, los valores quedan de la siguiente manera:
- De 0 a 3 km: $599,09
- De 3 a 6 km: $654,01
- De 6 a 12 km: $707,70
- De 12 a 27 km: $757,90
- Más de 27 km: $799,46
Quienes no tengan su tarjeta SUBE nominalizada deberán pagar un mínimo de $960, es decir, casi un 60% más caro que el valor oficial.
Tarifas sociales y preocupación por el impacto económico
Los beneficiarios de la Tarifa Social Federal —jubilados, pensionados, ex combatientes de Malvinas, personal de trabajo doméstico y programas sociales— abonarán desde este mes $259,37, manteniendo la bonificación del 55% respecto al cuadro general.
La seguidilla de aumentos mensuales genera preocupación en los usuarios, que advierten cómo el costo del transporte público en La Plata crece por encima de la inflación acumulada en 2025, afectando el presupuesto familiar y la movilidad cotidiana.