VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

32.6 C
La Plata
viernes, febrero 21, 2025

Encuesta Giacobbe: el impacto del Criptogate en la imagen de Javier Milei

Más Noticias

Una nueva encuesta de Giacobbe & Asociados reveló el impacto del Criptogate en la opinión pública y cómo afectó la imagen del presidente Javier Milei. A pesar del escándalo, el mandatario aún mantiene un saldo positivo, aunque con una brecha más ajustada entre su aprobación y rechazo.

El crecimiento de la imagen negativa de Milei

El estudio, basado en una muestra de 1.500 casos, muestra que la imagen negativa de Milei subió al 46,6%, mientras que la positiva se mantiene en 49,6%, lo que significa que todavía conserva una ventaja, aunque más reducida.

Uno de los puntos clave del informe es la caída del segmento de opinión neutral, que descendió al 2,9%. Esta baja evidencia una migración de posturas moderadas hacia una visión más crítica del presidente, especialmente después del escándalo con la criptomoneda $LIBRA.

Además, un 66,3% de los encuestados consideró el problema como «muy importante», y más del 70% afirmó estar «muy informado» sobre el tema.

El Criptogate hizo perder apoyo electoral a Milei

El informe destaca que un 13,7% de los votantes que apoyaban a Milei dejaron de hacerlo tras el escándalo. Este dato es crucial, ya que refleja el impacto negativo en un sector del electorado que fue determinante en las elecciones de 2023.

El traslado de opinión neutra hacia el segmento negativo refuerza la idea de que el caso erosionó la base de votantes libertarios menos firmes, lo que podría tener consecuencias en futuros escenarios electorales.

¿Cómo se percibe el Criptogate?

A pesar de la polémica, la encuesta reveló algunos aspectos favorables para el mandatario:

  • Un 51,6% de los encuestados consideró que Milei no debería enfrentar un juicio político.
  • Más del 50% cree que el presidente fue engañado y no actuó con intención de estafa.
  • Sin embargo, el 54,8% opinó que el economista hizo un «uso irresponsable de la palabra».

En cuanto a los afectados por la caída de $LIBRA, la mayoría de los consultados mostró poca empatía. Un 70,9% opinó que la operatoria con criptomonedas es un negocio de alto riesgo, por lo que no consideran que los inversores tengan margen para quejas.

El estudio de Giacobbe & Asociados fue realizado bajo un muestreo ajustado por cuotas de género, edad, nivel educativo e ingresos, con un margen de error de 2,5%.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El PRO propone suspender las primarias en la provincia de Buenos Aires para 2025

El Bloque de Senadores del PRO en la provincia de Buenos Aires presentó un proyecto de ley para suspender...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img