La ciudad de La Plata era escenario este jueves de una actividad encabezada por José Luis Espert, que finalmente fue suspendida. El encuentro, organizado por la agrupación “La Púrpura” en el Teatro Bar, se enmarcaba en la charla “Ideas, desafíos y el futuro que queremos construir”.
Sin embargo, las denuncias sobre supuestos aportes de narcos a la campaña del diputado libertario obligaron a dar marcha atrás con la convocatoria.
El acto iba a contar con la presencia del vocero presidencial Manuel Adorni, el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez y el dirigente Sebastián Pareja, en lo que se esperaba como una fuerte demostración política en la capital bonaerense.
Motivos de la suspensión
Desde la organización explicaron que la decisión respondió a la superposición con la presentación de Javier Milei en Ezeiza, donde el presidente dio detalles de su proyecto de reforma del Código Penal. Sin embargo, en el ámbito político la lectura fue otra: la cancelación reflotó las versiones de cortocircuitos internos en La Libertad Avanza.
La polémica creció aún más por las denuncias que vinculan a la campaña de Espert con financiamiento narco, un tema que ya generó cuestionamientos dentro del oficialismo.
Bullrich pidió explicaciones
Entre las voces que se hicieron escuchar estuvo la de Patricia Bullrich, quien consideró que Espert debe dar una respuesta inmediata a la sociedad. “No es un tema de convencimiento, tenemos que ser claros en el escrutinio social sobre nuestras conductas. José Luis tiene que volver a los medios y contestar claro”, advirtió la ministra de Seguridad.
La cancelación del acto en La Plata dejó expuesta una situación de máxima tensión en el espacio libertario, con repercusiones tanto en la arena política nacional como en la interna de la provincia de Buenos Aires.