Jue, 27 noviembre, 2025
21.5 C
La Plata
21.5 C
La Plata

Estudiantes prepara un fuerte descargo ante AFA por el escándalo del pasillo

El conflicto entre Estudiantes y la AFA sumó un capítulo inesperado durante las últimas horas. La dirigencia del Pincha elevará una presentación con un trabajo jurídico intenso, apoyado en reglamentaciones de derecho deportivo y en un análisis pormenorizado de los antecedentes vinculados a pasillos no realizados en 2025. Además, se incorporarán pruebas recolectadas por peritos informáticos debido a irregularidades en la metadata de varios boletines publicados por la casa madre.

En ese marco, el club descartó que los doce futbolistas citados a declarar se presenten ante el Tribunal de Disciplina, y asumirá de manera dirigencial cualquier costo que surja de esa decisión. La postura de Estudiantes es clara: evitar exponer al plantel y concentrar la estrategia en un descargo institucional.

La citación a los jugadores que participaron del recordado “pasillo de espaldas” a Rosario Central, incluyendo al presidente Juan Sebastián Verón, sorprendió por apoyarse en una reglamentación que, hasta el lunes, no figuraba en la página oficial de AFA. Ese detalle alimentó las sospechas de manipulación documental y aceleró la respuesta del club.

Tensión creciente entre Estudiantes y la AFA

En el León consideran que la sanción podría limitarse a un perjuicio económico, pese a que desde el minuto cero circularon rumores sobre posibles suspensiones masivas para los protagonistas del gesto que recorrió el mundo futbolero. Las autoridades albirrojas, sin embargo, se muestran optimistas en que el conflicto no derive en un castigo deportivo que deje al equipo diezmado.

Hoy mismo, Estudiantes presentará su descargo formal en la sede de calle Viamonte, mientras en la AFA siguen resonando versiones sobre una eventual sanción al plantel. Los citados incluyen a los once titulares y a Lucas Alario, a quien se vio conversando con jugadores de Rosario Central en la previa del partido disputado en Arroyito.

“En todo este tiempo hicieron y deshicieron a su antojo; cambiaron reglamentos sobre la marcha y digitaron todo. No extrañaría que inventen algún código ético para sancionar a Estudiantes”, confiaron a este medio fuentes que conocen la lógica interna de la entidad. Horas después, un boletín que no existía —o que no estaba disponible— apareció como el documento central para fundamentar la citación.

Un boletín bajo sospecha y un conflicto que puede escalar

La credibilidad del archivo digital de la AFA quedó bajo la lupa tras detectarse inconsistencias en su metadata. Peritos informáticos trabajan para determinar cuándo fueron cargados los documentos y si hubo modificaciones posteriores, un punto clave para sostener la defensa del Pincha. El club argumenta que se está aplicando una norma que no estaba publicada al momento del hecho, lo que vuelve nula la citación.

Resta saber si la AFA elegirá avanzar con sanciones o si intentará desescalar un conflicto que, por su magnitud, puede volverse perjudicial para su propia imagen institucional. En caso de una suspensión masiva, Estudiantes llegaría diezmado a su próximo encuentro frente a Central Córdoba, un escenario que abriría un nuevo frente de polémica.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img