VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

9.9 C
La Plata
miércoles, julio 30, 2025

Femicidio en Berisso: drogas, violencia y un niño testigo de la tragedia

Jesica Duarte fue asesinada a tiros por su pareja en una vivienda de Berisso, frente a su hijo de 7 años. Ambos estaban bajo arresto domiciliario con pulsera electrónica. El caso expone una red de violencia, drogas y fallas judiciales que conmociona a toda la región.

Más Noticias

- Advertisement -

El femicidio de Jesica Noelia Duarte (33) en la ciudad de Berisso sacude a toda la región. La mujer fue asesinada a tiros por su pareja, Nicolás Ángel Castro (30), dentro de su casa ubicada en 39 entre 129 y 130, y frente a su hijo de 7 años, quien se convirtió en testigo clave del brutal crimen.

Todo ocurrió el último fin de semana tras un llamado al 911 que alertó a la policía. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Jesica sin vida en el patio delantero y a Castro con un disparo en la cabeza. El femicida intentó suicidarse y permanece internado en estado crítico en el Hospital Larrain.

Ambos tenían antecedentes penales y cumplían arresto domiciliario con monitoreo electrónico: ella por una causa de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, y él por homicidio, tenencia de armas y encubrimiento.

Las pericias revelaron múltiples impactos de bala, vainas servidas de calibre 9 mm y desorden en el dormitorio principal, lo que refuerza la hipótesis de una situación de violencia doméstica prolongada. Durante un allanamiento posterior, se secuestraron dos armas de fuego cuya vinculación con el hecho está siendo investigada.

El testimonio del menor fue clave para avanzar con la causa. Según sus palabras, vio cómo Nicolás le disparó dos veces a su madre y luego se hirió a sí mismo. La hija mayor de Jesica también declaró que su madre era víctima frecuente de violencia de género y que Castro solía portar armas.

Además, familiares de la víctima señalaron que la madre del agresor le suministraba drogas para su venta, lo que agrega otro elemento al complejo entramado de vulnerabilidad que rodeaba a la víctima.

Fiscal del caso, Ana Medina.

La causa está en manos de la fiscal Ana Medina, titular de la UFI N°1 de La Plata, y fue caratulada como homicidio triplemente calificado, por el vínculo, el contexto de violencia de género y el uso de arma de fuego.

El caso genera un fuerte impacto en la comunidad y reabre el debate sobre el funcionamiento del sistema judicial y el control de los arrestos domiciliarios, especialmente en contextos de violencia previa y riesgo.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las Leonas golearon 16-0 a Paraguay con presencia platense

Las Leonas sellaron su participación en la fase de grupos de la Copa Panamericana de hockey femenino con una...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...