VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

20.3 C
La Plata
martes, mayo 13, 2025

Fentanilo contaminado: ya son nueve los muertos en La Plata y Anmat suspendió a HLB Pharma

Más Noticias

- Advertisement -

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió la producción y prohibió la comercialización de medicamentos e insumos médicos de la firma HLB Pharma Group S.A. y su elaborador vinculado Laboratorios Ramallo S.A., luego de que se confirmara la muerte de nueve pacientes en el Hospital Italiano de La Plata por el uso de fentanilo contaminado.

La decisión se formalizó a través de la Disposición 3158/2025, publicada en el Boletín Oficial, y se fundamenta en graves irregularidades sanitarias detectadas en el lote 31202 del producto “Fentanilo HLB”, que según la Anmat, presenta contaminación microbiana.

De acuerdo con una investigación revelada por el diario La Nación, 18 pacientes fueron afectados por el lote contaminado, todos ellos internados en terapia intensiva en el Hospital Italiano. Los síntomas comenzaron con fiebre, bacteriemia e hipotensión, y derivaron en shock séptico fatal. La mitad de los pacientes falleció.

El fentanilo involucrado fue elaborado el 12 de diciembre de 2024 y tiene vencimiento en septiembre de 2026. La presentación era de 100 ampollas por 5 ml, con una concentración de 0,05 mg/ml, bajo el Certificado N.º 53.100.

Según detallaron fuentes sanitarias, además de La Plata también se detectaron casos en Rosario, lo que activó una alerta nacional para todos los centros de salud. Anmat ordenó inmediatamente el retiro del producto de circulación y advirtió sobre su uso en pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad, a quienes la administración del medicamento en ese estado puede provocar la muerte.

El caso ya fue judicializado, y se inició una denuncia penal contra los responsables de la empresa para que la Justicia investigue posibles delitos vinculados a la producción y distribución de medicamentos contaminados.

Se trata de uno de los episodios más graves en materia de seguridad farmacológica de los últimos años en el país, y ya genera fuerte preocupación en el ámbito médico y sanitario.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A 30 años de un campeonato inolvidable: el día que Estudiantes volvió a Primera

Este lunes se cumplen 30 años de un día inolvidable para Estudiantes: el ascenso a Primera División en 1995,...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...