VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.7 C
La Plata
martes, septiembre 16, 2025

Fuertes aumentos en tarifas de transporte: ¿Cuánto costará viajar en micro y tren?

Más Noticias

spot_img

En medio de un contexto inflacionario, el Gobierno argentino liderado por el presidente Javier Milei da un paso más hacia la eliminación de subsidios al transporte público. Este viernes, se convocó formalmente a una nueva audiencia pública para discutir y definir el nuevo cuadro tarifario que regirá para micros y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La propuesta contempla aumentos significativos, con el boleto mínimo de micros a $270 y de trenes a $130, frente a los actuales $76,92 y $37,38, respectivamente.

Convocatoria a audiencia pública:

La Secretaría de Transporte de la Nación formalizó la convocatoria a través de la Resolución N° 1/2024, publicada en el Boletín Oficial. El objetivo es aplicar estas subas desde el 1° de febrero, y la audiencia pública será un espacio de consulta ciudadana, aunque no vinculante, para evaluar la aceptación de estos nuevos valores.

Propuestas de aumento:

La nueva propuesta implica incrementos superiores al 300% tanto para colectivos como para el sistema ferroviario metropolitano. El boleto mínimo de micros pasaría a $270, y el de trenes a $130. Estos aumentos representan un desafío significativo para los usuarios, considerando los precios actuales de $76,92 y $37,38.

Detalles del nuevo cuadro tarifario:

La Resolución establece un esquema tarifario con incrementos escalonados según la distancia recorrida en colectivo:

  • De 0 a 3 km: $270
  • De 3 a 6 km: $300,78
  • De 6 a 12 km: $323,95
  • De 12 a 27 km: $347,15
  • Más de 27 km: $370,18

En cuanto a los ferrocarriles, se unificarán las tarifas en todo el AMBA, eliminando las diferencias por línea. Las tarifas para tramos de hasta 12 km, de 12 a 24 km y más de 24 km serían $130, $169 y $208, respectivamente.

Nominalización de la SUBE:

Una novedad relevante es la obligatoriedad de registrar las tarjetas SUBE a nombre del usuario. Aquellos que no cumplan con este requisito y utilicen una tarjeta no nominada pagarán el doble de la tarifa establecida. La medida busca regularizar el uso de las tarjetas y fomentar la identificación nominal de los usuarios.

Esta propuesta generará discusiones en la audiencia pública, y el Gobierno evaluará su implementación en función del impacto en la inflación y la respuesta ciudadana. La tarifa social se mantendrá para beneficiarios, quienes pagarán el 45% del costo total del pasaje.

 

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of
guest

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Multas en el Estadio UNO: periodistas e hinchas apuntan contra la Alak

Decenas de vehículos fueron sancionados durante el partido entre Estudiantes y River en el Estadio UNO, lo que generó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

0
()
x