Con el 44% de los votos, Fuerza Patria logró mantener el liderazgo en Berisso frente al crecimiento de La Libertad Avanza, que se consolidó como segunda fuerza en un escenario cada vez más competitivo.
En Berisso, el resultado de las elecciones legislativas de este domingo dejó un escenario marcado por la polarización entre Fuerza Patria (FP) y La Libertad Avanza (LLA). Con el 100% de las 254 mesas escrutadas, Fuerza Patria alcanzó más de 26 mil votos, lo que representa el 44% del total, mientras que LLA obtuvo cerca del 36%.
Aunque el oficialismo logró retener el triunfo, los libertarios mostraron un notable crecimiento en relación con las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. En esa ocasión, habían conseguido unos 18 mil votos, y ahora superaron los 21 mil sufragios, un incremento que se explica por el estancamiento de las demás fuerzas políticas.
La izquierda desplazó al radicalismo y fue tercera fuerza
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U) se consolidó como tercera fuerza local, con alrededor del 6% de los votos, superando a la Coalición Cívica, que en esta elección llevó como candidato al presidente de la UCR Berisso, Patricio Yalet.
De esta manera, Fuerza Patria retuvo el control político en Berisso, mientras que La Libertad Avanza ratificó su expansión en la región, confirmando el avance libertario en varios distritos del Gran La Plata y la reconfiguración del mapa político bonaerense tras los comicios de este domingo.
El mensaje de Cagliardi
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, analizó los resultados electorales y reflexionó sobre el presente político del peronismo tras los comicios generales de medio término.
En diálogo con BerissoCiudad desde su búnker en la sede del PJ local, el mandatario sostuvo que “lo que pasó hace que todo se junte en lo que es la contra de Fuerza Patria, muchas personas están esperando el cambio que prometió Javier Milei”.
Además, destacó la estrategia del oficialismo provincial al desdoblar las elecciones: “Fue un acierto del gobierno dividir las elecciones. Es un espacio que lidera el gobernador, el camino del 2027 es con este gobernador”.
Por último, el jefe comunal señaló que aún no tuvo tiempo de realizar un análisis completo del desarrollo electoral: “No analicé aún bien la elección, no hubo tiempo de saber cómo funcionó la Boleta Única en estas elecciones”.


