VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.5 C
La Plata
miércoles, abril 16, 2025

Gobierno Argentino Implementa Sistema «Voluntario» para Pagar el Boleto de Colectivo Sin Subsidios

Más Noticias

- Advertisement -

En un anuncio realizado por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se informó sobre la implementación de un sistema «voluntario» para que los usuarios de transporte público renuncien a los subsidios y paguen el boleto de colectivo sin subvenciones. La medida, que será oficializada mediante la resolución 566/2023, permitirá a los usuarios de la tarjeta Sube renunciar a contar con el subsidio. La iniciativa tiene como objetivo destacar el impacto del recorte total de subsidios propuesto por candidatos opositores. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, un boleto sin subsidios podría alcanzar los $700.

Una vez oficializada la medida, el Gobierno invitará a las provincias a implementar un registro similar para permitir a los usuarios renunciar a los subsidios en cada una de las 53 jurisdicciones donde funciona el sistema Sube. Según cálculos oficiales, en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el boleto de colectivo sin subsidio costaría aproximadamente $700 y el del tren, unos $1,100.

Cómo Renunciar

Para renunciar al subsidio, los usuarios necesitan tener una tarjeta Sube registrada a su nombre y llenar un formulario en la página web del sistema Sube. El formulario estará disponible a partir del martes, y a partir del viernes 20 se podrá completar. Desde ese día, los usuarios podrán solicitar a los choferes, al subir al colectivo, que les cobren la tarifa plena como instancia previa antes de la eliminación oficial del subsidio el 27 de octubre.

Aquellas personas que opten por renunciar al subsidio perderán también el acceso a beneficios como el Atributo Social Federal, con un 55% de descuento en la tarifa, y la Red Sube para quienes realizan trasbordo. Además, perderán todos los Atributos Locales definidos por las jurisdicciones donde la tarifa se abona con Sube.

Una Forma de «Concientizar»

El ministro Giuliano justificó la medida como una forma de «concientizar» a la sociedad sobre el impacto de la eliminación total de subsidios, propuesta por candidatos opositores como Javier Milei. La campaña busca esclarecer democráticamente las políticas públicas y proporcionar datos para que los usuarios puedan decidir con conocimiento. Giuliano señaló que el debate público debe estar basado en información precisa, permitiendo a la gente tomar decisiones informadas sobre el futuro del transporte y otros aspectos políticos.

 

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El PRO celebra un avance clave en el Senado bonaerense: consenso para suspender las PASO

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...