VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

10.5 C
La Plata
miércoles, junio 26, 2024

Grandes construcciones y preocupación entre los vecinos del Arroyo El Pescado

Para leer

Vecinos denuncian que en la zona prohibido construir / EL DIA

La puesta en marcha de construcciones “obscenas” y “faraónicas” en las inmediaciones de 16 y 671 preocupan a los vecinos de la Asamblea del Arroyo el Pescado quienes reiteraron su pedido proteger el humedal.

Hace meses que quienes adquirieron lotes en la zona y los vecinos que desean resguardar el hábitat tal como está para evitar consecuencias ambientales se enfrentan en un conflicto que —por el momento— parece no tener fin.

Un nuevo capítulo se desató en los últimos días, luego de que los miembros de la Asamblea del Arroyo El Pescado observaran con preocupación la proliferación de construcciones de importante tamaño en una zona en la que está prohibido por ley.

“Toda la cuenca del Arroyo El Pescado fue declarada como paisaje protegido por ley provincial y de ahí surgió la ordenanza que el municipio hizo limitando la construcción hasta la calle 670”, explicó un vecino miembro de la Asamblea y añadió que además “el año pasado pusimos una medida cautelar a través del juzgado Contencioso, en ese momento nos apoyaron Luis Arias, Sebastián Macucho y su equipo. Esa medida que sigue vigente, estipula que no se puede innovar ni construir nada en ese lugar”.

A pesar de la legislación, los vecinos observaron como en el último tiempo en estos lotes comenzaron a proliferar grandes obras y construcciones opulentas a las que calificaron de “obscenas”.

“Son cosas descollantes, obscenas, salones de eventos de dos pisos, otras parecen como bares de 6 metros”, aseguró el frentista y completó: “Estas construcciones que se están haciendo del lado de 16 y 671, tienen como un tinte algo ostentoso, prepotente. Vos lo ves y decís ‘¿qué hace esto acá, es una mansión en el medio del humedal?’. No tiene nada que ver con el paisaje”.

Pero más allá del estilo de las construcciones “que te pueden gustar o no gustar, lo que vemos acá es que hay alguien que está diciendo ‘bueno, yo acá quiero invertir no me importa nada y lo voy a hacer hasta que me paren”, denunciaron desde la Asamblea del Arroyo El Pescado.

La aparición de estas obras pusieron rápidamente en alerta a los miembros de la Asamblea que como primera medida se acercaron a la delegación municipal a advertir lo que estaba sucediendo.

Tras el aviso, “la delegada mandó a control urbano, que fueron a pedir los papeles. Allí los albañiles dijeron que estaban trabajando, que para ellos estaban todos los papeles y que el dueño les había dicho que estaba todo en regla”, contó el vecino pero pasaron los días y aún “no hubo una presentación de esos planos, que es imposible que estén en regla, porque en esa zona está prohibido construir”, destacó el frentista que solo espera que se lleve a cabo “un control municipal y no tengamos que estar nosotros como policías ahí contra vecinos”.

La preocupación de los miembros de la Asamblea por preservar el humedal radica en las consecuencias ambientales que pueden desarrollarse a corto o mediano plazo. “Cuando haya otra lluvia como las últimas, todo esto va a ser peor, porque lo peor que se puede hacer es seguir construyendo ahí y de la manera en la que se está haciendo”, vaticinó el vecino.

Si bien lo ideal a su entender sería que se conserve intacto el humedal, consideró que el panorama sería diferente si se aplicaran “otros parámetros de construcción adaptados al medio inundable, con un menor impacto en el lugar, apoyando lo menos posible la casa en el suelo y dejando que el agua corra”.

“Estamos en una zona de la planicie de inundación y si nosotros tapamos eso, en un futuro muy cercano, el agua va a ir por otro lado, y se van a inundar otras zonas y esta zona se va a transformar en un dique”, concluyó.

 

- Genesis -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias

Vacunación y atención médica gratuita en tres jornadas integrales de salud

​ unnamed (94).jpg El jueves de 9:00 a 13:00, en tanto, se desarrollará una Jornada de Salud Integral para estudiantes de...
- Advertisement -spot_img

Otros Artículos de Interés