Un proyecto de ordenanza busca declarar al Parque Saavedra como “patrimonio ambiental” de la ciudad de La Plata, con el objetivo de preservar su ecosistema y asegurar su mantenimiento más allá de los cambios de gestión. La iniciativa fue presentada por la concejala Belén Muñoz, del bloque PRO – Libertad, y apunta a frenar el deterioro progresivo del espacio verde, uno de los más emblemáticos de la capital bonaerense.
La propuesta contempla que la Municipalidad realice un plan de puesta en valor y conservación, con estudios periódicos y la obligación de enviar un informe anual de impacto ambiental al Concejo Deliberante. Además, habilita al Ejecutivo a ordenar la clausura inmediata de toda actividad que represente una fuente de contaminación ambiental.
En los fundamentos del proyecto, Muñoz destacó la necesidad de “modernizar la normativa vigente y dotar de herramientas legales que garanticen la protección del parque de forma permanente”.
A la iniciativa ambiental se sumó un reclamo concreto por obras de infraestructura, especialmente en torno a la continuidad de la Biblioteca del otro lado del árbol, un espacio cultural autogestionado que desde hace 14 años funciona en el parque y hoy atraviesa una situación crítica. La falta de servicios básicos como baños, iluminación y seguridad compromete seriamente su operatividad.
Ante esto, el concejal de La Libertad Avanza, Guillermo Bardón, elevó un pedido formal al intendente Julio Alak para que se ejecuten obras urgentes. En su presentación, advirtió que el deterioro de la Biblioteca y del Parque “no es un caso aislado, sino parte de un patrón de gestión que prioriza lo superficial sobre lo esencial”.
El Parque Saavedra viene siendo foco de quejas vecinales por su estado general, y tanto el proyecto del PRO como el de LLA buscan elevar la discusión al plano institucional, con el fin de garantizar políticas de mantenimiento sostenidas en el tiempo. Ahora, el debate queda en manos del Concejo Deliberante.