El gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración del complejo deportivo Club Belgrano en Ensenada, un espacio destinado a fortalecer el acceso al deporte, la inclusión y la vida comunitaria. El acto contó con la presencia del ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el intendente Mario Secco; y el presidente de la institución, Maximiliano Pared, quienes destacaron el impacto social del proyecto.
El mandatario provincial subrayó que el nuevo complejo reemplaza un terreno baldío por un espacio de “alegría, deporte y pueblo”, y remarcó que la obra pública continúa transformando los barrios bonaerenses. Señaló que muchos jóvenes quedarían excluidos si el acceso al deporte quedara librado al mercado y sostuvo que, frente a esa situación, su gestión responde con más oportunidades y ampliación de derechos.
En el predio, ubicado entre los barrios General Belgrano y UOM, funcionarán la sede del club y las nuevas canchas que permitirán abrir categorías de fútbol mayor, infantil, juvenil y femenino. La infraestructura beneficiará a alrededor de 800 niños y niñas. El espacio, financiado por la Provincia y el municipio, cuenta con un playón de estacionamiento, tres canchas de fútbol 7, una de fútbol 11, enfermería, oficinas y un SUM para actividades educativas y recreativas. Durante el acto también se entregaron kits deportivos a la institución.
Un avance para la comunidad deportiva de Ensenada
Larroque destacó la calidad de las instalaciones y su rol en la integración barrial, al tiempo que remarcó que la Provincia seguirá gestionando “de cara al pueblo” para ampliar derechos.
El intendente Mario Secco, en tanto, sostuvo que este es el décimo complejo inaugurado en Ensenada y que el objetivo municipal es que cada barrio cuente con su propio club en condiciones, con la mira puesta en la contención de más de 10 mil chicos y chicas.
Un espacio que impulsa oportunidades
El presidente del club, Maximiliano Pared, calificó la jornada como “histórica” y agradeció el acompañamiento de la Provincia y el municipio para concretar instalaciones que el club nunca antes había tenido.
Durante la visita, Kicillof también recorrió el edificio renovado de Control Urbano, encargado de emitir licencias de conducir y de realizar los exámenes médicos para diversas habilitaciones.
El gobernador cerró el acto resaltando que el nuevo complejo es símbolo de una comunidad organizada y comprometida con sus jóvenes. Aseguró que, frente al ajuste del Gobierno nacional, la Provincia seguirá trabajando para construir una alternativa que incluya a todos.


