VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
martes, agosto 12, 2025

Kicillof acusó al Gobierno de difundir un video falso

El gobernador bonaerense respondió a un video manipulado que publicó el vocero presidencial Manuel Adorni, en el que se lo escucha decir que “no tiene propuestas”. Kicillof habló de “mentiras digitales” y aseguró que contestará “en las urnas”.

Más Noticias

- Advertisement -

El video falso que encendió la polémica

La tensión política escaló este fin de semana luego de que el vocero presidencial Manuel Adorni publicara en X un fragmento manipulado de una entrevista de Axel Kicillof en Futurock.
En el material editado, se lo escucha decir: “No tengo una propuesta, tenemos que buscarla”, acompañado por la frase final de Adorni: “fin”.

El video fue rápidamente replicado por cuentas afines al Gobierno nacional, generando críticas contra el mandatario bonaerense por su supuesta falta de propuestas. Sin embargo, a los pocos minutos se difundió la grabación original, que desmentía el contenido viral.

La respuesta de Kicillof: “Campaña roñosa”

A través de su cuenta de X, el gobernador apuntó contra la estrategia oficialista:

“Inauguraron su campaña (lo único que inauguraron en casi dos años) yendo escondidos a pasar 20 minutos en La Matanza para sacarse una foto berreta de marketing. Ahora empiezan con las mentiras digitales, los videos fabricados y la campaña roñosa en las redes. Su especialidad”.

Kicillof acusó directamente al presidente Javier Milei y a su equipo de utilizar inteligencia artificial para fabricar el video:

“Las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires les vamos a contestar en las urnas”.

La discusión por la regulación de la IA en campañas

Este caso se suma a otros episodios recientes de manipulación digital en la política argentina. En mayo, el diputado radical Julio Cobos presentó un proyecto de protección del Régimen Electoral para regular el uso de inteligencia artificial en campañas, con especial foco en los llamados deepfakes y en la clonación de voz o rostro sin autorización.

La propuesta busca prohibir este tipo de publicaciones y establecer plazos para que las plataformas eliminen los contenidos falsos. Casos similares ya habían ocurrido antes, como el video manipulado de Mauricio Macri previo a las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

En los últimos días, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez presentó un amparo electoral para que el Gobierno nacional adopte medidas urgentes contra la difusión de deepfakes, aunque por ahora no se incluyeron los comicios provinciales del 7 de septiembre.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Crimen de Pedro Mieres: la familia se presenta como particular damnificada

La investigación por el asesinato de Pedro Pablo Mieres, joven secretario estudiantil de la Universidad Nacional de La Plata,...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...