VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

13.5 C
La Plata
miércoles, julio 9, 2025

Kicillof, Massa y Máximo se reunieron en La Plata

Más Noticias

- Advertisement -

En el atardecer de este lunes, Axel Kicillof recibió en La Plata a Máximo Kirchner y Sergio Massa para discutir la estrategia del peronismo de cara a las Elecciones Legislativas 2025, aunque la reunión fue a puertas cerradas y, hasta el momento, no trascendieron detalles de los posibles acuerdos políticos.

Según dejaron trascender desde el entorno de Massa, los tres dirigentes “avanzaron en una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos”, con especial preocupación por los despidos, el cierre de fábricas y PyMEs, la caída del consumo, la crisis energética y la disolución de Vialidad Nacional, entre otros temas.

Si bien no hubo definiciones públicas sobre candidaturas ni listas, el encuentro fue interpretado como un primer gesto claro hacia la unidad, en medio de tensiones internas y reclamos por mayores niveles de organización frente al ajuste del Gobierno nacional. La charla también incluyó un análisis del impacto de la caída de la recaudación y de la falta de respuestas por parte de la administración de Javier Milei a las necesidades de las provincias.

La unidad del peronismo en La Plata: clave y con nombre propio

Mientras en la provincia hay señales de alineamiento, en La Plata el armado peronista depende de un nombre propio: Julio Alak. El actual intendente, que recuperó el distrito en 2023 tras derrotar a Julio Garro, es hoy quien conduce la construcción de unidad en la Octava Sección, que representa exclusivamente a la capital bonaerense.

El Concejo Deliberante es una muestra de esa heterogeneidad peronista que logró sintetizar Alak: el oficialismo cuenta con diez concejales, todos provenientes de distintas vertientes del peronismo. A nivel legislativo, se pondrán en juego tres bancas en la Cámara de Diputados, actualmente en manos de La Cámpora (Ariel Archanco), el massismo (Juan Martín Malpeli) y el Movimiento de Futuro (Lucía Iañez).

En este contexto, el peronismo platense aparece como una prueba piloto del modelo que buscan replicar Kicillof, Massa y Máximo: una unidad con volumen político, diversidad y poder territorial, capaz de enfrentar el desafío electoral que plantea el nuevo escenario con desdoblamiento en la provincia.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«El Messi colombiano»: Pérez es nuevo refuerzo de Gimnasia

Gimnasia sigue moviéndose en el mercado de pases y este lunes oficializó la llegada del Juan José Pérez, un...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...