VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.5 C
La Plata
lunes, julio 7, 2025

Kreplak alertó por el colapso sanitario en la Provincia

Más Noticias

- Advertisement -

La crisis económica y el ajuste en salud impulsado por el Gobierno de Javier Milei comienzan a mostrar su impacto más profundo en las provincias. Según reveló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, en los últimos meses aumentó un 20% la demanda en hospitales públicos bonaerenses, en gran parte debido a la pérdida de cobertura social o la imposibilidad de afrontar copagos.

“El aumento es altísimo. La gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos, y entonces va al hospital público”, explicó Kreplak en declaraciones televisivas, donde advirtió que el sistema sanitario está al borde del colapso, tanto en el sector público como en el privado.

Una demanda inelástica y sin contención

El ministro fue contundente al señalar que la salud no es un área donde pueda aplicarse un ajuste sin consecuencias graves. “Están haciendo un ajuste tremendo en cosas que no se pueden ajustar. La demanda en salud es inelástica: la gente se enferma igual. Si sacás recursos, profesionales, medicamentos, herramientas de prevención, lo que hacés es empeorar la salud de la población”, denunció.

Kreplak alertó que los recortes nacionales están desmantelando programas esenciales. Entre ellos, mencionó la falta de preservativos, medicamentos para VIH, vacunas clave y el virtual congelamiento del programa Remediar, que provee medicación gratuita a millones de personas.

Reemergencia de enfermedades evitables

Como consecuencia de este abandono, Kreplak también encendió las alarmas sobre el regreso de enfermedades que estaban controladas o erradicadas, como el sarampión y la hepatitis A, cuya prevención depende en gran medida de los programas nacionales de inmunización.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desocupación en la provincia de Buenos Aires sube al 9,3%

La tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 9,3% en el primer trimestre de 2025,...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...