El sindicato La Fraternidad ha anunciado la posibilidad de un paro de trenes de 48 horas los días lunes 29 y martes 30 de julio, ante la falta de respuestas del Gobierno a los reclamos salariales y laborales. Esta medida de fuerza podría afectar a miles de usuarios en todo el país, incluyendo los ramales de pasajeros y de cargas.
Posibles Afectaciones en La Plata
Los trenes que conectan La Plata con Constitución no prestarían servicio durante la doble jornada de paro, impactando directamente a miles de platenses que viajan diariamente a Capital Federal para trabajar y estudiar. Aunque aún no se ha emitido un comunicado oficial, los rumores sobre el paro han tomado fuerza en las últimas horas.
Contexto del Conflicto
El último paro de trenes a nivel nacional ocurrió a fines de mayo, cuando La Fraternidad redujo la velocidad de los trenes a 30 km/h en reclamo de un aumento salarial. En esa ocasión, el sindicato había amenazado con un paro de 24 horas, pero finalmente optó por una medida menos drástica. Desde entonces, ha habido varios anuncios de paros, aunque las conciliaciones obligatorias lograron evitarlos.
El secretario general del sindicato, Omar Maturano, ha denunciado repetidamente la falta de inversión y políticas adecuadas para el sector ferroviario. «Nosotros trabajamos sin insumos, atando algunas veces con alambre algunos objetos y así salimos con los trenes. Estamos trabajando con bajas condiciones de seguridad», afirmó Maturano.
Próximos Pasos
Se espera que en los próximos días se anuncie la confirmación o desestimación del paro. De concretarse, la medida afectará a todos los ramales durante los días lunes 29 y martes 30 de julio.
Recomendaciones para los Usuarios
Los usuarios que dependan del servicio de trenes durante esos días deberían considerar alternativas de transporte y mantenerse informados sobre el desarrollo de la situación.
Para más detalles y actualizaciones sobre el posible paro de trenes, sigue nuestras noticias en [tu sitio web].