La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires será hoy el escenario central de la disputa dentro del peronismo por el futuro de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Si bien hay consenso en suspenderlas, el debate se centra en la modalidad del sufragio: el gobernador Axel Kicillof impulsa el desdoblamiento electoral, mientras que el sector alineado con Cristina Kirchner presiona para que sean concurrentes con las nacionales.
El proyecto a tratar es el presentado por el diputado massista Rubén Eslaiman, que propone la suspensión de las PASO. Sin embargo, un sector de Unión por la Patria (UxP) buscará modificar el texto en el recinto para incluir la convocatoria a elecciones concurrentes, algo resistido por el oficialismo.
Las negociaciones previas y los votos en juego
Para avanzar con los cambios, el bloque kirchnerista y el Frente Renovador deberán obtener dos tercios de los votos y lograr que la sesión se constituya en comisión, permitiendo así la modificación del proyecto original. En este escenario, las fuerzas políticas ya tomaron posiciones, aunque las negociaciones siguen abiertas.
Dentro de UxP, el sector de Kicillof cuenta con 11 legisladores que impulsan su propio proyecto de desdoblamiento electoral, mientras que los otros 26 diputados del espacio respaldan la suspensión de las PASO y analizan sumar el artículo que permita la simultaneidad con las nacionales.
Desde La Libertad Avanza (LLA), con 13 bancas, anticiparon su apoyo a la suspensión de las PASO y miran con buenos ojos la opción de elecciones concurrentes. En tanto, el PRO, con la misma cantidad de diputados, coincide en la eliminación de las primarias, pero aún no definió su postura sobre la fecha de votación.
El radicalismo llega dividido: el sector de Facundo Manes apoya la concurrencia electoral, mientras que el espacio de Maximiliano Abad se inclina por el desdoblamiento. Por su parte, el bloque de Unión Renovación y Fe mantiene la incertidumbre sobre su decisión final.
Tensión interna y un desenlace incierto
La sesión llega tras días de alta tensión en el peronismo bonaerense, especialmente luego del cruce entre el ministro Carlos Bianco y la senadora Teresa García, quien presentó en el Senado un proyecto para impulsar la concurrencia electoral.
El resultado de la votación podría marcar un quiebre dentro de UxP en la provincia, con Kicillof y su sector en una postura enfrentada al kirchnerismo y el massismo. En este contexto, el desenlace de la sesión en la Cámara baja bonaerense será clave para definir el rumbo electoral en el distrito más importante del país.