La mesa bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) mantuvo su primer encuentro formal para delinear la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en las elecciones legislativas 2025.
El cónclave estuvo encabezado por Karina Milei, secretaria General y hermana del Presidente, y el asesor presidencial Santiago Caputo, quienes estuvieron acompañados por Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, armadores nacional y bonaerense del espacio, respectivamente.
Campaña y despliegue territorial
Durante la reunión se analizó el complejo escenario electoral bonaerense, donde LLA reconoce que parte en desventaja. Se discutieron estrategias de campaña, fiscalización de votos y posibles recorridas de Javier Milei en distritos claves.
Entre las ideas más firmes está mostrar al Presidente en el conurbano junto a Diego Valenzuela y en el interior provincial con Guillermo Montenegro, reforzando así el despliegue territorial frente a los bastiones peronistas.
Uno de los ejes de la estrategia será la nacionalización del comicio para polarizar directamente con el kirchnerismo y la gestión de Axel Kicillof, dejando de lado las internas que atraviesan al peronismo.
Además, se confirmó que Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, será una de las principales figuras de la campaña en el conurbano, mientras que otros funcionarios del Gabinete también saldrán a la calle para respaldar a los candidatos.
Críticas internas por el armado de listas
El encuentro también dejó al descubierto las tensiones internas. Santiago Caputo cuestionó la confección de listas, donde el sector “Las Fuerzas del Cielo” quedó relegado, y denunció la inclusión de candidatos con pasado peronista, algunos de ellos exfuncionarios de la gestión Kicillof. “Los que dicen que vienen a terminar con la casta son la casta misma”, se escuchó en los pasillos libertarios.
Por último, la mesa bonaerense abordó la singularidad de estos comicios, que por primera vez desde 1987 estarán desdoblados de la elección nacional, y la necesidad de una amplia red de fiscales para evitar irregularidades, un punto que, según los organizadores, ya está garantizado.
La reunión dejó claro que La Libertad Avanza apostará a potenciar la figura presidencial y a polarizar con el kirchnerismo para intentar consolidar un buen resultado en la provincia más poblada del país.