La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inicia una semana sin clases debido a un paro docente de 72 horas convocado por la CONADU y confirmado por la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP).
La medida se suma al asueto del martes 12, en coincidencia con el 120° aniversario de la institución, y al feriado puente del viernes 15. El cese de actividades abarca todas las facultades y colegios preuniversitarios, incluidos el Colegio Nacional, el Liceo Víctor Mercante, la Escuela Anexa y el Bachillerato de Bellas Artes.
Reclamo por salarios y mayor presupuesto
El paro se enmarca en un plan de lucha por recomposición salarial y un incremento del presupuesto universitario. Desde ADULP y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP) anunciaron asambleas y encuentros informativos para evaluar la adhesión y definir próximos pasos.
Carlos De Feo, secretario general de CONADU, advirtió que la situación salarial de los docentes universitarios atraviesa “un deterioro histórico” y pidió que la lucha sea acompañada por otros sectores afectados por las políticas económicas actuales.
Los gremios denuncian que no hay paritarias desde el inicio del actual Gobierno, lo que provocó una fuerte pérdida del poder adquisitivo, y exigen la reapertura de negociaciones.
El debate por el financiamiento universitario
La protesta coincide con el reciente avance en la Ley de Financiamiento Universitario, que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. El proyecto busca garantizar recursos mínimos para el funcionamiento de las universidades, reabrir paritarias, mejorar salarios y fortalecer becas e investigaciones en Ciencia y Técnica.
Desde ADULP remarcaron que la educación superior “debe ser una política pública estratégica que permita la movilidad social” y que el objetivo es defender la universidad pública, gratuita y de calidad, especialmente tras el veto presidencial a una norma similar meses atrás.