VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.9 C
La Plata
jueves, abril 3, 2025

Las Malvinas son y serán argentinas, por Juan Martín Malpeli

Más Noticias

- Advertisement -

La causa Malvinas trasciende cualquier discusión política o partidaria. Se erige como uno de los pilares fundamentales de la unidad nacional, una de esas pocas cuestiones que difícilmente encuentran oposición entre los legisladores, sin importar su bandera ideológica. Es casi un hecho que todos, en algún momento, hemos manifestado esa frase tan cargada de sentimiento: “Las Malvinas son y serán argentinas”.

Pero, ¿qué ocurre cuando esta declaración queda solo en lo simbólico, sin acciones que la respalden?

La cuestión Malvinas no es simplemente un símbolo; representa el núcleo de debates sobre nuestra soberanía alimentaria y económica.

 En la vasta extensión de esa zona, se encuentran recursos valiosos que hoy son saqueados por una potencia invasora, mientras Argentina continúa perdiendo territorio. Las políticas que gobiernos como el actual llevan adelante, de seducción diplomática, gestos de amiguismo y la admiración inexplicable hacia Margaret Thatcher, debilitan el tono de nuestro reclamo. La verdad es que, en lugar de avanzar, hemos tropezado una y otra vez por estas fallidas visiones de nuestra política exterior. Es lamentable que, ante tanto interés por copiar recetas extranjeras, ni siquiera hayamos sido capaces de aprender de otros países que enfrentan a esa misma potencia con reclamos más efectivos.

El diputado bonaerense peronista, Juan Martín Malpeli, representa a la Octava sección electoral en la Cámara baja de la provincia de Buenos Aires.

Las Malvinas no solo representan un conflicto territorial; son una herida en el desarrollo de un país bicontinental. Los argentinos tenemos en claro en nuestra conciencia nacional que el Reino Unido, al usurpar nuestras islas, busca también sentar bases en el continente antártico, un espacio donde fuimos vanguardistas al ser los primeros con presencia efectiva, que nos corresponde por continuidad geográfica y donde su presencia debería ser cuestionada con firmeza ya que solo se ampara en una usurpación colonial. Este intento de apropiación territorial nos recuerda que la lucha por las Malvinas no puede quedarse en meras declaraciones. Debe transformarse en una estrategia integral y decidida, que abarque todos los frentes: una política exterior soberana, firme y estratégica; un desarrollo económico enfocado en la industrialización y la autonomía para explotar nuestros propios recursos; y la construcción de una flota pesquera capaz de aprovechar nuestras riquezas marítimas. Además, es imprescindible contar con una flota armada que proteja nuestros barcos y garantice la defensa de nuestros mares, consolidando así nuestra soberanía marítima y territorial.

Entender la causa Malvinas significa también mirar hacia otro reclamo que lamentablemente sigue vigente. En mi caso, como legislador de la ciudad de La Plata, quiero enfatizar la lucha de los excombatientes del CECIM La Plata, quienes no solo defienden la soberanía nacional, sino que exigen justicia para aquellos soldados argentinos que fueron torturados por oficiales durante la guerra. Estos hechos oscuros en nuestra historia deben ser enfrentado con valentía, sin excusas ni demoras.

La causa Malvinas es mucho más que un tema de unidad nacional; es una batalla por la justicia, por la soberanía y por la dignidad de un país que se merece crecer sin la sombra de un invasor que pone en peligro su futuro. Es hora de que cada argentino lleve esa causa en el corazón, pero también en la acción.

(*) El autor de la nota es el Presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Falleció Toti Ciliberto, un ícono del humor televisivo argentino

Salvador “Toti” Ciliberto murió a los 63 años tras sufrir una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco. La...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...