amiliares y amigos de las personas fallecidas en la tragedia sanitaria exigieron justicia frente al Hospital Italiano, donde comenzó el brote que ya dejó 54 muertos.
La crisis sanitaria por fentanilo contaminado que estremeció a La Plata sigue dejando huellas profundas. Este miércoles, familiares y allegados de las víctimas realizaron una movilización conmovedora que partió desde el Parque Vucetich hasta el Hospital Italiano, epicentro del brote que se inició el 11 de mayo y que provocó la muerte de 15 pacientes en ese centro de salud.

Según datos de la ANMAT, la partida contaminada de fentanilo de HLB Pharma provocó al menos 54 fallecimientos y 90 contagios en distintas provincias del país. La Justicia comprobó que el laboratorio distribuyó 154.530 ampollas de la droga, mientras avanza la trazabilidad de cada unidad y el análisis de las historias clínicas de los afectados.
“Necesitamos justicia y esclarecimiento”
Durante la movilización, los familiares encendieron velas y realizaron un rondín simbólico en la puerta del hospital. Una de las mujeres presentes expresó entre lágrimas:
“Necesitamos justicia y esclarecimiento. Son 54 historias, 54 sueños, 54 sillas vacías. No fue un error, fue una tragedia”.
Otro de los participantes agregó que “el momento más duro de esta tarde fue encontrarnos con las demás familias llorando, viendo el lugar donde afrontamos esta internación traumática”.

Los allegados a las víctimas también apuntaron contra los laboratorios y los responsables de la cadena sanitaria, incluyendo a la familia García Furfaro, propietaria de HLB Pharma, señalando que “el silencio oficial no puede continuar”.
Con esta marcha en La Plata, los familiares buscan mantener viva la memoria de quienes fallecieron por fentanilo contaminado y presionar para que la Justicia avance con imputaciones y detenciones en una causa que ya se convirtió en un símbolo de reclamo social.