E martes 14 de octubre, no habrá clases en las escuelas públicas ni en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) debido a un paro docente de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP).
La medida responde a la falta de convocatoria a paritarias nacionales, el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y la defensa de la educación pública frente al recorte presupuestario.
Movilización y reclamos al Congreso
Además del paro, los gremios se concentrarán desde las 10:00 frente al Congreso de la Nación bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”. Allí, docentes de todo el país exigirán una nueva ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a paritarias y un aumento de presupuesto para el sistema educativo.
“Frente al ajuste y el desfinanciamiento educativo, reafirmamos nuestro compromiso con la escuela pública, de calidad y federal”, expresó la conducción de CTERA, encabezada por Sonia Alesso.
Impacto en La Plata
En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense —integrado por AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA— adhirió a la medida, por lo que gran parte de las escuelas públicas y algunas privadas no dictarán clases este martes.
En tanto, la UNLP también se suma al paro, afectando el funcionamiento de sus 17 facultades y los colegios dependientes. La jornada se enmarca en un reclamo nacional que busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sistema educativo argentino.