Luego de la apertura oficial en el Teatro Argentino, el Modelo ONU La Plata continúa desarrollándose en la República de los Niños, con la participación de más de 2.000 estudiantes secundarios.
Durante las sesiones, los jóvenes se convierten en diplomáticos y discuten problemáticas de alcance global, desde la crisis climática hasta los impactos de la inteligencia artificial.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana, también incluye un Agasajo Diplomático en el Estadio Único, donde se reunirán los delegados de todo el país. La propuesta, que combina juego de roles con aprendizaje, busca fortalecer la oratoria, la argumentación y la investigación fuera del ámbito tradicional de las aulas.
Un proyecto educativo que sigue creciendo
La experiencia está dirigida a alumnos de 4°, 5° y 6° año, que representan a distintos países en sesiones de la Organización de las Naciones Unidas. Este año se sumaron delegaciones de distritos como Florencio Varela, Pinamar, Villa Gesell y San Juan, lo que demuestra la creciente convocatoria del evento.
El programa cuenta con la coordinación de 170 voluntarios universitarios y graduados, encargados de guiar el desarrollo de las comisiones y garantizar el espíritu formativo de la actividad. Desde 2016, el Modelo ONU La Plata se consolida como una apuesta por la educación pública, gratuita y de calidad, y hoy es considerado el simulacro más convocante del país.