El diputado y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, emitió su voto este domingo en una escuela de Tolosa y luego dialogó con la prensa.
En sus declaraciones, remarcó que el contexto electoral trasciende los resultados inmediatos y está marcado por el debate sobre la conducción del país. “Estamos a 100 días de que la presidenta del PJ nacional está presa. Creo que la sociedad se va a expresar y va a validar o no una manera de conducir el país”, expresó.
Kirchner también subrayó que los comicios de este domingo funcionan como un “termómetro” de cara a las elecciones nacionales de octubre, aunque insistió en que lo central es la participación. “Nosotros aspiramos a que participe la sociedad y que lleguemos a un 60%. Hay que ejercer el derecho al voto, que es importantísimo”, afirmó, destacando la necesidad de fortalecer la democracia con una amplia concurrencia a las urnas.
Una elección atravesada por la coyuntura nacional
Consultado por los análisis sobre el tono de la campaña, el referente peronista señaló que “eso depende de las características de cada dirigente y lo que valida la gente”, defendiendo el rol del Frente de Todos en promover la participación y el compromiso ciudadano.
En relación con las críticas hacia Karina Milei, hermana del candidato presidencial Javier Milei, sostuvo: “A mí lo que me preocupa es la economía del país”, y enfatizó que su atención está puesta en figuras como Toto Caputo y en la gestión económica, más que en polémicas personales.
Kirchner resaltó además que “al peronismo siempre le conviene que la gente vote”, porque la democracia se consolida con una ciudadanía activa.
Sobre su agenda, adelantó que recorrería algunos distritos para acompañar a intendentes de su espacio y que por la tarde visitaría a Cristina Fernández de Kirchner. También destacó la importancia de las obras en la capital bonaerense, en especial la de la Avenida 520, a la que calificó como un símbolo para la ciudad.