Lun, 6 octubre, 2025
14.1 C
La Plata

Médicos de La Plata presentaron un plan integral para prevenir el dengue

Profesionales de La Plata y la región presentaron una estrategia sanitaria integral contra el dengue, con el objetivo de evitar una posible epidemia en los próximos meses y promover la acción coordinada entre municipios, hospitales y la comunidad.

El documento fue elaborado por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires, que propone aplicar el Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue 2025-2026, basado en la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional.

Según los especialistas, el dengue “debe ser tratado como una cuestión de Estado” que involucre a los tres niveles de gobierno y garantice una respuesta sostenida en el tiempo. “No podemos esperar a que los brotes aparezcan para reaccionar. La clave es actuar con anticipación, coordinación y rigor”, remarcaron desde la entidad con sede en La Plata.

Un plan sanitario con foco en la prevención

El proyecto propone una Campaña Nacional de Descacharrado Permanente, articulada entre municipios y provincias, para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus. También contempla fumigaciones focalizadas solo en zonas de riesgo, evitando su uso masivo como medida preventiva rutinaria.

El plan se apoya en cuatro ejes centrales: el control del vector, el fortalecimiento del sistema de salud, la vacunación focalizada según las pautas de la CONAIN, y la comunicación comunitaria. Además, prevé capacitaciones al personal sanitario en diagnóstico precoz, manejo clínico y tratamiento de casos sospechosos.

Vacunación y responsabilidad ciudadana

El documento recomienda iniciar una vacunación progresiva para personas de entre 15 y 39 años en regiones con alta circulación viral, priorizando el Noreste, el Noroeste y la provincia de Buenos Aires.

Desde el Colegio de Médicos recordaron que “la responsabilidad individual complementa la acción estatal” e insistieron en no automedicarse ante fiebre alta, usar repelente y eliminar cualquier recipiente que acumule agua.

El objetivo, remarcaron, es que la prevención se transforme en una política pública sostenida, capaz de anticiparse al virus y evitar que el país repita los picos de contagios registrados en años anteriores.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of
guest

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x