El Departamento de Justicia de EE.UU. y el FBI han recibido un reporte de operaciones criminales sobre una supuesta estafa masiva vinculada al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que habría generado entre 80 y 100 millones de dólares en ganancias ilícitas.
La denuncia, presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, menciona a figuras clave en el escándalo, entre ellos:
- Javier Milei, presidente de Argentina
- Hayden Mark Davis, empresario estadounidense
- Julian Peh, empresario de Singapur
- Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, empresarios argentinos con raíces españolas
¿Quiénes son las víctimas de la presunta estafa?
El abogado Mariano Moyano Rodríguez, conocido por su trabajo en casos de fraude financiero, representa a miles de inversores afectados, principalmente argentinos y estadounidenses. Según la denuncia, los fondos fueron canalizados a través de Kip Protocol, una plataforma registrada en Kansas City, Missouri, sin autorización ni regulación de la SEC.
Las claves de la denuncia
- Plataforma sin regulación: Kip Network Inc. y Kelsen Ventures no están registradas ante la SEC.
- Falta de transparencia: No se aplicaron controles antilavado ni se solicitaron documentos de identidad para abrir cuentas.
- Investigación internacional: Mientras que en Argentina la jueza María Servini encabeza la causa, en EE.UU. se abrió una denuncia criminal que apunta no solo a empresarios, sino también a la Casa Rosada.
El pedido al Departamento de Justicia de EE.UU.
Moyano Rodríguez solicitó a las autoridades estadounidenses que investiguen el rol de Javier Milei en la presunta estafa, alegando que el presidente habría promovido el proyecto $LIBRA, que terminó siendo un posible fraude financiero.
La investigación avanza en ambos países, y las repercusiones podrían ser explosivas.