VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

26.2 C
La Plata
sábado, febrero 22, 2025

Nuevas medidas para la VTV, peajes y licencias: los cambios que impactarán a los conductores

Más Noticias

El Gobierno nacional confirmó una serie de reformas en la Ley Nacional de Tránsito, que afectarán a la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el sistema de peajes y las licencias de conducir. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que el decreto se publicará en el Boletín Oficial la próxima semana.

Cómo cambia la VTV y la RTO

La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) tendrá nuevos plazos para su realización:

  • Autos nuevos: la primera verificación se hará a los cinco años.
  • Autos con más de diez años: la revisión se realizará cada dos años.
  • Vehículos comerciales: deberán realizar la verificación tras el segundo año.
  • Ahora la VTV podrá realizarse en concesionarias oficiales y talleres habilitados, facilitando el trámite.

Sin embargo, cada provincia decidirá si adopta estos cambios, ya que la VTV es una regulación provincial.

Adiós a los peajes con barreras y homologaciones más simples

Otra medida clave es la eliminación de las cabinas de peaje, que serán reemplazadas por peajes sin barreras en todas las rutas nacionales.

Asimismo, el Gobierno eliminó el sistema de doble homologación para autos nuevos. Con la nueva regulación, los vehículos fabricados bajo normas internacionales de EE.UU., Europa, Japón y Corea del Sur podrán ingresar al país con un trámite simplificado.

Se elimina la LINTI y se flexibilizan las licencias de conducir

El decreto también elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI), conocida como «Registro Moyano», dejando en manos de cada provincia la emisión de licencias profesionales C, D y E.

Además, el cambio de domicilio en el DNI ya no invalidará la licencia de conducir, que se mantendrá vigente hasta su fecha de vencimiento.

Apertura a la importación de autopartes y regulación de vehículos autónomos

Otro punto clave es la eliminación del CHAS (Certificación de Homologación de Autopartes de Seguridad), permitiendo la libre importación de autopartes. Según el Gobierno, esta medida reducirá costos sin comprometer la seguridad.

Finalmente, la nueva normativa incorpora regulaciones para vehículos autónomos, aunque su implementación será a largo plazo.

Con estas reformas, el Gobierno busca modernizar y simplificar el sistema automotor argentino.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buscan prohibir la circulación de ciertos vehículos en el centro de La Plata

Un proyecto de ordenanza presentado en el Concejo Deliberante de La Plata busca delimitar la zona céntrica de gran...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img