Un paro por tiempo indeterminado contra la restitución del impuesto a las Ganancias amenaza con complicar la provisión de combustibles en las estaciones de servicio de La Plata y todo el país. Esta medida de fuerza, lanzada por la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, también podría afectar a los vuelos en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza.
La medida fue anunciada debido a que alrededor de seis mil trabajadores afiliados a ese gremio están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El sindicato sostiene que la provisión de combustible «presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente».
En un comunicado, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) indicó que tras haber agotado todos los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, y como resultado de las asambleas realizadas en todo el país, comenzarán con movilizaciones por tiempo indefinido. La medida se toma «debido a la injusta restauración del impuesto a las ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero».
El gremio denunció el «avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, que discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad estratégica para el progreso económico del país».
Este paro afecta a 6.000 trabajadores bajo convenio de refinerías, incluyendo a los trabajadores de las terminales de combustibles de los aeropuertos y a aquellos que se encargan de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta en Puerto Rosales. La medida de fuerza también impactará en la logística de abastecimiento en los principales aeropuertos del país, complicando tanto vuelos nacionales como internacionales.
En resumen, la restitución del impuesto a las Ganancias ha llevado a un paro indeterminado que amenaza con dejar sin combustible a estaciones de servicio y afectar significativamente los vuelos en Argentina. La situación genera preocupación tanto en el sector energético como en el transporte aéreo, esperando una pronta resolución que evite mayores complicaciones.