El influencer Yao Cabrera fue arrestado el 13 de febrero en Córdoba en un operativo de la Policía Federal Argentina. La detención se produjo luego de que la Cámara Federal de Casación Penal rechazara su apelación, dejando firme su condena a cuatro años de prisión por trata de personas y reducción a la servidumbre.
Los delitos que llevaron a Yao Cabrera a prisión
El Tribunal Oral Federal N° 3 de San Martín encontró a Cabrera culpable de haber explotado laboral y sexualmente a personas dentro de su organización VIRAL/WIFI, donde jóvenes eran obligados a trabajar en condiciones abusivas. La denuncia fue impulsada en 2020 por el manager de medios Jorge Zonzini, quien expuso testimonios de víctimas como Giovanna De Mitole y Mariano Fernández, quienes afirmaron haber sido explotados dentro del entorno del influencer.
Con más de 35 millones de seguidores en redes sociales, Cabrera utilizaba su alcance digital para atraer jóvenes a su círculo, lo que agravó las acusaciones en su contra.
Investigaciones adicionales y más problemas legales
Además de esta condena, la Justicia Federal ordenó abrir una nueva investigación por lavado de activos, en la que están involucradas varias personas de su entorno, incluyendo a Nathan Castro, Candela Díaz y Kevin Macri, entre otros.
Por otro lado, en el Juzgado de Garantías N° 3 de Escobar, Cabrera enfrenta acusaciones por corrupción de menores, facilitación de la prostitución y venta de estupefacientes, presuntamente ocurridas en la famosa “Mansión WIFI” durante la pandemia.
Según fuentes judiciales, este sería solo el primer capítulo de una serie de condenas que Cabrera podría enfrentar en el futuro.