Mar, 21 octubre, 2025
27.3 C
La Plata

Presentan proyecto para privatizar el Astillero Río Santiago

El diputado provincial de La Libertad Avanza, Guillermo Castello, presentó un proyecto de ley que busca la privatización total del Astillero Río Santiago, una de las empresas estatales más emblemáticas del sector industrial bonaerense y con fuerte impacto en la economía de la región.

La iniciativa, ingresada esta semana en la Cámara de Diputados bonaerense, plantea que la venta incluirá todos los bienes, acciones y derechos del astillero, y que los trabajadores podrán participar del proceso mediante compensaciones o aportes especiales. Además, el texto prohíbe que funcionarios públicos o personal jerárquico del ARS participen en la compra, para evitar posibles conflictos de intereses.

Un “monstruo estatal” según Castello

En sus redes sociales, el legislador justificó la propuesta con duras críticas a la gestión estatal: “Presentamos proyecto para privatizar el Astillero Río Santiago, un monstruo estatal con 3.000 empleados que nos cuesta miles de millones y que hace 20 años que no hace un barco. Proponemos a los empleados quedarse con la empresa. El Estado empresario siempre termina en corrupción”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

En los fundamentos del proyecto, Castello calificó al astillero como un “barril sin fondo” por sus altos costos fiscales y su baja productividad, asegurando que la planta habría triplicado su personal en las últimas décadas mientras redujo drásticamente su producción. Además, el texto cuestiona la “utilización político-sindical” de la empresa y denuncia supuestas irregularidades administrativas y laborales.

Fuerte rechazo gremial y estado de alerta

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires expresaron un “enérgico repudio” a la iniciativa y declararon el estado de alerta y movilización en defensa del astillero.

Cada vez que regresan los gobiernos neoliberales vuelven los ataques al Astillero, bajo el mismo discurso que intenta mostrar al Estado como ineficiente”, señalaron desde el gremio. Además, remarcaron que la falta de producción en los últimos años no se debe a problemas internos sino a la ausencia de políticas industriales sostenidas por parte del Estado nacional.

El Astillero Río Santiago, con sede en Ensenada, es una de las plantas navales más importantes de América Latina. Su posible privatización vuelve a encender un debate histórico entre quienes defienden la intervención estatal en la industria y quienes proponen un modelo de gestión privada orientado a la rentabilidad y la eficiencia.

Notas relacionadas

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img
0
()
x