La organización SOS Adoquines Platenses confirmó que apelará el fallo judicial que habilitó al Municipio a retomar las obras de asfaltado en Plaza Rocha y remover adoquines en los alrededores de Plaza Italia, en el marco del plan de remodelación de ambos espacios verdes.
La decisión fue tomada por la jueza María Ventura Martínez, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°4, quien consideró que el reclamo de los proteccionistas había quedado “abstracto” luego de que el Concejo Deliberante modificara por unanimidad la ordenanza que protegía el adoquinado en varias zonas de la ciudad. La nueva normativa, impulsada por el Ejecutivo, habilitó el asfaltado en sectores céntricos, pero reforzó la protección patrimonial en barrios como Tolosa, El Mondongo, Meridiano V, Villa Elisa y Barrio Hipódromo.
Sin embargo, desde la ONG afirmaron que presentarán una apelación en los próximos días y volvieron a defender el valor ambiental, patrimonial y urbano del adoquinado. “No solo son históricos e irreemplazables, también actúan como pavimento permeable en una ciudad con riesgo hídrico”, señalaron, aludiendo al entubamiento del arroyo Zoológico en la zona de Plaza Rocha y a la capacidad de los adoquines de mitigar inundaciones al reducir la escorrentía.
Además, sostienen que estos pavimentos contribuyen a disminuir la velocidad vehicular, lo que ayuda a prevenir siniestros viales, y a reducir las islas de calor en los meses de verano. También remarcaron que el asfalto es menos sustentable, al ser un derivado del petróleo.
Mientras tanto, las obras de remodelación ya comenzaron en ambas plazas y la remoción del adoquinado es inminente, tras años de litigio judicial que incluso llegó a la Suprema Corte bonaerense. La Municipalidad, por su parte, sostiene que la decisión responde a necesidades de circulación en zonas de alto tránsito, como las inmediaciones de 7 y 60 y de 7 y 44.