La cantante mexicana Paquita la del Barrio, famosa por sus canciones de despecho y por convertirse en un símbolo de la lucha femenina a través de sus letras, ha fallecido hoy a los 77 años. La intérprete de «Rata de Dos Patas» y creadora de la frase «¿Me estás oyendo, inútil?» dejó una huella imborrable en la música popular mexicana, convirtiéndose en una de las voces más queridas y representativas del país.
Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, y desde pequeña demostró su pasión por la música, a pesar de las dificultades económicas que marcaron su infancia. A los 12 años ya cantaba en festivales escolares, y aunque no pudo terminar sus estudios debido a la situación de su familia, su amor por la música nunca decayó. A lo largo de su carrera, Paquita se distinguió por sus canciones que hablaban de desamor, maltrato y engaños, resonando especialmente entre las mujeres que veían reflejadas sus vivencias en sus letras.
Inicios y carrera artística
A los 16 años, Paquita comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo, quien, además de ser 30 años mayor que ella, resultó ser un hombre casado. Durante su matrimonio sufrió maltrato y engaños, lo que la llevó a separarse y mudarse a la Ciudad de México. Allí formó el dueto Las Golondrinas con su hermana, Viola Viveros. A partir de ahí, su carrera despegó con presentaciones en La Fogata Norteña.
Su carrera dio un giro definitivo cuando conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien inspiró la famosa frase «¿Me estás oyendo, inútil?», dicha por Paquita en un escenario tras la ausencia de su esposo en un evento. Esta frase se convirtió en un icono cultural.
Golpes duros y su vida personal
A lo largo de su vida, Paquita enfrentó múltiples tragedias, como la muerte de sus gemelos en 1977 y la de su madre a los pocos meses. Además, tuvo que lidiar con disputas familiares, especialmente con su hermana Viola, quien acusó a Paquita de intentar arruinar su carrera.
En 2021, Paquita decidió incursionar en la política como precandidata para diputada local por Veracruz, aunque su participación no tuvo el éxito esperado.
Legado y colaboraciones
A lo largo de su carrera, Paquita compartió escenario con artistas de renombre como Juan Gabriel, Vicente Fernández, Ricardo Arjona y Natalia Jiménez. Además, fue parte de varias campañas publicitarias, incluida la de Tequila Don Ramón, y ha mantenido una gran presencia en las redes sociales, donde sus frases se han convertido en memes y su legado sigue vivo entre las nuevas generaciones.
La muerte de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana, pero su voz y su lucha seguirán resonando en la memoria colectiva del país.