La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó un recurso de queja presentado por la madre de Walter Armand, el músico de 35 años atropellado y asesinado en La Plata en julio de 2023, y la decisión podría marcar un giro en el futuro judicial de Felicitas Alvite, la joven acusada y conocida como La Toretto.
El fallo, emitido el pasado 7 de mayo, se refiere a una presentación contra la decisión del Tribunal de Casación de no revisar la prisión domiciliaria que había sido concedida previamente a Alvite. Según la Corte, el recurso «carecía de fundamentos suficientes», lo que deja firme la resolución que podría habilitar una morigeración del régimen de detención.
Aunque Alvite permanece detenida en una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense en Magdalena, la resolución del máximo tribunal bonaerense reavivó las especulaciones sobre su regreso al domicilio familiar, en medio de un proceso judicial todavía abierto y con apelaciones pendientes. La defensa insiste en que no existe riesgo procesal y busca acelerar el regreso de la influencer a su hogar.
La causa, que generó una fuerte conmoción social, avanzó con el procesamiento de Alvite bajo la figura de «homicidio simple con dolo eventual», lo que implica penas de entre 8 y 25 años de prisión. Las pericias determinaron que manejaba a más de 90 km/h, pasó al menos cuatro semáforos en rojo y embistió a la víctima que circulaba en moto por el cruce de las avenidas 13 y 532. Walter Armand murió en el acto.
Uno de los puntos clave en la imputación fueron los registros de cámaras de seguridad y publicaciones en redes sociales, en los que Alvite se jactaba de su conducción temeraria y adoptaba el apodo de “La Toretto”. Para la fiscalía, el hecho no fue un accidente, sino una conducta criminal consciente del riesgo mortal que implicaba.
La prisión domiciliaria otorgada por Casación había sido rechazada en primera instancia por la jueza de Garantías Marcela Garmendia, y luego ratificada por la Sala III de la Cámara Penal. Sin embargo, la Sala IV de Casación revocó ambas decisiones, lo que abrió el camino a una revisión más laxa del régimen de detención, postura ahora avalada por la Corte bonaerense.
Desde el entorno de Walter Armand continúan reclamando justicia. “La prisión domiciliaria no es justicia. Nuestro hermano murió en la calle, no en una cama”, expresó uno de sus familiares. Mientras tanto, se estima que el juicio oral podría realizarse a fines de 2025, aunque no se descarta una nueva postergación.
La resolución judicial representa un avance para la defensa de Alvite, pero también una nueva herida abierta para la familia de la víctima, que lleva casi dos años exigiendo que se aplique la pena máxima.