VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.6 C
La Plata
jueves, septiembre 18, 2025

Reconocimiento internacional para la UNLP: médicos egresados con títulos válidos en todo el mundo

Más Noticias

spot_img

El Gobierno nacional anunció que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME) otorgó a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) el Estatus de Reconocimiento como agencia acreditadora de programas de medicina. Esta certificación garantiza que los médicos egresados de instituciones acreditadas, como la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), tendrán títulos válidos a nivel global, sin necesidad de recertificación.

Desde la Secretaría de Educación de la Nación, explicaron que este reconocimiento avala los procesos de acreditación de calidad en Argentina, certificando que el país cumple con los estándares internacionales establecidos por la WFME. La autorización, válida hasta el 31 de enero de 2035, estará sujeta a monitoreos anuales para asegurar el cumplimiento continuo de los requisitos.

Hasta ahora, solo Colombia y Chile en la región habían logrado este reconocimiento, lo que posiciona a Argentina como un referente en educación médica. Según informaron desde Capital Humano, el Estatus de Reconocimiento aplica exclusivamente a los egresados de facultades acreditadas por la CONEAU.

Impacto en la UNLP
La Facultad de Medicina de la UNLP es una de las instituciones incluidas en este grupo selecto. Recientemente, obtuvo la acreditación de la CONEAU por un período de seis años tras una rigurosa evaluación de su plan de estudios, infraestructura y desempeño de sus egresados.

El decano de la Facultad, Juan Ángel Basualdo Farjat, destacó la importancia de esta acreditación, señalando que se trata de un reconocimiento al esfuerzo colectivo de la comunidad académica en una universidad pública, gratuita y de excelencia.

Un panorama con luces y sombras
Aunque el reconocimiento de la WFME es un logro significativo, se da en un contexto marcado por el éxodo de médicos argentinos al exterior. En provincias como Santa Fe y Jujuy, se reporta la partida de decenas de profesionales hacia otros países, impulsada por los bajos salarios y la falta de insumos en el sistema de salud local.

Este nuevo aval internacional podría, sin embargo, reforzar la formación médica en Argentina y abrir nuevas oportunidades para los profesionales del país en un mundo cada vez más interconectado.

- Advertisement -spot_img
Subscribe
Notify of
guest

0 Secretos
Oldest
Newest Most Voted
Ver todos
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ARBA vuelve a cobrar impuestos en los Registros del Automotor en La Plata

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) retomará el cobro de impuestos en los Registros...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

0
()
x