En un operativo encabezado por el Departamento Trata de Personas, y en el marco de las políticas impulsadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir la trata, el tráfico ilícito de migrantes y los delitos contra la integridad sexual, fueron rescatadas tres mujeres que eran explotadas sexualmente en una vivienda del centro de La Plata.
La investigación se inició tras una denuncia efectuada por vecinos y elevada a la Unidad Fiscal de Instrucción N° 3, a cargo del fiscal Gonzalo Petit Bosnic, con intervención de la secretaria Laura Inés Romano. Según se desprende del expediente, dos ciudadanas paraguayas captaban mujeres de bajos recursos, principalmente compatriotas suyas, a quienes engañaban con falsas promesas laborales como cuidadoras de adultos mayores.
Sin embargo, las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución. Las tareas de inteligencia comprobaron que hombres en vehículos de alta gama concurrían al domicilio por la tarde y eran recibidos por mujeres vestidas con ropa provocativa, a quienes luego seguían al interior del inmueble.
Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Garantías Nº 2 de La Plata, a cargo del juez Eduardo Silva Pelossi, ordenó el allanamiento. Durante el procedimiento, se detuvo a las dos mujeres de 38 y 42 años, y se liberó a tres víctimas, de 31, 48 y 49 años. Entre las rescatadas, dos son paraguayas y una argentina.
Además, fueron secuestrados cuatro teléfonos celulares utilizados para captar clientes. Las mujeres recibieron asistencia integral por parte del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación.
Las detenidas quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 26.364, de prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas.