La canasta alimentaria en La Plata registró un incremento del 2,5% en septiembre, de acuerdo con el relevamiento mensual realizado por la Fundación FundPlata. El estudio analizó 26 productos básicos de carnicería, verdulería y almacén, en 18 comercios de 13 barrios de la ciudad.
Los productos de carnicería fueron los que más subieron, con un 4,1%, mientras que los de almacén aumentaron un 1,5%. En cambio, los de verdulería mostraron una leve baja del 0,3%. Entre los alimentos que más incrementaron su precio se destacaron la polenta (11,1%), el asado (7,4%), el aceite (7,1%) y la bola de lomo (4%).
Aumentos por encima del Gran Buenos Aires
l informe aclara que esta canasta no debe compararse de manera directa con la del IPC o con la de la Ciudad de Buenos Aires, ya que su composición es más acotada, pero sirve para medir la evolución de los alimentos que más impactan en el consumo diario de los hogares platenses.
En la comparación regional, el Gran Buenos Aires mostró una suba del 2%, mientras que en La Plata fue del 2,5%, reflejando un comportamiento de precios levemente más alto en la capital bonaerense.
La inflación interanual llegó al 24,2%
Según el estudio de FundPlata, la inflación interanual de la canasta alimentaria local alcanzó el 24,2%, con aumentos destacados en galletitas dulces, naranja, polenta, asado, aceite y bola de lomo.
Desde la entidad remarcaron que este monitoreo mensual permite seguir la evolución del costo de vida en la ciudad, detectar tendencias y comparar el impacto económico entre regiones, en un contexto donde el precio de los alimentos sigue siendo un factor clave del poder adquisitivo de las familias platenses.