Un grupo de taxistas de La Plata anunció que emprenderán acciones legales para hacer efectiva la ordenanza que les otorga prioridad en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en caso de restricciones, como las que se vivieron el pasado fin de semana en la ciudad.
A pesar de que la empresa distribuidora Camuzzi levantó ayer la restricción de venta de GNC en las estaciones de servicio de La Plata, el Sindicato Unión Conductores de Taxis de La Plata liderado por Juan Carlos Berón aseguró que presentarán demandas contra el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), las estaciones de servicio y la empresa suministradora del recurso «por no respetar la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de La Plata”.
La ordenanza en cuestión establece que en situaciones de emergencia y restricciones en la distribución de GNC, los taxistas de la ciudad deben tener prioridad en el suministro para asegurar la movilidad de los ciudadanos. Sin embargo, en esta ocasión, se registraron largas filas de vehículos particulares en las estaciones de servicio mientras los taxistas se vieron afectados en su trabajo por la falta de combustible.
Ante esta situación, el Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata argumenta que la normativa municipal no se cumple y que los taxistas se ven perjudicados en su labor diaria. Por ello, buscará resolver esta situación a través de la Justicia, buscando que se respeten sus derechos y se garantice el abastecimiento de GNC en casos de emergencia.
La medida tomada por los taxistas de La Plata ha generado debate en la ciudad, ya que algunos sectores consideran que es fundamental garantizar la movilidad de los ciudadanos en situaciones de restricción de combustible, mientras que otros defienden los derechos de los trabajadores del volante que se ven perjudicados en su labor diaria. La Justicia deberá resolver este conflicto entre los distintos actores involucrados en la distribución de GNC en La Plata.