VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15 C
La Plata
jueves, abril 17, 2025

Tomás Amigo: «Las disputas internas proyectan una imagen de desorden que erosiona la confianza del peronismo»

Más Noticias

- Advertisement -

Analista político, columnista, asesor y uno de los referentes de la Juventud del Frente Renovador en La Plata, Tomás Amigo, analizó la interna que mantiene en vilo al peronismo: Desencuentros entre Cristina y Axel, y Sergio Massa, de mediador.

En la Provincia de Buenos Aires, las tensiones internas dentro del peronismo han generado un ruido que amenaza con desviar la atención de lo verdaderamente importante: la construcción de una alternativa sólida y propositiva para enfrentar los desafíos que atraviesa el país. Estas divisiones, aunque comprensibles en un espacio político diverso, resultan profundamente perjudiciales en el contexto actual.

La sociedad argentina, agotada por años de internismos, inestabilidad y desencanto, no está dispuesta a tolerar más caos político. Las disputas internas proyectan una imagen de desorden que no solo aleja a los votantes, sino que también erosiona la confianza en la capacidad del peronismo para liderar un proceso de reconstrucción nacional.

En un momento en que el gobierno nacional de Javier Milei enfrenta serias dificultades para consolidar su gestión, la oposición debería enfocarse en mostrar fortaleza, un proyecto y liderazgo, no en alimentar conflictos internos que nos debilitan y fragmentan.

El contexto político actual exige una mirada estratégica, superior a cualquier aspiración personal, que debe ser muy menor frente a lo importante: nuestro proyecto de nación.

Un conflicto tan expuesto, da una bocanada de aire fresco a un gobierno que viene trastabillando con sus propios errores, como el caso $LIBRA que dejó al descubierto una grave estafa y con ello la carencia de altura moral o aptitud del presidente de la nación y su círculo de confianza; una política exterior fallida que no pudo prever o evitar el aumento de aranceles de EEUU hacia nuestro país del 1,2% al 10%, aun cuando el presidente se regocija en su ficción de que algo bueno ya vendrá; la crisis de la balanza comercial, agravada por la caída de reservas y el aumento del riesgo país; la caída industrial, que colocó a la Argentina como el país con la mayor caída de la producción industrial del mundo, por detrás de países como Togo, en África; la falta de inversiones, evidenciado en que el 2024 fue el año con menor inversión extranjera directa en todo lo que va del siglo.

Además, las declaraciones de Milei sobre Malvinas, algo lamentablemente común en lo que va de su gobierno, con concesiones absurdas al usurpador inglés, y agravado el pasado 2 de Abril, donde puso en riesgo 192 años de política exterior argentina en reclamo por nuestra integridad territorial. A esto se suma el riesgo de una pronta devaluación, que podría desmoronar la narrativa oficial de control sobre la inflación. Sin embargo, esta oportunidad solo puede ser aprovechada si se prioriza la unidad por encima de las diferencias internas.

La fragmentación no sólo debilita al espacio político, sino que también pone en riesgo la posibilidad de construir un proyecto común que responda a las necesidades del país. La ciudadanía espera liderazgo y visión, algo y alguien que represente una esperanza de superación a esta realidad tan negativa.

La historia ha demostrado que los momentos de mayor transformación y progreso en Argentina han sido aquellos en los que las fuerzas políticas lograron superar sus diferencias para trabajar en conjunto por el bien común. Hoy, más que nunca, es necesario recuperar ese espíritu de colaboración y compromiso con una misma finalidad: la grandeza de nuestro país y la felicidad de nuestra gente.

El desafío es enorme, pero también lo es la oportunidad. El peronismo tiene la responsabilidad histórica de liderar este proceso, no solo como una fuerza política, sino como un movimiento capaz de articular las demandas y aspiraciones de una sociedad que clamó y sigue clamando por un cambio profundo. La unidad, lejos de ser un fin en sí mismo, es el medio para construir un futuro mejor para todos los argentinos.

Publicidad
Publicidad
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Incendio en Edificio de La Plata calle 69 e/ 6 y 7: Tuvieron que «resucitar a un gatito con heridas graves.

La Plata, 16 de abril de 2025 - Un incendio en un edificio ubicado en calle 69 entre 6...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...