VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.5 C
La Plata
lunes, julio 7, 2025

Trabajadores de Astillero Río Santiago se manifestaron en La Plata

Más Noticias

- Advertisement -

Los trabajadores del Astillero Río Santiago volvieron a las calles este lunes con una caravana que llegó hasta el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, para reclamar un aumento salarial de emergencia que les permita hacer frente a la creciente crisis económica.

El nuevo reclamo toma impulso tras la masiva movilización del pasado 23 de junio, cuando cientos de obreros recorrieron a pie los 12 kilómetros que separan el ARS del Ministerio de Economía bonaerense, desafiando la lluvia y las bajas temperaturas. Aquel acto marcó un punto de inflexión y encendió la chispa de esta nueva etapa de protestas.

“Plata hay, se la roba Milei”

El mensaje de los trabajadores fue directo y con destinatarios concretos. Apuntaron contra el gobierno de Axel Kicillof, a quien le exigen “tocar los intereses de los 250 mayores contribuyentes” de la provincia para financiar el incremento solicitado. El planteo busca que “la verdadera casta” se haga cargo del ajuste, y no los trabajadores.

El lema elegido por el ARS no deja lugar a dudas: “Plata hay, se la roba Milei a las provincias y a los jubilados”, repitieron este lunes. Para ellos, el ajuste del gobierno nacional debería ser compensado con un esfuerzo fiscal redistributivo a nivel provincial, en favor de los asalariados estatales que hoy no llegan a cubrir lo básico.

Sin acuerdo y con las heladeras vacías

La situación salarial en el astillero se vuelve cada vez más insostenible. Con proyectos en curso que requieren mano de obra calificada, los bajos sueldos dificultan sostener la producción y motivan a los trabajadores a insistir con su reclamo. Las negociaciones con el Ejecutivo provincial entraron en un cuarto intermedio, tras una primera negativa que enfrió el diálogo.

Desde el gremio, señalaron que no se trata solo de una mejora económica individual, sino de un mensaje claro: “Defender el salario es defender la fuente de trabajo”. Además, manifestaron su apoyo a las luchas de otros sectores, como los trabajadores del Hospital Garrahan, y llamaron a todos los estatales bonaerenses a sumarse a la pelea.

Por ahora, el conflicto sigue abierto y los trabajadores del ARS aseguran que las medidas de fuerza continuarán si no hay respuestas concretas del gobierno provincial. La defensa del salario, insisten, es también la defensa de la industria estatal.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La desocupación en la provincia de Buenos Aires sube al 9,3%

La tasa de desocupación en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 9,3% en el primer trimestre de 2025,...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...