VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.4 C
La Plata
domingo, junio 22, 2025

Cruces en el Concejo por el Banco Municipal: acusan al oficialismo de usar el ente como “cueva de ñoquis”

Más Noticias

- Advertisement -

Una solicitud de informes sobre el funcionamiento y los gastos del Banco Municipal de La Plata desató una fuerte polémica en el Concejo Deliberante, luego de que el oficialismo rechazara el proyecto presentado por el bloque libertario. Aunque el pedido fue votado en el recinto, no alcanzó los votos necesarios y el expediente fue rechazado, generando duras críticas de la oposición, que denunció falta de transparencia y uso político del organismo.

El debate se reactivó luego de que la gestión de Julio Alak anunciara que el ente comenzará a otorgar préstamos a trabajadores municipales y provinciales, lo que motivó a que el proyecto —presentado originalmente en agosto por La Libertad Avanza— fuera tratado sobre tablas. El oficialismo votó en contra, con el respaldo de sus concejales, y logró frenar el avance del pedido de informes.

El presidente del bloque libertario, Guillermo Bardón, solicitó votación nominal. El resultado fue 12 votos a favor, 7 en contra y una abstención. Faltó un solo voto para su aprobación. Las críticas no tardaron en llegar: Bardón calificó al Banco Municipal como una «cueva de ñoquis» y aseguró que su único propósito es sostener a funcionarios afines al gobierno. Denunció que el organismo tiene 26 empleados, de los cuales 18 ocupan cargos jerárquicos, entre ellos un presidente, un gerente general y tres subgerentes, mientras que solo hay ocho auxiliares administrativos.

Además, el libertario detalló que en lo que va de 2024 el Banco Municipal ejecutó un presupuesto de 506 millones de pesos, de los cuales 373 millones se destinaron a sueldos (el 74%), mientras que generó ingresos por apenas 277 mil pesos. “¿Quién paga la fiestita del Ente? ¿Alak? No, la pagan los vecinos, a quienes el año pasado les aumentaron las tasas”, lanzó.

Desde el bloque PRO, su presidente Juan Martínez Garmendia también apuntó contra el Ejecutivo: “No entiendo por qué no responden. No tiene explicación”. Según la oposición, el presupuesto proyectado para este año asciende a 1806 millones de pesos, seis veces más que el del Cementerio Municipal, y el ente prevé incorporar 14 empleados más, lo que fue interpretado como una movida electoral.

Pese al rechazo del expediente, el tema promete seguir en agenda, en un contexto donde el oficialismo impulsa la reactivación del histórico banco como herramienta de financiamiento para empleados públicos. La oposición, en cambio, reclama mayor control y rendición de cuentas antes de avanzar con nuevas funciones para un organismo cuya utilidad está, según remarcaron, fuertemente cuestionada.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una librería de City Bell entre las mejores del país

La Feria de Editores (FED) anunció a las cinco librerías finalistas del Premio a la Labor Librera 2025, y...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...