VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.4 C
La Plata
martes, julio 8, 2025

Héctor Stachiotti: se fue un grande con récord en Cambaceres, dos títulos de Liga y un millón de amigos

Más Noticias

- Advertisement -

Hace tres años lo habían visto en 32 y 117, la canchita donde se le rindió homenaje al «Lolo» Regueiro, por quien la Justicia busca culpable tras la represión policial de un Gimnasia-Boca. Fue la última vez que Héctor Luján Stachiotti pisó una cancha, con achaques de salud que no le impidieron sonreír con esa cara bonachona, el rostro de un hombre que vivió 76 años y que nos dejó este jueves. Nos toca despedir a una leyenda del fútbol local, un héroe anónimo que cumplía la primera condición vital, la de «un buen tipo» como dicen sus dirigidos y los de la vereda de enfrente. Confidente con cada jugador al que alentó a encontrar su potencial. El DT que salía a encontrar talentos en partidos barriales y que los fichaba en la Liga ó en Cambaceres.
Héctor había nacido el 4 de mayo de 1949 y se casó con Stella en una relación de 56 años juntos, con dos hijas: Brenda y Daiana.

Su vida era la pelota y la luchó «como número cinco aguerrido de Defensores de Cambaceres, institución en la que también se puso el buzo de DT en reserva. «Le enviamos nuestro pésame a familiares y amigos”, escribió la comisión directiva del Rojo de Ensenada. Ahí donde con ahínco defendió la camiseta del Rojo del ’68 al ’69 en las divisiones menores y del ’70 al ’74 como hombre rudo de la Primera en “Aficionados”, la cuarta categoría de AFA.

Participó de una tarde que es récord de goles, en la cancha del Camino Rivadavia. Es que Stachiotti fue titular el sábado 22 de julio de 1972, en la goleada más grande de «Camba», por 13 a 0 frente a Tristán Suárez. En Ensenada, con arbitraje de Carlos Espósito (el mismo que llevó el silbato argentino en el Mundial de México ’86) Stachiotti señaló un gol. El “Camba”, dirigido por Néstor “Titongo” García, alistó a Lapistoy, Matallana, Juan C. Gómez, Valenzuela, Mignani, Emmerich, Stachiotti, Fariscoy, Mombiella, Giles y Di Placido.
Héctor hizo el sexto a los 41 minutos y así se fueron al descanso, tras lo cual sobrevinieron siete goles más. Para los libros, fueron tres del “Lombriz” Gómez, tres del «Chula» Giles, tres de Mombiella y uno del “Pato” Fariscoy, Valenzuela y Di Placido.  
Después emigró a Sportivo Barracas. Y de a poco fue junando la cosa de llevar el silbato y dar las indicaciones de un entrenamiento, y armar equipos, donde no fallaría con su buen ojo. «En los ejercicios que hacíamos tenía un cañón en la pierna», dice uno de los jovenes que creció al lado de Stachiotti. En Cambaceres tuvo una reserva.

UN DIRECTOR TÉCNICO GANADOR
El Argentino era un cuadro nuevo en la Liga Amateur Platense que se inscribió y ascendió el primer año como campeón de la Divisional B, tras vencer a For Ever —en cancha de Curuzú Cuatiá— en un desempate por el primer puesto. Tenían los colores de Chacarita, por un juego de camisetas prestadas que consiguieron los muchachos del Barrio El Churrasco.
Stachiotti hacía su presentación en el fútbol liguista donde iba a dejar un legado: iba a buscar jugadores de acá y de allá, así armaba equipazos, tanto en los campeonatos de barrio como en los de la Liga oficial”.

El Argentino, 1989. De pie:Caballero, H. Cora, Guana, Reguiero, Machuca, Bustamante; abajo: R. Cora, Vila, Conti, Busto y Tavernaverri


“Fue un educador para nosotros”, afirmó Héctor “Lalo” Cora, uno de los defensores que tuvo aquel equipo. En ese plantel jugaba César “Lolo” Regueiro. El “Gordo” los dejó en primera y se marchó a buscar la gloria a otro club. Acordó con Villa Lenci.
“Era un buen técnico, eh”, advirtió Ruben «Lobo» Millan, quien jugó en Gimnasia, Francia y en el contexto del fútbol platense, de aquellos torneos interbarriales, le tocó defender con amor propio una camiseta al lado de Héctor.

VILLA LENCI Y OTROS EQUIPOS DUROS

En el ’86 empezó a verse la mano motivadora del “Gordo” Stachiotti en un club que no tenía cancha pero que iba a meter más goles que ninguno en una Liga Amateur Platense de Fútbol intensa, áspera, no apta para blandos de espíritu.
Aquel torneo fueron subcampeones, a un punto de Villa Montoro (40 puntos contra 39), aunque las cartas ofensivas demostraban ser buenas: habían convertido 53 tantos, trece mas que el campeón.

La Razón de La Plata anunciaba algo bueno para el club de 76 y 22

La campaña de 1987 volvió a ser muy buena, pero el equipo fue de menor a mayor, con los refuerzos de varios amigos de Tolosa, “Coni” Nievas, “Lolo” Regueiro y “Loro” Vila. En el mes de octubre se subieron al primer puesto de un Campeonato largo en el que Estrella, El Cruce y San Martín se repartieron la condición de líderes, hasta que Lenci remachó el final. A falta de tres partidos quedó un mano a mano entre Lenci y la Cebra que se definió en la última fecha… en Cambaceres, la cancha donde Stachiotti había sido feliz como jugador. Esos “Villeros” tuvieron una ayuda vital y fue el preparador físico Mario Abdo.
Cada vez que el club de la calle 76 y 22 precisó de una ayuda, acudió a Stachiotti y más tarde tuvo otras grandes historias para contar. El Villa Lenci de 1992, que tuvo a un campeón indisutible como Estrella (de 23 triunfos en 34 jornadas, pero nunca pudo con el equipo de Stachiotti). Las posiciones finales dieron este veredicto: Estrella 53, El Cruce 47, Fuerte 44, Villa Lenci 43, Los Tolosanos 42.

Siguió en Los Tolosanos (luego de la ida de «Lalo» Borgarelli) y en 1996 tomó a Trabajadores de la Carne (sucediendo a Omar Ale), donde llevó su manual de estilo motivador con el querido entrenador. También pasó por el fútbol infantil en CIAF, club que presidía su amigo “Pipo” Matallana, ex compañero de Cambaceres.

El Clasiquito, diciembre de 1999. Al frente de una buena categoría

De una lejana noche de festejos por el 57 aniversario del Centro de Fomento Cultural y Deportivo Villa Lenci, quedaron sus palabras escritas en La Revista: “Desde el año ’87 a la fecha gran parte del plantel se reúne res veces al año para recordar tiempos pasados, masticar algo y charlar sobre el presente”, contó con su rostro luminoso, desbordante de afecto. Se cumplían también los 25 años del equipo que había llevado a lo más alto y que luego se presentó en el Regional de AFA. Antonio Mereles fue la voz de la noche, presentando a cada uno señalando virtudes y algunas travesuras, pero solo hablaron en nombre de los homenajeados “Caniche” Maciel y el “Negro” Luján González, quien fue el capitán.

Noche de reencuentro, como tantas. En Lenci dejó un legado

«En Lenci dejó un legado», opinó Eduardo Morales, hombre que ve Liga desde 1982, actual empleado de la casa mayor de calle 6 1370.
A Héctor ya hacía tiempo no lo veíamos. Se había sentado en el banco del amor familiero en una casa cercana al Hospital Gutiérrez, en 40 y 119, justo la de una esquina, donde seguía viendo fútbol y renegando por su querido Estudiantes (una hija Brenda vive en el sur y es integrante de la Filial pincha de San Martín de Los Andes).
El amo de mil batallas un día también dejó el taxi aceptando que los años no vienen solos… Tal vez soñaba con seguir encontrando algún jugador, ayudarlo en sus sueños, remontando juntos esa meta que no sabía de imposibles. Algún día nos volveremos a encontrar, Héctor Luján. La noticia del fallecimiento llegó a través de Joel Paz, uno de los directivos de bien público que trabaja en los clubes, en silencio, como lo hacía el gran Stachiotti. Uno en su rol de periodista sabe dar algún reconocimiento en vida, como nos acostumbramos con la Liga en los últimos años. Solo faltó tiempo para el homenaje en el que iba a tocarle al Gordo… No se llegó… Pero si de algo uno está seguro en la vida es que un tipo como él no podía irse en silencio. Se fue otro de los buenos, un eterno.

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Kicillof, Massa y Máximo se reunieron en La Plata

En el atardecer de este lunes, Axel Kicillof recibió en La Plata a Máximo Kirchner y Sergio Massa para...
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
spot_img

Más artículos como éste...