domingo, abril 20, 2025
14.8 C
La Plata
Inicio Blog Página 556

Buscan Desesperadamente a Norma Durante en La Plata: Colaboración Ciudadana Vital para Hallarla

0

Las autoridades provinciales han lanzado un llamado urgente a la comunidad de La Plata para obtener información sobre el paradero de Norma Durante, una mujer de 28 años vista por última vez el domingo 24 de septiembre en las cercanías del Hospital Dr. Alejandro Korn, en la localidad de Melchor Romero.

Norma, de 1,55 metros de estatura, contextura física delgada, tez trigueña, ojos marrones y cabello color cobre (con un lado rapado), fue vista por última vez vistiendo una campera rompeviento azul, pantalón joggin azul, zapatillas negras y una gorra con el logo del Club River Plate.

La Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas de la provincia de Buenos Aires informó que Norma necesita asistencia médica y farmacológica, por lo que la Unidad Funcional de Instrucción N°6 ha desplegado un amplio operativo para dar con su paradero lo antes posible.

Las autoridades subrayan la importancia de la colaboración ciudadana y solicitan a cualquier persona que tenga información relevante comunicarse de inmediato al 911, al 0221 429-3015 o enviar un correo al siguiente destinatario: [email protected].

La preocupación por la desaparición de Norma Durante se ha intensificado, y la comunidad se une en un esfuerzo conjunto para asegurar su pronta ubicación y garantizar la asistencia médica que necesita. La solidaridad y la participación activa de los vecinos son clave en este momento crucial.

Histórico aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil: ¿Cuánto será a partir de ahora?

0

En una jornada clave de la Comisión del Salario, sindicalistas de la CGT y la CTA de los Trabajadores, junto a representantes empresariales, acordaron un aumento del 32,2% para el Salario Mínimo, Vital y Móvil en Argentina, abarcando el periodo de octubre a diciembre.

Con el respaldo de figuras destacadas como Héctor Daer, Carlos Acuña, Pablo Moyano, y Hugo Yasky, la propuesta se estructuró en tres tramos, llevando el salario mínimo a $156,000 al cierre del año, en comparación con los actuales $118,000.

El aumento, impulsado por los anuncios económicos del Gobierno nacional, generó un amplio respaldo de las principales centrales sindicales, representando un avance significativo en la mejora de las condiciones salariales para los trabajadores.

Sin embargo, la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), encabezada por Hugo Godoy y Ricardo Peidro, se pronunció en contra de esta propuesta, sosteniendo la necesidad de un incremento no menor al 44%.

«A diciembre próximo el mínimo será de tan solo $156,000, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia», afirmó la CTAA Autónoma, expresando su desacuerdo con la decisión respaldada por la CGT y la CTA de los Trabajadores.

La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, destacó que el objetivo de la reunión era «avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo». Olmos enfatizó la necesidad de adaptar el seguro de desempleo, que considera desfasado, para estimular la formalización del empleo.

Este histórico aumento, aunque celebrado por algunos, mantiene el debate abierto sobre la adecuación necesaria para garantizar condiciones de vida dignas para los trabajadores en un contexto económico desafiante. La noticia marca un hito en las discusiones salariales y promete generar un impacto significativo en el panorama laboral argentino.

 

Llega Cafeteamo’, un evento para dar a conocer la cafetería de especialidad platense

0

Con charlas, exposiciones y venta de productos, la Municipalidad de La Plata invitará a conocer la oferta cafetera de la ciudad y a sus baristas con un evento por el Día Internacional del Café. También se harán recorridos a pie y en bicicleta.
Según se informó, el domingo 1° de octubre de 15:00 a 19:00 se llevará adelante Cafeteamo’, un evento donde cafeterías locales instalarán stands para exhibir y vender sus productos y referentes brindarán charlas abiertas.

La iniciativa impulsada por el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), el Laboratorio de Café y el Grand Brizo, con el apoyo de Tierra Bruta, tendrá lugar en el salón Dardo Rocha del hotel de 51 entre 9 y 10 con entrada gratuita y cupo limitado.

“Este evento reunirá a distintos baristas que hicieron del café de especialidad un boom en la ciudad para que puedan difundir todo lo que saben y jerarquizar la actividad”, enfatizó el titular del EMATUR, Daniel Loyola.

Además, en el marco de los programas municipales “Bicitando la Ciudad” y “Walking Tour”, el fin de semana siguiente se dispondrán recorridos turísticos guiados en bicicleta y a pie con la temática cafetera.

LA AGENDA COMPLETA DE CAFETEAMO’

La propuesta comenzará a las 15:00 con la exhibición de espressos y filtrados de La Bastilla, Teöfilo, Nómade, Wige, Masse y Loli; la indumentaria para baristas de Psycho; los productos de bazar de Bloom Cata y Tierra Bruta; y las exquisiteces de la pastelería de Tierra Restaurante.

A las 16:00, en tanto, se desarrollará la charla “Integración multisensorial: ¿Cómo percibimos?”, a cargo de Maya Szir (Boom Catas); a las, 17.00 Iván García (Teöfilo) hará lo propio en “Los secretos para preparar café en casa como un barista”; y a las 18:00, Sebastián Biglieri (Laboratorio de Café) ahondará sobre el tueste del café.

“COFFEE BIKES” Y “COFFEE WALKING”

Como parte de la celebración del Día Internacional del Café, el sábado 7 y el domingo 8 de octubre la Municipalidad de La Plata llevará a cabo sus clásicos circuitos turísticos guiados a pie y en bicicleta, esta vez con temática cafetera.

“Ofreceremos dos recorridos especiales para conocer las cafeterías del centro de la ciudad y de la localidad de City Bell y aprender más sobre el proceso y las variedades de café que podemos disfrutar en La Plata”, señaló Loyola.

El sábado 7 a las 15:00, quienes participen del temático “Coffee Bikes” tendrán la posibilidad de recorrer en bicicleta la zona de Plaza Malvinas y la Catedral y visitar Loli, Kopi, Ganjika y Teöfilo. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario https://laplata.us14.list-manage.com/track/click?u=b03e1f53ecc18ad756b469590&id=e586160f7e&e=c1a00f34a6.

Asimismo, el domingo 8 a las 11:00, aquellos que se sumen al “Coffee Walking” podrán caminar por el centro comercial de City Bell y conocer Llama, Mora y Suelo. La inscripción es en https://laplata.us14.list-manage.com/track/click?u=b03e1f53ecc18ad756b469590&id=94ee18ad66&e=c1a00f34a6.

Dan a conocer los cortes y desvíos dispuestos para este jueves en la ciudad

0

Para garantizar la circulación vial y el ordenamiento urbano, el Municipio difundió los cortes y desvíos programados para hoy en el marco del plan de obras que avanza en La Plata.
Desde la Comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución y, de ser posible, evitar las zonas intervenidas para prevenir congestiones de tránsito.

Además, aclararon que los cortes se encuentran sujetos a las necesidades propias de cada obra y a las condiciones climáticas, por lo que pueden sufrir modificaciones.

CAMINO CENTENARIO Y 461 E

Seguirá reducido el tránsito sentido La Plata – Buenos Aires, por obras en las dársenas de giro.

CALLE 71 ESQUINA 23

En el marco de tareas de bacheo, persistirá la reducción de la calzada en la zona.

CALLE 118 Y 96

El cruce de la calle 118 continúa cortado al paso de vehículos.

AVENIDA 501 ENTRE 140 BIS Y 148

Por la repavimentación del tramo, permanece interrumpido el tránsito entre la Unidad Penitenciaria N°12 y el Frigorífico de Gorina, en cercanías de la calle 155.

El desvío debe realizarse por calle 148 desde y hacia la calle 486.

BULEVAR 81 ENTRE 67 Y 69

Por una obra hidráulica sobre la rambla del bulevar, pueden producirse reducciones momentáneas.

AVENIDA 31 ENTRE 68 Y 70

Sigue bloqueada la circulación pero sin corte en las intersecciones con las transversales.

CALLE 71 ENTRE 133 Y  135

Permanece cortado el tránsito en el trayecto mencionado.

AVENIDA 31 ENTRE 520 Y 514

Por una obra de ensanche y repavimentación, el tránsito sigue interrumpido en el lugar.

Los desvíos pueden realizarse, en sentido descendente, por avenida 25 hacia calle 511 para retomar avenida 31, o por avenida 137 hacia calle 514 para retomar en la 31.

En sentido ascendente, solo es posible circular por la calle 514 hacia la avenida 137, retomando la avenida 520.

CALLE 117 ENTRE 97 Y 98

Ante el avance de una obra hidráulica, continúa bloqueada la circulación vial en la zona.

Italia conquista Plaza Moreno con gastronomía típica, música en vivo y danza

0

El domingo se llevará adelante “La Plata Celebra” edición Italia, un evento con actividades turísticas y culturales para toda la familia en la histórica plaza central de la ciudad. Habrá propuestas gastronómicas, espectáculos de danza y conciertos.
“Es una ocasión única para disfrutar de la gran variedad de atracciones que ofrece la cultura italiana, con platos típicos, feria y distintas actividades para todas las edades”, adelantó el director municipal de Colectividades, Mauricio Castro.

La jornada se realizará de 11:00 a 19:00 en Plaza Moreno, donde se ofrecerá un amplio paseo gastronómico con diferentes menús característicos, shows de música y danza, feria de artesanos y actividades turísticas.

El evento es organizado por la Municipalidad de La Plata, el Consulado General de Italia, el Comité Degli Italiani All’Estero y la Federación de Asociaciones Italianas de la Circunscripción Consular de La Plata.

Antes de Italia, compartieron sus costumbres y tradiciones en el marco del programa comunal «La Plata Celebra» las colectividades de Paraguay, Perú, Venezuela y Colombia.

El equipo de futbol ciego del Centro Basko de La Plata disputara la Copa de Oro

0

El equipo de fútbol ciegos del Centro Basko de La Plata estará disputando la Copa de Oro el próximo 30 de septiembre y 1 de octubre en el Predio UNL ATE Costanera Este Santa Fe.

Fixture completo:

30 de septiembre

Huracán vs Centro Basko 9hs

Rosell vs Centro Basko 16hs

1 de octubre

9 de julio vs Centro Basko 12hs

Aupa Ekipo!

Militantes Kirchneristas limpiaron las calles luego del acto de Massa en Ensenada

0

Tras el potente acto de relanzamiento de la campaña presidencial de Sergio Massa en Ensenada, un gesto sorprendente destacó la dedicación y compromiso de los militantes kirchneristas. Los seguidores del intendente local, Mario Secco, entre los cuales se encontraba su hijo Nicolás, decidieron quedarse en los alrededores del estadio de Cambaceres, donde tuvo lugar el evento, para llevar a cabo una limpieza masiva.

El acto, que contó con una gran convocatoria, fue el escenario para el relanzamiento de la campaña de Massa, quien expresó su confianza en un triunfo en las elecciones de octubre. Sin embargo, lo que sucedió después del evento llamó la atención de muchos observadores.

Los militantes kirchneristas, liderados por Nicolás Secco, tomaron la iniciativa de recoger basura y limpiar los alrededores del estadio de Cambaceres. Este gesto no solo resalta el compromiso de la militancia con la causa, sino que también envía un mensaje positivo sobre la responsabilidad cívica y el respeto por el espacio público.

El intendente Mario Secco, conocido por su liderazgo en Ensenada y su respaldo a la candidatura de Massa, se sumó a la tarea de limpieza, mostrando que el compromiso con la comunidad va más allá de la esfera política. El gesto fue recibido con elogios tanto de la comunidad como de aquellos que siguieron el evento.

Este acto subraya la importancia de mantener un entorno cívico y ordenado. En un momento en el que la polarización política a menudo genera tensiones, este gesto demuestra que, independientemente de las diferencias ideológicas, el compromiso con la comunidad y el respeto por el espacio público son valores compartidos.

Multitudinario acto en Ensenada: Se juntaron Kicillof y Massa para relanzar la campaña

0

En un fervoroso acto de campaña en Ensenada, el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, proclamó ante la militancia que están «dando vuelta la historia» y «construyendo el camino del triunfo» de cara a las elecciones del 22 de octubre. Agradeció el esfuerzo de los militantes durante los últimos 60 días, destacando su labor casa por casa para promover la propuesta del partido.

Massa aseguró que una victoria en octubre significaría un «nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina». Animó a los militantes a hablar con convicción sobre su capacidad para implementar cambios necesarios y tomar medidas decisivas.

El candidato contrastó la visión del peronismo con la oposición representada por Juntos por el Cambio y los libertarios, subrayando la apuesta del peronismo por la movilidad social ascendente y la educación como herramienta contra la pobreza. Criticó la postura de «sálvese quien pueda» de la oposición, destacando el compromiso del peronismo con la escuela pública y la inclusión digital.

En el mismo acto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, marcó el inicio de la «recta final de la campaña» y expresó su confianza en que esta etapa llevará a Massa a la presidencia. Llamó a la militancia a hablar, escuchar y convencer a los votantes de que la opción correcta es Unión por la Patria.

Kicillof también abordó la importancia de entusiasmar a los votantes y destacó que la militancia, yendo casa por casa, es el medio más efectivo para llegar a la sociedad. Advirtió sobre la necesidad de explicar las propuestas detrás de los gestos y provocaciones, subrayando que la campaña se trata de ideas y proyectos.

En el cierre del acto, Massa reiteró su optimismo, declarando que la victoria del peronismo está «cerca» y llamó a la militancia a hacer un último esfuerzo para construir ese triunfo. Con estas declaraciones, UxP busca consolidar su posición de cara a las elecciones de octubre, con Massa como figura central de la contienda presidencial.

Glamour, moda y turismo se fusionan en el desfile de Argentina Fashion and Travel

0

La cuenta regresiva ha comenzado para el evento más esperado del año: Argentina Fashion and Travel, la fusión perfecta entre moda y viajes que promete hacer vibrar la Feria Internacional del Turismo (FIT) de Latinoamérica. Diseñadores de renombre, glamurosas gafas Tiffany y reconocidas figuras de la moda se preparan para elevar la pasarela con los destinos turísticos más emblemáticos del país.

El sábado 30 de septiembre a las 18:30 hs en el Pabellón Rojo de La Rural Buenos Aires, FIT será testigo de la cuarta edición de este espectáculo único que une dos industrias clave para la economía argentina: el turismo y la moda. Susana Clur, creadora y directora general del evento, expresó su orgullo al vincular estas dos poderosas fuerzas en un evento que dará vida a los destinos turísticos en la pasarela.

Bajo la conducción de Nara Ferragut y el periodista especializado en turismo Hernán Lirio, se espera la participación de destacados diseñadores, entidades y marcas, así como una gran concurrencia de un público ávido por sumergirse en esta experiencia única en FIT.

Las colecciones de Verónica de la Canal, Claudia Arce, Pupé Teté y Paz Cornú inspirarán con sus exclusivos diseños, mostrando la diversidad de destinos turísticos del país. Provincias como Córdoba, Misiones y San Luis deslumbrarán con propuestas únicas, mientras que los municipios de San Isidro y Tolhuin, entre otros, presentarán sus encantos turísticos.

El evento contará con la participación de reconocidas marcas de ropa, zapatos y accesorios, como Joyería Alvear, Anteojos Tiffany, La Juanita, Waps, Umma Mía, Mosh Mosh, Ostyn Kids y Moda Princesa, que vestirán a modelos de todas las edades.

Los modelos, maquillados por Oscar Mulet con productos de Arex Cosmética, y peinados por el destacado peluquero Santiago Giovannone y su equipo, desfilarán en una pasarela que promete ser un espectáculo visual.

Al finalizar el desfile, los invitados VIP tendrán la oportunidad de degustar exquisitos cócteles de Carpano y Exotic Bar Móvil. Grandes marcas como La Cardeuse, Banco Santander y Agua Salvador respaldan este evento que no solo destaca a los diseñadores más prominentes de Argentina, sino que también presenta el diseño de autor de las provincias, otorgando a Argentina Fashion and Travel un carácter federal. La entrada es libre y gratuita con acreditación previa en el sitio web oficial del evento.

46° Fiesta Provincial del Inmigrante: Comienzan los festivales y patio de comidas en la Carpa del Inmigrante

0

El cronograma de actividades se extenderá hasta el domingo 15 de octubre, con propuestas de acceso libre y gratuito en la Carpa del Parque Cívico

La 46º Fiesta Provincial del Inmigrante organizada por la Asociación de Entidades Extranjeras que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Berisso, continúa este fin de semana con el inicio de los festivales y el patio de comidas típicas en la Carpa emplazada en el Parque Cívico (Avenida Montevideo y 10), y que ofrecerá diferentes propuestas con entrada libre y gratuita. Además, los y las visitantes podrán recorrer el paseo de los artesanos en las inmediaciones a la carpa.

El cronograma de actividades se desarrollará hasta el domingo 15 de octubre, de la siguiente manera:

Viernes 29, 20:00 horas. Noche de Jóvenes. Carpa del Parque Cívico.

Sábado 30, desde las 12:00 horas. Stands de comidas típicas y festivales artísticos en la Carpa del Inmigrante. A las 18:00 horas, se realizará la presentación de los y las Representantes Culturales.

Viernes 29 de septiembre y viernes 6 de octubre, 20:30 horas. «Abierto de Ajedrez del Inmigrante». Organiza la Dirección de Deportes y Recreación en conjunto con el Centro de Fomento Unión Vecinal (calle 14 entre 153 y 154).

Domingo 1 de octubre, 12:00 horas. Festival de Colectividades. Stand de comidas típicas y Paseo de Artesanos. Carpa del Inmigrante.

Viernes 6, 20:00 horas. Noche de Tango y Folklore en la Carpa del Parque Cívico.

Sábado 7 y domingo 8, 12:00 horas. Festival de Colectividades, patio gastronómico y paseo de artesanos.

Domingo 8, 15:00 horas. Presentación de las y los Representantes Culturales Infantiles.

Viernes 13, 20:00 horas. Elección del Embajador Provincial del Inmigrante. Carpa del Inmigrante.

Sábado 14, 12:00 horas. Festival de Colectividades, stand de comidas típicas y paseo de artesanos.

20:00 horas. Elección de la Embajadora Provincial del Inmigrante en la Carpa Parque Cívico, con entrada libre y gratuita.

Domingo 15, 12:00 horas. Patio Gastronómico en la Carpa del Inmigrante.

15:00 horas. Desfile de Clausura, sobre Avenida Montevideo

19:00 horas. Shows de Cierre, Carpa del Inmigrante.