miércoles, septiembre 10, 2025
12 C
La Plata
Inicio Blog Página 608

Julio Alak Confirma su Victoria en La Plata: «Los Platenses Eligen Poner Fin a la Decadencia»

0

ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, proclamó su victoria en una elección intensamente reñida en La Plata, donde tanto él como el actual intendente, Julio Garro, se autoproclamaron vencedores en una contienda voto a voto. La resolución final se conocerá en el recuento definitivo de votos, pero Alak no dudó en asegurar que «los platenses han elegido poner fin a la decadencia y emprender un camino de desarrollo para la ciudad a partir del 10 de diciembre».

El ministro Alak resaltó no solo el apoyo de la ciudadanía, sino también el respaldo del gobernador provincial, Axel Kicillof, que le permitió comprometerse con los vecinos «para llevar a cabo un cambio histórico y transformador en La Plata».

Alak afirmó: «Los datos de nuestro centro de cómputos, con el 99,4% de las mesas escrutadas, confirman que estamos ganando la elección a intendente de La Plata por 1.700 votos. Además, el Correo Argentino, con el 94% escrutado, nos otorga una ventaja de 856 votos».

La incertidumbre persiste debido a las declaraciones contradictorias de ambos candidatos, pero Alak agradeció profundamente a la militancia de Unión por la Patria por su esfuerzo en construir una sólida alternativa electoral para la ciudad, así como a los miles de vecinos que los apoyaron con su voto.

 

Alerta Amarillo en La Plata: Posibilidad de Tormentas Fuertes y Granizo

0

La Dirección de Hidrometeorología de la Municipalidad de La Plata ha emitido un Alerta Amarillo debido a la posibilidad de tormentas fuertes y la ocasional caída de granizo en la ciudad. Esta advertencia se suma a la emitida previamente por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El nivel de atención del riesgo se ha elevado a Amarillo, indicando la probabilidad de tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes, con rachas de viento de hasta 60 km/h, intensa actividad eléctrica y granizo ocasional. Estas tormentas se desarrollan en el noroeste de la provincia de Buenos Aires y se espera que avancen hacia el sudeste, afectando a La Plata en las próximas horas, principalmente durante la tarde y la noche de este lunes.

Se aconseja a los ciudadanos tomar precauciones, permanecer en un lugar seguro durante la tormenta y no sacar la basura para evitar que los objetos sean arrastrados por el viento. En caso de emergencia, se pueden contactar a las autoridades locales a través de los siguientes números:

Bomberos: 100
Defensa Civil: 103
Prefectura: 106
Ambulancia: 107
Atención al vecino: 147
Seguridad: 911
Se recomienda a los residentes revisar las actualizaciones climáticas y mantenerse informados sobre la situación meteorológica en su área a través del sitio oficial de la Dirección de Hidrometeorología de La Plata.

Se presentará el libro “Escombros, Crónicas de lo que hicimos”

0

El evento se realizará el próximo 25 de octubre la presentación del esperado libro sobre Escombros, tan necesario para documentar una época en la Historia del Arte Contemporáneo Argentino, con toda la documentación y datos que Horacio D’Alessandro.

Es uno de sus fundadores que comparte en esta importante y cuidada edición que junto a la Galerista de Arcimboldo Pelusa Borthwick presentarán en el museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP en una grata.

El Museo Beato Angélico está ubicado en 47 esquina 16, fue fundado el 23 de mayo de 1980. Funciona en el edificio que perteneció a “La Divina Providencia”, el cual, aunque fue remodelado interiormente, conserva su fachada original del año 1902.

Posee dos plantas con seis salas: Sala Soldi, Sala Sassone, Sala Centauro, Pequeña Sala, Sala del Crucifijo y Sala del Balcón; todas comunicadas entre sí, lo cual posibilita un recorrido ágil. La iluminación es espacial y direccional.

Concejales Electos en La Plata: Quiénes Asumirán el 10 de Diciembre

0

23 de octubre de 2023 – Tras las elecciones en La Plata, se definieron los 12 concejales que asumirán el 10 de diciembre. Los resultados del escrutinio provisorio indican un reparto equitativo con 5 bancas para Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, y 2 para La Libertad Avanza.

Los concejales electos de Juntos por el Cambio son:

  1. Darío Ganduglia: Actual presidente del Concejo Deliberante y hombre de confianza de Garro.
  2. Florencia Barcia: Actual senadora provincial con una larga trayectoria en relaciones institucionales y la Universidad Católica La Plata.
  3. Nicolás Morzone: Actual presidente del Consejo Escolar, previamente vinculado al peronismo.
  4. Gustavo Staffolani: Dirigente radical de 33 años, ligado al Rapaca y a la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires.
  5. Melany Horomadiuk: Dirigente de la Juventud PRO y asesora legislativa en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Los concejales electos de Unión por la Patria son:

  1. Pablo Elías: Dirigente de La Cámpora con militancia en la zona sur de La Plata.
  2. Micaela Maggio: Médica psiquiatra y directora asociada del Hospital de Niños de La Plata.
  3. Facundo Albini: Abogado y apoderado del frente renovador a nivel nacional.
  4. María Ona Parrilli: Referente de la pata sindical ligada a La Bancaria.
  5. Marcelo Galland: Dirigente del Club Banco Provincia y vinculado al espacio que lidera el candidato a intendente Julio Alak.

Los concejales electos de La Libertad Avanza son:

  1. María Florencia Defeo: Abogada cercana a Carolina Piparo y candidata por Avanza Libertad en 2021.
  2. Guillermo Bardón: Periodista que ingresó a la política de la mano de Emilio Monzó y fue diputado provincial en 2017.

Este nuevo cuerpo de concejales tendrá un impacto significativo en la gestión de la ciudad, dependiendo de quién asuma como intendente. El oficialismo, que ponía en juego siete lugares, solo logró conservar cinco debido a la irrupción de La Libertad Avanza, mientras que el peronismo mantuvo las cinco bancas que arriesgaba.

Está disponible la Biblioteca Digital Accesible del programa Libros y Casas

0

Una iniciativa, abierta y gratuita, para hablantes de Lengua de Señas Argentina, personas con discapacidad visual o baja visión o con dificultad en la comprensión, que cuenta con historias, cuentos y poemas de más de 150 autores.

La Biblioteca Digital Accesible del programa Libros y Casas, que brinda material cultural en formatos accesibles para hablantes de Lengua de Señas Argentina, personas con discapacidad visual o baja visión o con dificultad en la comprensión está disponible de forma gratuita. Esto permite que todas las personas con algún tipo de discapacidad transitoria o permanente, o que no tengan modos convencionales de leer puedan hacer lecturas individuales o compartidas. La biblioteca invita a recorrer historias, cuentos, poemas y descubrir a más de 150 autores. Puede ser descargada aquí.
Pensar y llevar adelante proyectos que tengan su foco puesto en la accesibilidad implica partir de una premisa central: todos y todas somos seres diversos en cuanto a nuestras posibilidades de acceso a las distintas opciones que se nos ofrecen. Por lo tanto, cualquier política o programa del Estado que pretenda llegar a la mayor cantidad de ciudadanos y ciudadanas, debe facilitar las condiciones que garanticen ciertas posibilidades de acceso, para que las personas puedan participar y hacer uso pleno de sus derechos. Es necesario, entonces, diseñar, crear, repensar y adaptar entornos y contenidos bajo una perspectiva inclusiva y accesible.
El material se encuentra adaptado en los siguientes formatos:
Formato de texto rtf sin imágenes: ideal para lectura en pc con lectores de pantallas, imprimible en braille y fácilmente convertible a audio con voz sintética.
Formato epub con imágenes: ideal para uso en dispositivos móviles por parte de personas con baja visión.
Videolibro: en Lengua de Señas Argentina y voz en off.
Lectura fácil: contenido adaptado para facilitar su comprensión.
El artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2008) promueve, además de la participación en actividades recreativas, esparcimiento y deporte, la participación fundamental en la vida cultural. La Biblioteca Digital cuenta con material en formatos accesibles para todas las personas, una de las condiciones que debe darse para garantizar los derechos de todas y todos. Dichos formatos suponen que todos los miembros de una familia, sean o no personas con algún tipo de discapacidad transitoria o permanente, tengan o no modos convencionales de leer, puedan hacer lecturas individuales o compartidas, teniendo al alcance los medios para poder llegar al fin último que implica el acceso a la cultura.
La sopa de piedra de Ruth Kaufman
Para Pilar Amoia del ProgramaLibros y Casas, “la creación de este tipo de bibliotecas responde a necesidades reales y concretas. Si necesitamos libros accesibles es porque un sector de la población no puede acceder a los libros y la lectura. Y si es el Estado el que tiene que garantizar el ejercicio de los derechos de las personas, es el Estado mismo el que tiene que promover, entonces, políticas públicas que garanticen que se implementen las herramientas y los recursos necesarios para que la población ejerza su derecho”. Además, agrega: “El Tratado de Marrakech, ratificado por nuestro país mediante la ley 27.061 en el año 2014, dice que tienen que ponerse a disposición todos los textos en formatos accesibles para facilitar el acceso a la lectura para las personas que tienen algún tipo de discapacidad o algún impedimento físico, o neurológico o que presenten algún tipo de dificultad para manipular un libro de forma convencional. Y, como si fuera poco, en abril de este año se sancionó la Ley 27.710 de Lengua de Señas Argentina que reconoce a la LSA como lengua natural de la Comunidad sorda porque forma parte de su identidad lingüística y cultural.”
Viviana Susena, a cargo del Programa de Accesibilidad de la Dirección Nacional de Innovación Cultural, suma las cifras que permiten tener una visión más amplia a propósito de la importancia de trabajar por la accesibilidad: “según la última encuesta realizada por el INDEC en el año 2018 sobre personas con discapacidad, 4.571.983 personas tienen algún tipo de discapacidad en nuestro país. Esta cifra que equivale al 10,2 % de la población, está conformada por personas con distintos tipos de discapacidades: visuales 59,5%, motora 23,8%, auditiva 8,3%, cognitiva 8,4%.”

Alak vs Garro: ¿Cuándo se conocerán los resultados definitivos?

0

La elección de intendente en La Plata, en la que Julio Garro (Juntos por el Cambio) y Julio Alak (Unión por la Patria) se disputan el triunfo en una cerrada competencia, tendrá una resolución con el inicio del escrutinio definitivo en el Pasaje Dardo Rocha.

Después de una noche electoral llena de tensiones y con ambos candidatos reclamando la victoria, la Secretaría Electoral confirmó que el escrutinio definitivo comenzará el próximo miércoles a las 8:30. Inicialmente, se enfocará en la sección capital, y ese mismo día se analizarán las planillas de La Plata.

Durante esta fase del escrutinio, se revisarán los votos recurridos y cualquier anomalía que haya surgido durante la elección. Este proceso permitirá completar el 100% de las mesas, ya que, en la página oficial, el escrutinio se encuentra en el 97.56%. En los resultados actuales, Alak lidera a Garro por apenas 856 votos (38.33% a 38.13%).

La elección experimentó altibajos significativos durante la jornada electoral. Inicialmente, con el 46% de las mesas escrutadas, Alak tenía una ligera ventaja. Sin embargo, Garro recuperó terreno y tomó la delantera cuando se alcanzó el 76% del escrutinio, superando a Alak por un margen muy estrecho.

El resultado volvió a cambiar a favor de Alak cuando se escrutó el 93% de las mesas. A pesar de estos vaivenes, la elección sigue sin resolverse y dependerá del escrutinio definitivo.

Luciano Guma, el candidato de La Libertad Avanza, ocupa el tercer lugar con el 18.54% de los votos, mientras que la fuerza de Javier Milei tiene la posibilidad de obtener al menos dos representantes en el Concejo Deliberante.

La izquierda, representada por la candidata Luana Simioni del FIT Unidad, obtuvo el 5% de los votos.

Julio Garro Afirma Ventaja de Más de 1,400 Votos a pesar de Resultados Oficiales Actuales

0

Julio Garro, el actual intendente de La Plata, se pronunció sobre los resultados oficiales de las elecciones generales en la ciudad, donde se enfrenta a Julio Alak. Según los datos oficiales con el 97.56% de las mesas escrutadas, la diferencia entre Garro y Alak es de 856 votos. Sin embargo, Garro señaló que aún faltan por abrirse 44 urnas, que representan a más de 12,500 votos.

El intendente aseguró que, según el escrutinio realizado por su equipo, están arriba por más de 1,400 votos y expresó su confianza en que ganarán la elección. La diferencia en los cómputos internos de Juntos por el Cambio (JxC) de La Plata, con el 99.5% de las mesas escrutadas, es de 1,426 votos a favor de Garro.

Este escenario refleja la tensión y la expectativa que rodea a las elecciones en La Plata, donde la definición se encuentra en manos de las urnas aún no abiertas y de los votos recurridos que deberán ser discutidos.

La disputa electoral entre Garro y Alak se mantiene, y la confirmación de un ganador depende del escrutinio de las urnas restantes y la resolución de los votos recurridos. La espera continúa hasta el miércoles, cuando se espera tener resultados definitivos.

Julio Alak anuncia ventaja por 1,700 votos en resultados oficiales, pero la definición espera el recuento definitivo

0

Julio Alak, el candidato a intendente por Unión por la Patria en La Plata, hizo una declaración importante luego de conocerse los resultados oficiales del escrutinio provisorio. Según Alak, con el 99.4% de las mesas escrutadas, su partido lidera la contienda por una ventaja de 1,700 votos. Sin embargo, también señaló que el cómputo provisorio del correo llegó al 92%, lo que sugiere que la definición de las elecciones quedará en manos del conteo definitivo de la Justicia Electoral.

La noticia de una ventaja de 1,700 votos en el escrutinio provisorio es significativa, pero Julio Alak fue enfático al recordar que estos resultados aún son preliminares y que es necesario esperar el conteo definitivo de votos por parte de la Justicia Electoral para declarar un ganador.

El escenario de espera se relaciona con la importancia de garantizar la transparencia y la precisión en el proceso electoral. El conteo definitivo es el paso final en la confirmación de los resultados y puede incluir votos que no fueron contados en el escrutinio provisorio, como los votos en el extranjero.

El candidato a intendente instó a la ciudadanía a mantener la calma y a esperar los resultados oficiales, recordando que la democracia se basa en el respeto por los procedimientos legales y la voluntad del electorado.

La espera por los resultados definitivos se mantiene en La Plata mientras se aguarda la culminación del escrutinio y la confirmación de los números finales por parte de la Justicia Electoral.

Enojo en La Plata por la chomba de 80 mil pesos que usó Julio Garro para ir a votar

0

Julio Garro, el actual intendente de La Plata y candidato de Juntos por el Cambio (JxC), se convirtió en el centro de una controversia en la ciudad debido a la chomba que eligió para su aparición en el centro de votación. La prenda de vestir, una chomba de la marca Ralph Lauren valuada en 80 mil pesos, ha generado críticas y enojo entre los vecinos platenses, que ven un fuerte contraste entre el costo de la chomba y los salarios de los trabajadores locales.

El costo de vida y la economía son temas sensibles en La Plata, y el hecho de que el candidato haya optado por una prenda de alta gama ha suscitado un debate sobre el distanciamiento entre los funcionarios y la realidad de los ciudadanos comunes. Mientras Garro se mostraba con la lujosa chomba, los vecinos recuerdan que muchos de los trabajadores locales, incluyendo cooperativistas y empleados del municipio, luchan por salarios que distan considerablemente de los 80 mil pesos que vale la prenda.

Las redes sociales se llenaron de críticas y comentarios, expresando la indignación de los ciudadanos ante lo que perciben como un gesto de desconexión con la realidad local. El costo de la chomba se convirtió en un símbolo de la brecha económica y social en La Plata.

El enojo de los vecinos ha llevado a debates en medios de comunicación y a la aparición de memes y burlas en línea. Algunos argumentan que la elección de vestimenta de Garro fue insensible en un momento en el que la economía local atraviesa desafíos significativos.

El episodio plantea preguntas sobre la relación entre los funcionarios políticos y sus electores, así como sobre la sensibilidad de los líderes hacia las preocupaciones económicas de la ciudadanía. Mientras tanto, los vecinos de La Plata siguen expresando su descontento y su deseo de un mayor entendimiento de las necesidades locales por parte de sus representantes.

«Regalando pasión», una marca que acompaña a los grandes equipos en sus momentos de intimidad

0

En la era del marketing deportivo un seleccionado argentino campeón del mundo puede generar fuentes de trabajo y un éxito económico, si algún emprendedor está preparado y sabe aprovechar el momento. Esa combinación de tiempo, lugar y amor propio le dio  «suerte» a un vecino de Verónica, del distrito de Punta Indio; un ex futbolista amateur que defendió en Primera las dos camisetas de aquella ciudad (Verónica y Juventud Unida) y que en 1995 fue parte del plantel de Everton de La Plata que lograra un título tras 48 años de sequía en la legendaria Liga Amateur Platense de Fútbol.
A Diego Fernando Carosella, como a tantos corazones imantados por el pique de una pelota, la vida lo obligó a vencer, pero más que con las piernas obtuvo éxito con otras herramientas para la subsistencia. Su marca laboral está dedicada a crear emociones, en los hinchas, jugadores y dirigentes, de varios clubes grandes de la Asociación del Fútbol Argentino, entidad que además eligió a «Regalando Pasión» (eslogan del emprendimiento) como licencataria de productos oficiales, para regalar o bien usar y lucirse en momentos de intimidad, como los almuerzos y las cenas, ya sea un asadito o una buena picada.


“Nos creíamos que íbamos a ser campeones del mundo y apostamos todos los ahorros que teníamos. A dos meses de la Copa adquirimos la licencia de la AFA”, explica Carosella, uno de los creadores de tablitas, una tradición cien por ciento argentina.
Esta semana don Diego llegó con sus socios al Estadio de 1 y 57, donde Estudiantes de La Plata los presentó en sociedad, junto a otros tres nuevos licenciatarios (fabricantes de ojotas, de mates, y de bolsas ecológicas para regalo). Todo lo nuevo que está a disposición del consumidor en los canales oficiales de venta, la Tienda Pincha, ó bien en el mismo sector del Estadio donde funciona el Pincha Store.

La alegría que Diego comparte con los hermanos Julián y Mariano Barbari —sus socios— bien puede traer augurios felices, ya que advirtió que tras presentarlas en Boca Juniors y en River Plate, en sendos casos trajeron vueltas olímpicas. “Puede que esa alegría pronto venga para este lado”, confió Diego Carosella, risueño y serio a la vez.
“Creemos que la amistad, el fútbol y el juntarse están muy relacionados. Este es un regalo que atraviesa emocionalmente a cualquier futbolero, y ahora buscamos sorprender a la familia de Estudiantes. Nos sentimos orgullosos que puedan lucirlas y usarlas a la hora de compartir gratos momentos”, amplió Diego en la conferencia, previo al ingreso al campo de juego para la sesión fotográfica. Más tarde, las tablitas se vieron por primera vez en el León Ristó y en la flamante parrilla en M55.

Los sueños se pueden hacer realidad. “En pandemia estábamos en el garage de una casa vendiendo tablitas al por menor, a conocidos y amigos. A la par, seguíamos vendiendo máquinas laser y viajando a cualquier punto del país para entregarlas”, comentó Carosella.
El almanaque 2022, en noviembre-diciembre, marcó una Copa Mundial de Fútbol. En este país brillaría el escudito de la AFA, aunque muy pocos visionaron ese buen momento.
“Apostamos todo, literal. La pasión nos nubló y nos creíamos que salíamos campeones antes de serlo, elegimos creer pero no solo de pico», dice Diego. «Pusimos los ahorros, compramos los entablonados de eucaliptus en Entre Ríos y el packagin para 7 mil tablas. Antes del primer partido con Arabia Saudita las teníamos fabricadas», desmenuza en un diálogo con este medio. De los talleres ubicados en Av. Mitre 1360, Avellaneda, las tablas fueron surgiendo por encargues personales (asados, picada,s pizzeras, con astas), como así también se fueron probando con éxitos otros productos, ideales para regalar en fiestas, como cuchillos, termos, mates y materas; también hay portas celulares y delicados diseños de lámparas Led.

El producto de primera calidad está realizado con entablonados de eucaliptus. “Una planta que se corta y se puede volver a plantar para que en un corto plazo tengas nuevamante madera (se llama madera de replante), evitando usar madera de quebracho o algarrobo ya que los desmontes no favorecen al medio ambiente”, consideraron desde la empresa, en un acto consciente, aunque avanzar por el sueño más grande (entrar al mundo AFA) fue un tema puramente pasional, “desde una inconsciencia», asegura Diego. Luego de la licencia oficial, empezó la Copa y el debut con derrota. La anécdota recavada es todo una muestra que nos espeja, como exitistas. «Hasta antes de la semifinal se habían vendido 242 tablas”. Pero luego de vencer a Francia en una cadena de carcnicerías vendimos dos mil tablas en una semana».
El buen momento que atraviesa «Regalando Pasión» no le infla ningún ego a Diego y a sus compañeros de tarea; al contrario, se sincera: “Creo que hubo muchos factores para el éxito, pero la atajada del ‘Dibu’ Martínez en la final nos salvó en todos los sentidos. Después pusimos las tres estrellas y siguió levantando”.
Volviendo a Estudiantes, hay algunos detalles asombrosos en lo estético, como el color rojo y blanco en el escudo que impacta sobre la típica gama de marrones de las tablitas.
«Nuestra meta es lograr una emoción y sensación, a través de un regalo significativo”.

Fueron recibidos por representantes de la Comisión Directiva albirroja, el Vicepresidente Segundo Juan Pedro Prates, el Secretario de Marketing y Socios Mariano Vazquez Mangano, y otros miembros como Pedro Watzman, Lautaro Porterie y Martín Carbonari. En la página web del Club se detalla que el evento en UNO fue «una primera etapa del Plan de actualización de Licencias y Productos» y las empresas que se sumaron al club son Bagunza S.A. (Fabricante de ojotas y ganadora del Premio PYME de editorial Perfil 2022); Mate Pampa (mates premium); Ecofactory (bolsas de regalo ecológicas y empresa con certificación internacional B) y la ya mencionada Regalando Pasión (de tablas y accesorios).

Los grandes cracks que surgen «del campo» (así le llama Diego a Verónica, la ciudad donde nació en 1975) no han sido muchos el más alto nivel del fútbol de AFA; salvo algunas aisladas excepciones, como fueron Luis Carrizo (campeón con Racing en 1966, además de América y del Mundo en 1967) y Mauro Airez (figura de Gimnasia en los ochenta, llegando a la Selección en las Olimpíadas de Seún y brillando en Italia y Portugal), los veroniquenses saben de mucho talento. El mismo Verónica logró en 1979 un título de la Liga venciendo en una final en la cancha de Estudiantes.
Emocionado por los recuerdos, Diego retoma sus tiempos de pantalón cortito para tocar las fibras íntimas de este escriba y dejando una sonrisa que cierra la crónica. Un entrenador que tuvo Everton, Carlos Sparvieri, pidió a los dirigentes de los «Verdes» de Verónica el pase de Carosella. No hubo tanto tironeo, pese a la calidad del veloz delantero, que hoy evoca: «En algún momento mi pase tuvo un precio, fueron unas pelotas de fútbol Mitre».
El empresario rió con la misma gracia que cuando El Dibu atajó aquella pelota imposible en la final. Mientras encargamos una tablita, vaya esta foto en blanco y negro, donde Carosella está en cuclillas, el segundo desde la izquierda).