El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, advirtió este lunes que el Gobierno provincial descontará el día a los docentes que adhieran al paro convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para este martes 20, y señaló que la cartera aún no recibió una notificación formal de la medida.
«Como Ministerio vamos a actuar dentro del marco de la ley. Al trabajador o trabajadora que no concurra a desempeñar su tarea, obviamente se le va a descontar el día«, subrayó el funcionario del gabinete de Axel Kicillof. La declaración surge tras el rechazo de la FEB a la última oferta salarial de la Provincia, que contemplaba una suba del 10% en dos tramos, mejoras en asignaciones familiares, monitoreo en junio y reapertura de paritarias en agosto.
Desde el gremio conducido por Liliana Olivera señalaron que la propuesta «no alcanza a cubrir el deterioro salarial que venimos sufriendo los educadores desde hace meses» y resolvieron el paro tras un congreso realizado en La Plata. Según detallaron, la propuesta elevaría el salario de un maestro inicial a $643.057 en mayo y $670.210 en julio, cifras que consideran insuficientes frente a la inflación.
La medida de fuerza marca una fractura en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), ya que fue la única entidad que no aceptó el acuerdo: el resto de los gremios —SUTEBA, SADOP, AMET y UDOCBA— resolvieron aceptar la oferta y no adherir al paro.
En ese marco, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, también cuestionó la decisión de la FEB y relativizó su representatividad: “Solo hay un gremio que no es representativo ni mucho menos del conjunto que está amenazando con algún tipo de medidas de fuerza”. Además, defendió la postura oficial remarcando que, a diferencia del Gobierno nacional, la Provincia “no ha despedido a ningún trabajador y hace un esfuerzo enorme para sostener el poder adquisitivo en un contexto económico adverso”.
Desde la FEB, en tanto, confirmaron que la medida sigue firme y remarcaron que la protesta responde al atraso salarial acumulado en los últimos meses.