martes, abril 22, 2025
16.6 C
La Plata
Inicio Blog Página 540

Más guapo es el que gana con valores en la cancha

0

“Fútbol increíble”, un libro de históricas graciosas en torno a un encuentro de fútbol, fue hace tiempo una recopilación de datos del periodista Luciano Wernicke, editado hace 15 años, por lo cual no hay nada sobre el VAR, sistema que ya pide un libro, pero ayer tuvo en un estadio semivacío de Buenos Aires un particular caso, con el árbitro Andrés Merlos, y el responsable de la tecnología, en Ezeiza, Fernando Echenique; salvándose del “garrote” los asistentes Sebastián Raineri y Juan Del Fueyo, aunque en sus puestos habrán sentido algo de lo que llamamos”vergüenza ajena”.
Lo cierto es que Gimnasia y Esgrima La Plata logró el triunfo 2-1, que para algunos medios fue contra Barracas Central y el VAR, el segundo triunfo sucesivo que estiró a cinco el invicto, para llegar a ese famoso estado —también de rara experiencia— donde los condenados al descenso se encuentran dulcemente atados a una ilusión de ir por más, ya que El Lobo está a 4 del líder Independiente.
Hay que dar vuelta la página, pero en la casa donde se organiza el fútbol, de aquel “todo pasa” de Don Julio (el anterior presidente que fue campeón mundial) ahora es a voces un “algo va a pasar” si siguen siendo tan evidentes las ayudas arbitrales para Barracas Central (el club del flamante presidente campeón del mundo).

Aprovechando las recientes elecciones, donde hay ciertos votos cantados que se impugnan, valga la semejanza con la irregularidad del árbitro Merlos, al que deberían impugnarle toda chance de seguir dirigiendo, pero en la fecha que viene está designado —previamente a éste bochorno— para Instituto-Vélez, otro partido clave en la lucha por mantener la categoría.
El país va camino al ballotage, mientras el justicialismo sigue recuperando gran parte de la llanura bonaerense, donde el municipio de Navarro eligió con sus votos a un ex goleador de Quilmes como intendente, Facundo Diz, abogado, representante de Unión por la Patria, que tendrá la oportunidad de gobernar hasta 2027. Encontramos esta foto donde Diz jugó con la 11, de titular en el Bosque, donde la “Cerveza” perdió 2-3. Diz tenía como compañero a “Chirola” Romero (se jugó el 21/11/2017).

Un primer tiempo prolijo, sólido y actitudinalmente ganador, llevó al Lobo a dominar el terreno de juego de Parque Patricios, con un golazo de volea de Nicolás Colazo. Iban cinco minutos, y unos veinte minutos después, el mismo Colazo se despachó con una asistencia de taco para que Abaldo definiera. Era el 2 a 0, muy celebrado, sin sospechas de nada, hasta que luego del festejo, el VAR le advirtió al árbitro por una posible falta sobre Iván Tapia, que ni el 10 ni sus compañeros reclamaron. Se anuló la conquista.

Entretiempo, momento de atender asuntos personales y alguien me hizo acordar de que la victoria anterior con Argentinos tuvo una curiosa escena en el Bosque de la que muchos no sabían nada, pero había gente pateando penales durante los 15 minutos del descanso. “Argentina patea” es una acción que promueve la Liga Profesional, con el objetivo de brindarle a los socios y socias la experiencia de ser finalistas en un torneo con etapas clasificatorias en cada uno de los 28 clubes de Primera división (la final será en el rebautizado predio de la AFA Lionel Andrés Messi). En los días previos en el Instagram de Argentina Patea anunciaron: ¿Querés patear en el entretiempo? Era una publicidad que preanunciaba el desafío en el Estadio “Juan Carmelo Zerillo”, donde una familia de prosapia mondonguera, los Peñaloza, se inscribieron y entraron al césped del club de los amores. Se anotaron padre, hijos, un amigo y se inscribieron con el nombre de fantasía “Gimnástica e Scherma di Udine”, que llamó la atención a los muchachos de la Liga Profesional que lo inscribieron. “Fuimos a muchos lados, pero éste nombre es el más original”, sonrió un organizador. Lo de Udine es por el abuelo italiano que llegó al país y vivió en 65 y 116, corazón tripa de la ciudad.

De las sonrisas por los penales en la cancha amada, al disgusto frente al televisor por el penal que sancionan a favor de los barraqueños, por una supuesta falta de Guiffrey. Iban 26 minutos cuando Iván Tapia la colocó como el profesional que es, con definición espléndida. Pero todos se acordaron de su padre, del “Chiqui”, y las miradas acusatorias recayeron en el arbitraje y el VAR.
Recurrimos a la opinión de colegas destacados: “El árbitro lo anuló por el concepto APP (Attacking Posession Phase) No veo foul por ningún lado” (Varsky). “Nooooo Merlos, no es penal ¿Echenique? Son joda muchachos, son joda“ (Bulos). “NO ES PENAL. Es delictivo el arbitraje. Hacía mucho tiempo que no veía un ROBO tan grande en una cancha. QUE ASCO” (Tartaglia). “Para cuántos meses de recuperación tiene el hijo de Chiqui después del violento foul de Ramírez que motivó la no convalidación del gol de Abaldo? Jujujuju. Qué afano!” (Pertierra Mercante).

Los valores deportivos (mens sanas) se reflejarán en la postura de todo el plantel de Gimnasia, los que estaban en el banco y los once que fueron a poner justicia con fútbol, guardando los epítetos y sacando la esgrima de la fuerza interior, sin pensar en los dos fallos adversos que registraban entonces, en etapa de lucha por permanecer en la A.
Tan solo dos minutos más tarde, en las casas de una ciudad que elige a Gimnasia como una causa, como política para la vida, va a quedar “ronca”, como la garganta de César Peñaloza, el mondonguero de 54 años, que “mirá que voy a la cancha desde el año 70” (advierte el abogado) pero nunca me pasó que sea tan pero tan….” Los amigos que tiene, de todo el país, le llenaron de audios el celular con frases como “loco, cómo están cagando al Lobo”.
Y sí, uno sintió lo mismo, que el encargado de dar claridad a las acciones tomando fallos, solo oscurecía más temprano el miércoles. Mientras la TV busca palabras no tan comprometidas, las expresiones de “vergüenza” se escuchaban en las radios.
Hasta que en aquella casa de El Mondongo se quedaron afónicos por el gol del “Sargento” Cabral, el de la camiseta 20 que logra el segundo tanto para el equipo de Madelón.
Después, Durso (aquel pibe que empezó a usar guantes en Catella) tuvo una volada final que lo hizo subir al podio de las figuras.

Respira, Gimnasia, que lo merece en un año de fútbol increíble, como aquel libro del colega Wernicke, que en una página me hace volar a 1923, a un coliseo del fútbol inglés como fue Wembley, que “desde la inauguración en 1923 hasta el 2000, en todos los partidos de local la selección inglesa solo registró un expulsado de los creadores del football”. Me río porque esa coronita también la quiere aprovechar algún travieso que influencia a los árbitros desde que Barracas Central juega en la A.
Otra historia. Dicen que un veedor de la FIFA, regresaba en auto después de ver Inglaterra-Argentina (Mundial 1966), cuando no habían entrado en vigencia las tarjetas, y tanto las amonestaciones como las expulsiones eran comunicadas oralmente por los referís. Aquel hombre, cuando frenó en un semáforo, tomó la idea de la advertencia cromática, cuyo código de colores es universalmente famoso: rojo, pare; amarillo, precaución.
En la Argentina 2023 alguien pensó que había que usar la luz verde y dieron la orden que con Barracas Central pasen las dudosas y a veces las jugadas alevosas.

 

Soledad Villamil y el trío de tango Luna Roja siguen en los “Jueves Vivos”

0

El Instituto Cultural continúa el jueves 26 de octubre con los conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia.

La cantante y actriz Soledad Villamil y el trío de tango Luna Roja se presentarán el próximo jueves a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10), como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es gratuita y se puede obtener a través de la web del Teatro Argentino desde el martes 24 de octubre a las 10 am.

 

Soledad Villamil es una reconocida y talentosa artista que ha transitado por distintos escenarios y trabajado bajo la dirección de relevantes profesionales del mundo del teatro, la televisión, el cine y la música. Con un carácter siempre dispuesto para enfrentar desafíos y apasionado por aquello estético y sensiblemente conmovedor, como actriz se ha destacado participando en más de 40 obras de teatro, películas y series para televisión. Entre las diversas producciones, siempre del más alto nivel, se pueden mencionar la ganadora del premio Oscar “El secreto de sus ojos” de Juan José Campanella.

 

Luna Roja y las Guitarras Negras es un trío de tango de la ciudad de La Plata formado en diciembre de 2018. Los integrantes son: Natanael Ullón y Lucas Marcelli en guitarras y arreglos, y Alejandro Bértora en voz y composición. Su show consta de un repertorio de tangos y canciones criollas propias así como obras de autores populares como María Elena Walsh, Homero Manzi o “Patricio Rey y sus redonditos de ricota”.

 

“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia.

 

Sobre Código Provincia

 

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatoria -que permanece abierta- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.

Se realizará una suelta de libros en la Biblioteca Central de la Provincia

0

El 25 y 26 de octubre se llevará a cabo esta acción destinada al expurgo y a la recirculación de ejemplares que por diversas razones se han rescatado del olvido. La misma, está destinada a instituciones de la comunidad

La Biblioteca Central de la Provincia realizará la “Suelta de libros en primavera” los días miércoles 25 y jueves 26 de octubre en su edificio de la calle 47 N°510. La iniciativa, impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, se llevará a cabo ambos días, de 9:00 a 17:00, con entrada libre y gratuita.

 

La suelta de libros tiene como objetivo el expurgo y la recirculación de ejemplares que por diversas razones se han rescatado del olvido, para que puedan ir al encuentro de sus lectores. De esta forma, de 9:00 a 12:00 se recibirá exclusivamente a instituciones de la comunidad, como bibliotecas, escuelas y otras instituciones educativas, institutos de formación docente, centros culturales, museos y archivos, para que se encuentren con lo exhibido y seleccionen lo que les parezca de interés. Luego, desde las 12:00 hasta las 17:00 se habilitará la circulación para público en general.

 

Los criterios de expurgo implementados por la Biblioteca fueron múltiples y en concordancia con un espacio conversacional donde varios actores y profesionales revisaron, evaluaron y consideraron distintas variables que intervienen a la hora del expurgo. Allí se puso en juego la duplicidad, el número de ejemplares del mismo título; el deterioro del ejemplar; los criterios de selección inherentes a los objetivos de la Biblioteca Central en caso de las cajas sin inventariar, siguiendo las misiones y funciones de la Biblioteca Central y otros protocolos de acción sugeridos por la bibliografía encontrada en CONABIP y otras bibliotecas.

 

Hablo Carlos Bilardo, su Salud y los Elogios a Lionel Messi: ¿Qué dijo?

0

Carlos Bilardo, una figura icónica del fútbol argentino, enfrenta desafíos de salud debido a la enfermedad de Hakim Adams. Su hermano, Jorge Bilardo, ofreció detalles sobre su estado actual, destacando que «está bien, se baña, come, se cambia, pero habla poco y no puede mantener una conversación».

Sin embargo, a pesar de sus dificultades de salud, Carlos Bilardo no ha perdido su amor y aprecio por el fútbol. Su hermano reveló que disfruta de los partidos de Lionel Messi y considera que el astro argentino es «de otro planeta». Además, Bilardo ha compartido consejos tácticos con Messi, alentándolo a jugar más en el centro en lugar de la banda derecha.

Jorge Bilardo señaló que su hermano se divierte cada vez que Messi marca un gol, especialmente si es un tiro libre. Para Carlos Bilardo, Messi es un jugador excepcional que juega de manera excepcional.

La salud de Carlos Bilardo sigue siendo motivo de interés para los aficionados al fútbol, y su amor por el juego y su aprecio por los talentos como Messi siguen siendo evidentes, a pesar de las dificultades de salud que enfrenta.

Incidente en Avenida 32: Dos Hombres se Enfrentan a las Trompadas en La Plata

Un inusual incidente de tránsito tuvo lugar en la mañana de este martes en plena Avenida 32, en su cruce con la Avenida 13 en La Plata, donde dos hombres se vieron involucrados en una disputa que culminó con un enfrentamiento físico a puñetazos.

El incidente, captado por una testigo que grabó los hechos con su teléfono celular, comenzó como una discusión verbal entre los dos hombres, pero se intensificó rápidamente, desencadenando un violento enfrentamiento físico en medio de la vía pública.

Las imágenes filmadas por la testigo capturan el momento en que los funcionarios de la Agencia de Seguridad Vial de La Plata intervienen para poner fin a la pelea, reduciendo a los dos hombres y restableciendo el orden en la zona.

El episodio ha generado un debate sobre la importancia de mantener la calma en situaciones de tránsito y resolver los conflictos de manera pacífica, evitando llegar a la violencia física.

«Allanamiento en Taller Clandestino de Desarmadero en la Mega Toma de Los Hornos»

0

En un operativo dirigido por agentes de la Comisaría Novena de La Plata, se llevó a cabo un allanamiento en un taller clandestino utilizado como desarmadero en la problemática mega toma de Los Hornos. Este procedimiento policial tuvo lugar con el objetivo de desmantelar una operación ilegal relacionada con el desguace de vehículos y la venta de autopartes provenientes de rodados denunciados como robados. Como resultado, se logró la detención de un individuo implicado en estos actos ilícitos.

El detenido fue identificado como Eliseo De Moraez, y el operativo se desarrolló con el respaldo de una orden judicial. La autorización para la diligencia fue otorgada por el fiscal Álvaro Garganta, a cargo de la fiscalía 11 de La Plata, como parte de la lucha contra el delito en la región.

La acción de registro se llevó a cabo en el domicilio ubicado en la calle 143 entre 77 y 78. Durante la operación, las autoridades incautaron varias autopartes, incluyendo un capot, una tapa de baúl, dos puertas delanteras y dos guardabarros pertenecientes a un automóvil Citroen modelo DS3 de color blanco. Estas partes tenían un pedido de secuestro activo, según una denuncia por robo presentada el 15 de octubre pasado.

Además de funcionar como depósito de chatarra, se descubrió que el lugar se dedicaba al desguace de vehículos y motocicletas para la posterior venta en el mercado negro de autopartes. Esta actividad ilícita plantea preocupaciones en torno a la existencia de cómplices y la posibilidad de llevar a cabo futuros operativos o detenciones adicionales.

El allanamiento y la detención han representado un paso importante en la lucha contra la delincuencia en la región y la recuperación de autopartes robadas. Las autoridades continúan investigando el caso y tomando medidas para prevenir actividades delictivas similares en el futuro.

«Santiago Ascacíbar Lesionado: En Duda su Participación en la Semifinal con Boca»

0

Santiago Ascacíbar, mediocampista destacado del club Estudiantes de La Plata, afronta un revés importante al sufrir una grave lesión que podría dejarlo fuera de la plantilla para el encuentro de semifinales de la Copa Argentina contra Boca Juniors. El jugador experimentó una ruptura del ligamento lateral externo de su rodilla derecha, lo que lo obligará a permanecer inmovilizado durante un período estimado de cuatro semanas.

La noticia de la lesión se dio a conocer después del enfrentamiento entre Estudiantes y Sarmiento, que se llevó a cabo en el estadio UNO durante la noche del pasado lunes. Ascacíbar tuvo que ser sustituido durante el partido debido a un fuerte dolor en la rodilla, y las evaluaciones posteriores revelaron la gravedad de la lesión.Estudiantes y una nueva baja por lesión | OneFootball

Esta situación plantea un escenario de incertidumbre para el equipo dirigido por el entrenador pincharrata, ya que Ascacíbar ha sido un pilar fundamental en el mediocampo del León. La baja del talentoso mediocampista podría tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo en la semifinal de la Copa Argentina contra el poderoso Boca Juniors. El club continuará evaluando la evolución de la lesión y determinará la disponibilidad de Ascacíbar para el enfrentamiento crucial.

La noticia ha causado preocupación entre los seguidores del equipo y ha generado un debate sobre la profundidad del plantel y las posibles soluciones tácticas ante esta importante baja.

«Secuestrados 600.000 dólares y 2 millones de pesos en Casa de Sofía Clerici por Lavado de Dinero»

0

En un reciente operativo realizado por la Policía Federal en el marco de la investigación por presuntos delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, se incautaron alrededor de 600.000 dólares y 2 millones de pesos en la residencia de Nordelta de Sofía Clerici. La mencionada es conocida por su relación con el político Martín Insaurralde, quien también se encuentra imputado en esta causa.

En el allanamiento, además del dinero en efectivo, se encontraron algo más de 2000 pesos uruguayos, carteras y cajas que contenían documentación relacionada con costosos relojes. Las actividades declaradas de los involucrados no ofrecen una explicación lógica para el origen de estos fondos. Las autoridades planean cotejar este descubrimiento con documentos de la AFIP y otros informes pertinentes.Sofía Clerici reveló que su relación con Martín Insaurralde sigue en pie -  0291 Noticias

El operativo no se limitó a la casa de Clerici, ya que se llevaron a cabo siete allanamientos en total. Estos incluyeron propiedades relacionadas con Martín Insaurralde, su exesposa Jesica Cirio y la mencionada Sofía Clerici. En lo que respecta a Cirio, se efectuaron órdenes de registro en dos domicilios ubicados en el barrio porteño de Cañitas, uno de los cuales es su residencia actual, mientras que el otro pertenece a otra familia.

Este nuevo desarrollo en la investigación de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito ha despertado un gran interés en la opinión pública, y se espera que se tomen medidas legales adicionales a medida que se examinan más pruebas y detalles de esta compleja situación.

«Accidente en la Autopista La Plata – Buenos Aires: Vehículo Vuelca en Quilmes»

0

En la mañana de hoy, un nuevo accidente de tránsito sacudió la Autopista La Plata – Buenos Aires, cuando un hombre de 39 años perdió el control de su vehículo, impactó contra otro automóvil y finalmente volcó, en las cercanías de la localidad de Quilmes. El incidente tuvo lugar alrededor de las 7 de la mañana de este martes, específicamente en el kilómetro 18,8 de la autopista, en dirección a la Capital Federal. Este suceso ocurrió a tan solo 2 kilómetros antes del peaje de Hudson y aproximadamente 800 metros antes de la salida hacia la ciudad del conurbano bonaerense.Vuelco y milagro en la Autopista Buenos Aires - La Plata: Conductor  sobrevive a impactante accidente

El siniestro, que dejó a los conductores involucrados en estado de shock, resalta la importancia de extremar las medidas de seguridad en las vías de tránsito, particularmente en una autopista tan transitada como la que conecta La Plata con Buenos Aires.

Las autoridades instan a todos los conductores a ser conscientes de la velocidad y a mantener una distancia segura con los demás vehículos, a fin de prevenir accidentes de tránsito que puedan poner en peligro la vida de quienes circulan por esta vía de alta velocidad.

 

«Resultados Electorales al Alcance de un Clic: Verifica Tu Voto Fácilmente»

0

Los comicios del pasado domingo han dejado a los ciudadanos ansiosos por conocer el desempeño de los candidatos en las diferentes categorías para las que se votó en sus respectivos distritos. La buena noticia es que ya pueden hacerlo de manera rápida y sencilla.

El sitio web oficial resultados.gob.ar ha habilitado una herramienta que permite a los votantes verificar la cantidad de votos obtenidos por cada candidato en las distintas categorías electorales. Este recurso facilita la consulta de resultados y proporciona transparencia en el proceso democrático.Elecciones 2023: qué provincias definen gobernador el 22 de octubre | La 100

Una de las características más destacadas es la posibilidad de visualizar el acta de escrutinio que se completa al finalizar el conteo de votos. Estas actas se envían a las autoridades correspondientes y se incorporan al escrutinio provisorio, garantizando la integridad y legalidad del proceso electoral.

Con esta herramienta en línea, cualquier persona interesada puede acceder a los resultados electorales de su distrito, lo que brinda una mayor claridad y participación en el sistema democrático. La transparencia y accesibilidad de esta información son pasos importantes hacia un proceso electoral más justo y confiable.

Para verificar los resultados de las elecciones, solo necesitas ingresar a resultados.gob.ar y seleccionar tu distrito y la categoría que deseas consultar. En cuestión de segundos, tendrás acceso a la información que buscas.