lunes, abril 21, 2025
18.3 C
La Plata
Inicio Blog Página 545

Ligia Piro y Tan Candonga siguen en los “Jueves Vivos” del Teatro Argentino

0

El Instituto Cultural continúa el jueves 19 de octubre con los conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia.

La cantantes Ligia Piro y el grupo Tan Candonga se presentarán el próximo jueves a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10), como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es gratuita y se puede obtener a través de la web del Teatro Argentino

 

Ligia Piro estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música López Buchardo, se formó como actriz en la escuela de teatro de Agustín Alezzo, creó su propio sello GatoPop Records, realizó trabajos en cine y televisión, recibió el Premio Konex 2005 como Mejor Intérprete Solista de Jazz, condujo el programa de TV «Clasicos del Tasso» que gano el Martin Fierro de Cable en 2017 y el Premio FundTV en 2018. Además fue nominada a los Premios ACE y Premios Gardel y lleva editados siete álbumes de manera independiente, el último de ellos denominado «Love» en 2018, íntegramente de jazz. En esta ocasión Ligia Piro interpretará obras de autores argentinos y latinoamericanos de diferentes épocas y géneros abarcando canciones populares de la poesía de América. Contará con la dirección de Popi Spatocco en el piano, y el cuarteto se completa con Norbi Córdoba en bajo, Martín Pantyrer en saxo y clarinete, y Mario Gusso en percusión.

 

Tan Candonga está conformado por el cantor, percusionista y actor Black Rodríguez Méndez y los guitarristas Juan Martín Scalerandi y Pablo Juárez Levar, quienes presentan un repertorio tanguero donde la raíz negra repica y pasa al frente, y en esta oportunidad contarán con la presencia del clarinetista y compositor Néstor Tomassini. El rescate de las obras tiene como norte a los dos referentes de este estilo tanguero, de ambas orillas del Río de la Plata: Alberto Castillo y Romeo Gavioli. Ambos artistas agregaron tamboriles y bailarines y bailarinas afro a sus propuestas artísticas y son, aún hoy, una destacada referencia popular de la influencia negra en el tango, que también trabajarían, por ejemplo, Sebastián Piana y, mucho después, Juan Carlos Cáceres.

 

“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia.

 

 

Sobre Código Provincia

 

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatoria -que permanece abierta- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.

 

 

Recitales de Octubre

 

El jueves 26 cierra el mes Soledad Villamil junto a Luna Roja y las guitarras negras.

Messi Brilló con dos goles en la Victoria de Argentina sobre Perú en las Eliminatorias 2023

0

En un emocionante enfrentamiento entre Argentina y Perú en el Estadio Nacional de Lima, Lionel Messi lideró a la Albiceleste hacia una victoria contundente con dos golazos. El astro argentino, reconocido internacionalmente, demostró una vez más su destreza en el campo, guiando a su equipo hacia el éxito en las Eliminatorias Mundiales rumbo a 2026.

El encuentro, que comenzó a las 23:00 horas (hora de Argentina), fue seguido de cerca por fanáticos y seguidores, y se transmitió en vivo por TyC Sports y TV Pública. Desde el primer minuto, Argentina se mostró decidida a mantener su posición en la cima de la tabla de clasificación.

Minuto a Minuto del Partido:

  • 11′ ST: ¡Gol de Argentina! Messi completa un hat-trick asombroso, consolidando la ventaja de su equipo.
  • 29′ ST: Amarilla para Luis Advíncula en Perú, mientras la tensión aumenta en el campo.
  • 45+2′ PT: Gallese, arquero peruano, realiza una destacada intervención para evitar un gol de Julián Álvarez.

El desarrollo del partido estuvo marcado por momentos de gran intensidad, con jugadas notables, incluido un gol anulado a Messi por offside, lo que generó polémica y mantuvo a los aficionados en vilo.

Este triunfo consolida la posición de Argentina como líder en las Eliminatorias Sudamericanas, sumando victorias sobre Ecuador, Bolivia y Paraguay. La actuación estelar de Messi destaca como un factor clave en el desempeño del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

Cambios Estratégicos:

  • 3′ ST: Ingreso de Germán Pezzella por el lesionado Cuti Romero.
  • 33′ ST: Cambios en Argentina: Lautaro Martínez, Gio Lo Celso y Marcos Acuña entran por Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico.

El partido también vio cambios tácticos por parte de ambas selecciones, lo que agregó un elemento adicional de emoción a este enfrentamiento crucial.

Resumen del Primer Tiempo: Perú 0 – Argentina 2

Argentina se destacó desde los primeros minutos, con Messi anotando dos goles cruciales y consolidando la ventaja al final del primer tiempo.

Próximos Desafíos:

Tras este triunfo, Argentina se prepara para enfrentar nuevos desafíos en su camino hacia el Mundial 2026. La actuación de Messi, sigue siendo una fuerza motriz para el equipo.

Este emocionante encuentro entre Argentina y Perú deja a los fanáticos ansiosos por más, mientras ambos equipos continúan su búsqueda de un lugar en la máxima competición del fútbol mundial.

Confirman el partido entre Newell’s vs Inter Miami : ¿Dónde y Cuándo?

0

En un anuncio que despierta la emoción de los fanáticos de Newell’s, Ignacio Astore, presidente del club, oficializó la fecha para un partido único. El equipo rosarino se enfrentará al Inter Miami el 17 de febrero en un encuentro especial que quedará grabado en la memoria de los hinchas.

La confirmación llegó de boca del propio Astore durante una entrevista con Zapping Sports. «El amistoso será parte de la presentación del equipo y de la camiseta del Inter Miami. Estamos trabajando para pedir permiso a la AFA y que nuestros jugadores puedan participar en este evento», declaró el presidente.

Esta noticia ha generado gran entusiasmo entre los Leprosos, quienes tendrán la oportunidad de presenciar un enfrentamiento emotivo con la participación de Lionel Messi, ícono del club.

Astore destacó el papel fundamental de Messi y el Tata Martino para hacer posible este encuentro. «La idea surgió en Miami y recibimos la invitación directa. Seguramente Messi y Martino tuvieron mucho que ver en todo esto», comentó.

En otro aspecto, Astore reveló que el nombre de la nueva tribuna en el estadio de Newell’s será sometido a votación entre los socios. «Si la tribuna espejo se llama Maradona, del otro lado tiene que estar el otro máximo referente del fútbol. Lo lógico sería que se llame ‘Lionel Messi’. La decisión final la tomaremos con los socios, pero mi voto ya está decidido a favor de Messi», concluyó.

Este emocionante enfrentamiento representa un homenaje a Messi y una oportunidad para la comunidad de Newell’s de rendir tributo a dos leyendas del fútbol.

Cáncer de mama: convocan a vecinas de la ciudad a conocer los nuevos parches adhesivos

0

Este jueves se llevará adelante una jornada de concientización en Los Hornos durante la cual vecinas de la ciudad podrán conocer los nuevos parches adhesivos que incorporó la Municipalidad de La Plata para la detección de anomalías mamarias.

Destinada a mujeres mayores de 40 años y mayores de 35 con antecedentes familiares, la actividad tendrá lugar de 9:00 a 16:00 en la sede de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) ubicada en 137 entre 60 y 61 en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre para crear conciencia y promover controles preventivos.

“Esta innovadora herramienta, que ya está disponible en el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM) y próximamente en todos los centros de atención primaria de la ciudad, ayuda en la detección temprana de anomalías en las mamas”, dijo el secretario de Salud, Enrique Rifourcat.

Según se informó desde el área comunal, los parches adhesivos ofrecen resultados en solo 15 minutos y funcionan como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas, indicando si una mujer podría estar desarrollando algún tipo de anomalía a partir de ciertos cambios de temperatura en las mamas.

“Es importante aclarar que no reemplazan a los métodos tradicionales de prevención, como la realización de mamografías y otros exámenes médicos, sino que son útiles para dar alertas y establecer prioridades de atención”, enfatizó la directora del CIMM, Natalia Aristegui.

Vale recordar que, además de impulsar la jornada de concientización de este jueves, el Municipio amplió el horario de atención del CIMM durante todo octubre. Quienes necesiten coordinar un turno, pueden hacerlo a través del 422-2074 o acercándose personalmente a la sede ubicada en 70 Nº 529 entre 5 y 6 de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 y los sábados de 8:00 a 12:00.

Julio Garro Advierte Sobre Posible Distribución de Boletas Inválidas: Consejos para Cuidar los Votos

Faltando menos de una semana para las elecciones generales, el intendente de La Plata, Julio Garro, emitió una advertencia sobre la posible distribución de boletas inválidas de Juntos por el Cambio en la ciudad. Estas boletas, si se utilizan, podrían anular el voto de los ciudadanos, según alertó Garro.

«Les pido a los platenses que, a la hora de votar, tengan en cuenta que la boleta sea la oficial para las elecciones generales y no la que se usó en las PASO», declaró Garro, enfatizando la importancia de cuidar cada voto. Añadió que entre todos se debe preservar la legitimidad del proceso electoral.

Es crucial tener en cuenta algunos detalles al ingresar al cuarto oscuro. En primer lugar, la papeleta debe indicar en la parte superior «LISTA 132. Elecciones generales. 22 de octubre de 2023», junto con el logo del partido, la fotografía y el nombre del intendente Garro.

La boleta oficial para estos comicios presentará un fondo blanco, a diferencia de la utilizada en las elecciones PASO de agosto, que tenía un fondo de color en la zona del nombre.

Debajo de la mención al jefe comunal, la boleta mostrará la lista completa de «candidatos» a concejales y a consejeros escolares, ya no como «precandidatos», como ocurrió en la instancia anterior.

Recordemos que las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre, y en la boleta, el intendente Julio Garro compartirá espacio con Patricia Bullrich y Néstor Grindetti, candidatos a la presidencia y la gobernación bonaerense, respectivamente.

Negociaciones Salariales en la Provincia de Buenos Aires: Docentes, Estatales y Judiciales Buscan Recomposición

0

Este miércoles, el gobierno de la provincia de Buenos Aires sostendrá reuniones con los gremios que representan a trabajadores estatales, docentes y judiciales para abordar la reapertura de las negociaciones paritarias. Las discusiones buscan una recomposición salarial de cara al cierre del año.

Las reuniones se llevarán a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo en 7 entre 39 y 40, siguiendo el siguiente horario: a las 10 con docentes, a las 11 con estatales y a las 12 con los sindicatos de trabajadores judiciales. Se espera que estas reuniones sean de acercamiento inicial, sin que el Ejecutivo provincial presente una oferta concreta en esta instancia.

Los gremios, que incluyen a estatales, docentes y judiciales, buscan nuevas recomposiciones salariales, especialmente después de que el INDEC informara que la inflación de septiembre alcanzó el 12.7%.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señalaron que plantearán la idea de mantenerse por encima de la inflación y recuperar poder adquisitivo durante las negociaciones. Mientras tanto, un gremio del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) expresó su intención de solicitar un aumento para octubre que priorice el sueldo básico, tomando como referencia la inflación de septiembre.

Es importante recordar que el mes anterior, la Provincia otorgó un aumento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales, quienes ya habían acordado un incremento del 15% para ese periodo, alcanzando así un 25%, junto con un bono de $30,000.

Paro Total de Médicos en La Plata: ¿Cuándo será?

Los profesionales de la salud de La Plata, agrupados en la Agremiación Médica Platense (AMP), llevarán a cabo un paro total de actividades este miércoles en protesta por la crítica situación que atraviesa el sector privado de la salud en la región. En un comunicado contundente, denunciaron el colapso inminente del sistema debido al elevado ritmo inflacionario, los congelamientos de precios, la presión impositiva, los débitos injustificados por parte de obras sociales y prepagas, y las demoras de hasta 90 días en los pagos.

La AMP ya había declarado el estado de alerta gremial ante la insostenibilidad de la atención médica. Entre las principales problemáticas, destacan el desfase entre la inflación y la actualización de honorarios, la presión impositiva, los débitos injustificados y los retrasos en los pagos. Además, señalan que los ingresos en concepto de gastos, mayoritariamente en dólares, imposibilitan la realización de estudios y prácticas médicas.

El presidente de la AMP, Martín Cesarini, explicó que esta medida es el resultado de meses de intentos infructuosos de abordar las problemáticas y encontrar soluciones. Añadió que la situación actual hace que trabajar sea prácticamente imposible.

El paro de 24 horas, decidido en un plenario la semana pasada, afectará la atención programada, excluyendo la atención de guardia. Gastón Quintans, secretario de la Agremiación, aclaró que el paro no va dirigido contra una sola obra social o prepaga, sino que busca visibilizar la crisis en la salud privada y la necesidad de ser escuchados para encontrar medidas que permitan mantener la atención a los pacientes.

Misterioso Cohete en la Facultad de Ingeniería de la UNLP causó sensación en La Plata ¿De qué se trata?

0

En un sorprendente retorno a clases, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fueron testigos de un extraordinario suceso al ingresar al predio ubicado en avenida 1 entre 47 y 48. En el corazón de este espacio verde, se erigía un cohete VEx 1, maqueta desarrollada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el contexto del lanzamiento satelital Tronador II, un proyecto espacial clave para Argentina.

Este cohete, replicando fielmente las dimensiones de su versión real con una altura de 14.5 metros, es el primero de una serie de vehículos experimentales lanzados antes del Tronador II. Con un impresionante nivel de integración nacional del 90%, este artefacto espacial representa un hito en la contribución argentina a la exploración espacial.

La presencia de esta maqueta no es casual; ha sido trasladada a la facultad en preparación para una jornada abierta al público organizada por la dirección de Ingeniería, que se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de octubre. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar los avances realizados por la UNLP en áreas como enseñanza, investigación, transferencia y extensión, demostrando cómo estos esfuerzos impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

El evento, que se llevará a cabo desde las 11 hasta las 16 en el estacionamiento del Edificio Central de la facultad, ofrecerá a los asistentes la posibilidad de recorrer diversos stands con desarrollos innovadores de los departamentos de Ingeniería. La jornada, organizada por el Consejo Directivo, contará con la participación de docentes, investigadores, estudiantes y personal no docente.

Además de la exhibición de proyectos, se ofrecerá una degustación del guiso producido en la Planta de Alimentos para la Integración Social (PAIS). Esta planta destaca por la producción de alimentos deshidratados, saludables y nutricionalmente completos, destinados no solo a sectores desfavorecidos de la sociedad sino también a instituciones como el Ejército.

La presencia del cohete VEx 1 añade un toque de asombro y anticipación a esta jornada, consolidando la reputación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP como un referente en la exploración y desarrollo científico.

Descubre Cómo Aprovechar el Inédito Descuento del 40% en la Cuenta DNI de Banco Provincia

0

La Cuenta DNI del Banco de la provincia de Buenos Aires, con más de 7 millones de usuarios activos, lanza una promoción sin precedentes: una semana de descuentos del 40% en una amplia variedad de comercios adheridos, con un tope de reintegro de hasta $4.000 por persona. Conocida como la «Super Semana Cuenta DNI», esta oferta estará vigente desde el lunes 16 hasta el viernes 20 del mismo mes.

Desde este lunes, los clientes de la banca pública pueden aprovechar esta oportunidad exclusiva. Es importante señalar que el beneficio se aplica solo a las compras realizadas a través de la aplicación, excluyendo pagos con códigos QR de otras aplicaciones como Mercado Pago. Además, ciertos rubros como carnicería, pollajería, pescadería y verdulería no entran en la promoción, ya que cuentan con otras ofertas del 35% y 40% de devolución.

La lista completa de locales adheridos se encuentra disponible en el sitio web del Banco Provincia, permitiendo a los usuarios localizar comercios con descuento por nombre y localidad.

A principios de octubre, el BAPRO anunció todas las ofertas disponibles para el mes, destacando que una familia tipo podría ahorrar más de $61.000 aprovechando al máximo cada beneficio. Entre las promociones destacadas se encuentran:

  1. Super Semana Cuenta DNI:
    • 40% de descuento en comercios adheridos del 16 al 20 de octubre.
    • Tope de reintegro de $4.000 por persona.
  2. Carnicerías, Granjas y Pescaderías:
    • 35% de descuento los sábados y domingos.
    • Tope de $4.500 por semana y persona.
  3. Verdulerías y Fruterías:
    • 40% de descuento los sábados y domingos.
    • Tope de reintegro de $2.500 por persona por semana.
  4. Comercios de Barrio:
    • 30% de descuento con tope de $2.500 los miércoles y jueves.
  5. Ferias, Mercados, Eventos y Entidades Educativas:
    • 40% de descuento en compras a través de la app Cuenta DNI Comercios.
    • Tope unificado de $2.500 por semana y persona.
  6. Supermercados:
    • 20% de descuento los días lunes 9 y martes 10.
    • Tope de $2.000 por acción y por persona.

Con estos descuentos, los usuarios tienen la posibilidad de ahorrar hasta $61.000 en el mes, distribuidos en diferentes rubros como carnicerías, verdulerías, comercios de barrio, ferias, mercados y supermercados. Un atractivo conjunto de beneficios que fortalece la propuesta de la Cuenta DNI como una opción financiera conveniente.

Cierre de Campaña de Unión por la Patria: Kicillof y Massa Movilizaron 60 Mil personas a Sarandí

0

En un emotivo acto de cierre de campaña realizado en el estadio de Sarandí y coincidiendo con el día de la Lealtad peronista, Axel Kicillof, gobernador y candidato a la reelección, junto al postulante presidencial Sergio Massa, congregaron a una multitud de 60 mil militantes de Unión por la Patria. Ambos líderes cerraron así la campaña bonaerense a cinco días de las elecciones.

El estadio Arsenal de Sarandí se llenó de entusiasmo y compromiso peronista mientras Kicillof hablaba ante la multitud. «El domingo vamos a ganar y vamos a empezar a dar vuelta la historia», expresó el ministro de Economía de la Nación. Massa, quien cerró el acto, instó a la militancia a redoblar esfuerzos: «Vayan a buscar a los argentinos que confían en nosotros y a los que tienen dudas. Digan que el 10 de diciembre comienza un gobierno con un Presidente que tiene el coraje para hacer los cambios que hacen falta y encarar la reconstrucción de la Argentina».

El candidato presidencial resaltó la importancia estratégica de la provincia de Buenos Aires en las elecciones y brindó un fuerte respaldo a Kicillof. «Quiero que cuentes conmigo. Vos y tu equipo, el 10 de diciembre cuando sea presidente, mi lucha será contra la inseguridad, el delito, la trata, el narcotráfico, la justicia que se hace la desentendida. Me van a tener al lado, trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a Unión por la Patria», afirmó Massa.

Por su parte, Kicillof llamó a la militancia a votar la boleta completa de Unión por la Patria y defender los derechos. El gobernador destacó que ni los municipios ni la provincia «se salvan solos» y subrayó la necesidad de un proyecto nacional que respalde las gestiones de gobierno. Haciendo referencia al día de la Lealtad peronista, afirmó: «La lealtad es sobre todo con el pueblo, con los trabajadores, estudiantes, docentes, humildes y necesitados».

Kicillof criticó a los candidatos de Juntos y La Libertad Avanza por «atacar las conquistas» del pueblo y proponer «exterminar al peronismo». «Lo que proponen es exterminar la justicia social. ¿Qué democracia es esa? Proponen con odio y violencia, cuyo extremo fue el atentado a Cristina Kirchner y siguió con la proscripción de ella», aseveró.

El gobernador instó a la participación masiva en las elecciones del próximo domingo, comparándolas con el histórico 17 de octubre. «El 17 de octubre se trata de poner los pies en las fuentes, hoy se trata de poner los votos en las urnas para defender los mismos derechos, la dignidad, una patria justa libre y soberana. No vamos a menos, vamos a más. Es por la unión y es por la Patria”, concluyó Kicillof entre aplausos y ovaciones.