martes, septiembre 9, 2025
12.2 C
La Plata
Inicio Blog Página 611

Gabriel Mestre Responde a Benegas Lynch: «Las Declaraciones Sobre el Papa son Lamentables»

0

Las declaraciones de Alberto Benegas Lynch, referente económico de Javier Milei, en las que pidió suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano, han suscitado una respuesta del arzobispo de La Plata, Gabriel Mestre. El religioso calificó las afirmaciones de Benegas Lynch como «lamentables» y criticó la actitud de intolerancia que percibe en dichas declaraciones.

Tras el cierre de la campaña de Javier Milei, en la que Benegas Lynch hizo su pronunciamiento, el arzobispo Mestre emitió su opinión al respecto. En sus declaraciones, Mestre destacó que las palabras de Benegas Lynch denotan una marcada intolerancia por parte de ese espacio político y una falta de respeto hacia la Iglesia Católica, que ha sido parte de la historia de la República Argentina. Además, Mestre subrayó el compromiso de la Iglesia con el bien común en la democracia y con los sectores más vulnerables, desde una perspectiva evangélica y no ideológica.

El arzobispo Mestre calificó las declaraciones de Benegas Lynch como «lamentables y desacertadas», y señaló que reflejan una actitud de intolerancia. Cabe recordar que las palabras de Benegas Lynch se pronunciaron en el estadio Movistar Arena, donde propuso romper los vínculos con el Vaticano por lo que considera un «espíritu totalitario» en la Santa Sede.

Estas declaraciones se suman a otros episodios de confrontación entre la Iglesia y algunos sectores políticos en Argentina. Anteriormente, Javier Milei había expresado opiniones controvertidas sobre el Papa Francisco, calificándolo de «imbécil» y «representante del maligno en la Tierra». También, en declaraciones a Fox News, acusó al Papa de tener afinidad por los comunistas asesinos y de violar los Diez Mandamientos al respaldar la «justicia social».

La controversia en torno a las relaciones entre la Iglesia y la política sigue siendo un tema candente en Argentina, y las declaraciones recientes han avivado este debate en la nación sudamericana.

Sergio Massa Advierte Sobre las Implicaciones de la Elección en Argentina: Gratuidad Universitaria en Juego

0

En el contexto previo a las elecciones en Argentina, el líder político Sergio Massa ha lanzado un claro mensaje a los jóvenes y a la población en general. Massa advierte que lo que está en juego en esta elección es la gratuidad de la universidad y las consecuencias que esto tendría para las familias argentinas.

El político, conocido por su posición en el ámbito político, señaló que cuando se menciona la palabra «voucher», se está hablando de un sistema que requeriría que las familias destinen una suma significativa de dinero al año. Massa indicó que esta cifra alcanzaría los 3 millones de pesos anuales, lo que representaría una carga financiera sustancial para las familias argentinas.

En el mismo discurso, Massa puso de relieve la importancia de entender el término «eliminación de subsidio». Según sus palabras, esto se traduciría en un aumento drástico en los costos del transporte público. En cifras concretas, el precio del boleto de colectivo, que actualmente cuesta alrededor de 70 pesos, se elevaría a 700 pesos. Del mismo modo, el costo del pasaje de tren, que oscila en torno a los 90 pesos, aumentaría hasta los 1100 pesos.

Sergio Massa enfatizó que estas políticas podrían llevar a una difícil situación para aquellos que ya enfrentan dificultades económicas y empeorar sus condiciones de vida. «Significa, ni más ni menos, condenar al que la pasa mal a que la pase peor», afirmó Massa en su discurso.

Las elecciones en Argentina, que se llevarán a cabo el próximo domingo, han generado un intenso debate en el país en torno a cuestiones fundamentales como la educación y el transporte público. Los ciudadanos deberán sopesar estas cuestiones antes de emitir su voto y decidir el rumbo que tomará el país en los próximos años.

Presentación de ‘Atajos Poéticos’: Pamela Vestfrid Encabeza un Encuentro Literario en la Biblioteca ‘Del otro lado del árbol’ en La Plata

0

La talentosa escritora Pamela Vestfrid se complace en anunciar la presentación de su nuevo libro, «Atajos Poéticos», un evento literario que promete ser inolvidable. La cita es el jueves 19 de octubre a las 18:30 horas en la Biblioteca «Del otro lado del árbol» en La Plata, ubicada en 14 y 66, Parque Saavedra.

El evento contará con la destacada participación del grupo de narradoras orales «Entrelazhadas», quienes cautivarán a la audiencia con sus relatos envolventes. Además, la velada estará musicalizada por la talentosa Irupé Tarragó Ros y Martín Espíndola, añadiendo un toque de magia a esta celebración literaria.

Pamela Vestfrid, reconocida por su obra poética y narrativa, comparte su creatividad y pasión por las palabras en «Atajos Poéticos». Este libro promete sumergir a los lectores en un viaje a través de emociones, experiencias y reflexiones expresadas en poesía.

La Biblioteca «Del otro lado del árbol» es el escenario perfecto para este encuentro cultural. La Plata se viste de literatura y poesía, proporcionando un espacio enriquecedor donde los amantes de la lectura y la poesía podrán conectarse y disfrutar de esta experiencia única.

Vestfrid expresó su gratitud a la Biblioteca «Del otro lado del árbol» por acoger este evento literario, y espera ansiosamente la presencia de los lectores y amantes de la poesía en esta cita. La autora invita a todos a unirse a esta celebración de la cultura y la creatividad.

Este evento es una oportunidad imperdible para sumergirse en el mundo de la poesía y la literatura, así que asegúrate de marcar la fecha en tu calendario y asistir a la presentación de «Atajos Poéticos» de Pamela Vestfrid en la Biblioteca «Del otro lado del árbol» el jueves 19 de octubre a las 18:30 horas.

Usuarios denuncian campañas engañosas en sistemas públicos previo a elecciones

0

En un inusual giro de los eventos políticos que rodean las elecciones, los usuarios de los sistemas de transporte público en Argentina han denunciado campañas en las plataformas de anuncios y monitores que muestran los horarios de llegada y salida de las formaciones.

En vísperas de las elecciones que se celebrarán este domingo, se difundió un anuncio en estos monitores que asegura que los candidatos Milei y Bullrich llevarán el precio del pasaje del transporte público a $1,100.

Además, los usuarios de las máquinas SUBE, utilizadas para cargar crédito en las tarjetas de transporte público, también han reportado anuncios. Uno de ellos advierte que sin subsidios, el costo del boleto ascenderá a $700, lo que ha causado preocupación y confusión entre los usuarios.

La aparición de estos anuncios en los sistemas públicos ha generado un revuelo en las redes sociales y ha llevado a muchas personas a cuestionar la legitimidad de estas afirmaciones. Los usuarios han expresado su descontento con la inclusión de esta información en estos medios, especialmente en un momento en que la información precisa y confiable es esencial para tomar decisiones informadas en las elecciones.

El fútbol es un tema de emociones y Platense ganó con la impronta de Palermo

0

Ser un deportista, sobre todo famoso, tiene sus méritos indudablemente. No todos pueden acceder a la fama y ganar cuantiosas sumas de dinero, pero mucho más reducido es el grupo de futbolistas profesionales que son “espejos” donde los pibes puede mirarse. Martín Palermo es uno de ellos. Pero no lo tocó «la varita mágica” sino largas horas de sacrificio, de perseverancia, de mentalización y de genética. Palermo (ya no juega desde 2012) le da su impronta a Platense, agónicamente, como las veces en que el «9» vivía los partidos, metido en el partido hasta el último instante.
Platense 2 Estudiantes 1, sellado en el minuto 92, resultado que al vencedor lo colocó escolta de Belgrano en la Zona B de la Copa de la Liga. Curiosamente, fue en 1967 cuando Platense sorprendió al ser primero de la Zona B (del primer torneo Metropolitano) y acceder a la semifinal  con Estudiantes, aquel duelo de «chicos» en la Bombonera, 4-3 para el cuadro de Osvaldo Zubeldía, que fue la puerta de entrada a la gloria.

… Hablando de semifinal, el Pincharrata viene de clasificarse para dicha etapa en la Copa Argentina, y de algún modo éste es un atenuante para que no duela esta campaña, que tuvo problemas de arranque en los dos certamenes regulares de la AFA.
Ayer, Platense, ganó como decía el tango de Goyeneche —cantante famoso e hincha del club—, “Desde el alma”. Es desde ese lugar sagrado de donde surgen los pensamientos, las emociones, y todo lo místico del ser humano.

Estudiantes “ciclotímico”, “bipolar”, palabras que pronunció al retirarse del «Vicente López», Mauro Boselli, quien sabe estar sereno, pero también caliente como todo futbolista que busca la mejor performance: “Hacemos un partido bien y tres mal”, amplió.
Este mismo año, el resultado la visita a Platense fue invertido, 2-1 (el segundo gol fue de Boselli) en medio de una racha de 11 fechas sin perder por la Liga.
No buscará complicidad ni coincidencia, pero este escriba se convence: “La mayoría de las cosas buenas pasan por un estado de ánimo por lo general colectivo”.
Ahora se le está dando a Platense, abocado a una sola empresa. El grupo de Palermo me recuerda a esos niños que tienen un solo juguete y hacen todo por cuidarlo.
Los de Domínguez, como contrapartida, parecen a esos niños que tienen juguetes de sobra y no se inquietan si un muñequito pierde un brazo o una pierna. Están convencidos que van a ir por el batacazo contra Boca, por la Copa Argentina…
Mencioné la niñez, y un gesto del famoso «Titán” demuestra lo carismático que resultó como buen escorpiano (¿¡en veinte días Martín cumple 50 años!?… ¡Pellizcame!). El DT le dio un beso a cada “Niño Escolta” y especialmente a un pichón que se asustó por la dura cohetería que arrojaron los hinchas al salir a la cancha.

El 7 es número de la cábala y a Platense le salió el gol con su sorpresivo paraguayo, el 77, Ronaldo Martínez, quien aprovechó un mal cálculo de Nuñez…  Cobró por ventanilla: 1-0. Minuto 15. El primer tiempo fue “una moneda que mostró una cara”, la del Platense que se vio más concentrado y seguro con la pelota (la metáfora de la moneda la sacará el DT albirrojo en la rueda de prensa).
Promediando el segundo acto, algo habrá de reaccionar EDELP, pero apenas fueron veinte minutos consistentes. Fútbol “loco”, el que entró en el local es Mateo Pellegrino (por Martínez), y anote «la perla», porque en el primer torneo del año también entró (en el mismo minuto 65) pero cuando jugaba para Estudiantes y Eduardo lo metió por Mendez.
Minuto 70, un apellido célebre en Estudiantes, Infante, traerá alivio cuando Juan tocó la pelota con la mano y el árbitro cobró penal, para que Boselli lo mande con una calidad excelente. Mauro tiene esa cosa de los goleadores, que buscan motivaciones extras: le dijo a un alcanzapelotas que si hacía el gol le regalaba el shorcito.

Interesante final. Pero más interesante es el dato que me acerca Dario Cáceres en su cuenta de Twitter: DCaceres70: «Boselli llegó al Top Ten de la lista de goleadores, en la historia del Pincha…» Siga, a ver. «Llegó a los 90 goles, igualando la línea de H. Antonio. Mauro necesito de 206 presencias para llegar a los 90 gritos, mientras que «El Cochero» lo hizo al cabo de 313 partidos».
¡Siga, siga…! «De Jugada convirtió 50 goles (puesto 18°), de Cabeza 27 (puesto 5°) y de Penal 13 (puesto 5°).
Queremos más, Darío: «De esos 73 partidos en los que mojó, 53 terminaron en triunfo del Pincha, 10 en empates y otros 10 en derrotas».
Bonus Track: «Entre su primero gol en el Pincha, allá por el 5/8/2008 y el de ayer, pasaron apenas 15 años, 2 meses y 13 días».

Cada ídolo deja su marca, en su tiempo. Pregunto cuántos goles metió Martín en la primera Pincharrata, y cabeceo al pasado, para recordar a «La Garza» cuando en 1992, con 19 años, empezó a ir al banco y a veces de titular en la primera división dirigida por Daniel Romeo.
Cáceres me tira la precisa: Exactamente 36 goles, 34 por torneos domésticos y 2 por Supercopa. Misma cantidad que otro «Loco», Antonio Ruggeri, Bedogni, Camilo Aguilar y Barreiro.
Veo una foto de niño de Martincho, década del ochenta (sponsor de Mundial Deportes), y el niño que pegaba un estirón, recién llegado al Country, para inmortalizarse en esta foto con su primer DT, el recordado Daniel Epeloa, quien acercó al rubio desde For Ever. ¡Qué flor de persona era «Carozo» Epeloa!

Y Platense es «agónico», desde que nació… Ningún sinónimo le puede sentar mejor.
Y Palermo, al que le gritan “suertudo”, en realidad llegó a ser el Titán gracias al “poder de voluntad”. Su karma es probar, laburar mucho, y como entrenador empieza a cosechar. Lleva un año en Platense. Y sabe quién está para «entrar» para cambiar el destino de un empate. En enero le pidió a Riquelme a un delantero de 21 años que estaba en Boca, Maximiliano Zalazar. Fue el rapidito que recibió la bola “al claro” y ajustició, seco y cruzado.
Fue como haber cruzado el disco y ganar la apuesta. Platense era fiesta, como desde que un grupo de amigos de la Recoleta se fue al hipódromo (el turf era más popular que el football en 1905), pero como tenían ganas de patear, esos muchachos vieron ganar al potrillo Gay Simón y con la plata que retiraron de la ventanilla, en la euforia, terminan por fundar este Club, eligiendo los colores del caballo y el nombre del stud, ¡Platense!

Palermo no habla de karma, pero cuando le preguntan por su evolución empieza a responder que todo es fruto de la repetición, del trabajo, aquello que vimos en su impronta de goleador que —cuando las cosas parecían difíciles— ahí estaba él, conocedor de la fe en el trabajo y en las ganas. “Siempre intenté con el grupo de revertir la situación y hacerle frente, fuimos sorteando obstáculos, y eso es lo que hice a lo largo de mi carrera, y como entrenador lo mismo (Godoy Cruz, Arsenal, Unión Española, Aldosivi). Saber que hay que hacer un esfuerzo”, comentó.
Se fue de la mesa y allí esperaban por Domínguez. Los dos direcrores técnicos se quedaron dialogando en la antesala. «Las sensaciones son muy malas. Tenemos las dos caras de la moneda, hay que reconocerlo con humildad y pies sobre la tierra. Es muy difícil tener un objetivo claro si no sabemos a quién representamos”. También dice que “no es fácil venir de afuera y ponerse la camiseta de Estudiantes”, cuando le preguntan por los rendimientos de Alexis Castillo Manyoma (reemplazado por Sosa en ET).

La preocupación de Domínguez y el optimismo de Palermo. Pero, más allá de los micrófonos ¿qué se habrán dicho a solas? Profesionales que saben de caídas y del estrés de ya estar en otra función. Seguramente los buenos deseos, para lo que viene.
Platense puede molestar un poco más, cuando solo lo encasillaban en la pelea por no volver al Nacional B (hace diez años jugaba en la B Metro con Villa San Carlos).
Estudiantes puede terminar muy bien el año, a la altura de su historia. Si siguen los consejos del técnico, que anoche cambió el dulce sueño por una pesadilla.

Actividad literaria en el Palacio López Merino

0

Este jueves a las 19hs las escritoras María Paula Díaz y Mariela Batistesa llegan al Ciclo Literario del Palacio López Merino para hacer un recorrido por sus obras y analizar el panorama actual de la escritura.

Esta actividad será coordinada por las escritoras Teresa Roca y Alicia Zulian. La entrada es libre y gratuita.

Sobre el Palacio López Merino

Esta imponente obra arquitectónica está ubicada en la calle 49 entre el diagonal 74 y 12. Su estilo es el pintoresquista y sus ornamentaciones están inspiradas fuertemente en el Art Noveau. El proyecto fue presentado en el año 1905 e inaugurado entre 1910 y 1911.

El arquitecto Francisco Villar, lo definió como un Petit Hotel o como una vivienda en la que viviría una sola familia a pesar de que constaba de 33 habitaciones, un amplio jardín y entrada para varios vehículos.

La Municipalidad lo declaró como Patrimonio Histórico de La Plata en el año 1985. Además, su valor aumenta a la hora de pensar que allí vivió el poeta Francisco López Merino, por eso su nombre.

Hoy en día funciona como una biblioteca y está a cargo de la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna platense. Allí, funcionan la Biblioteca Central (universitaria), la Biblioteca Almafuerte (juvenil) y la Biblioteca María Elena Altube (infantil).

Ligia Piro y Tan Candonga siguen en los “Jueves Vivos” del Teatro Argentino

0

El Instituto Cultural continúa el jueves 19 de octubre con los conciertos a cargo de artistas reconocidos y músicos emergentes de la escena bonaerense, integrantes del catálogo Código Provincia.

La cantantes Ligia Piro y el grupo Tan Candonga se presentarán el próximo jueves a las 20 en la Sala Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10), como parte del ciclo “Jueves Vivos” que impulsa el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La entrada es gratuita y se puede obtener a través de la web del Teatro Argentino

 

Ligia Piro estudió canto en el Conservatorio Nacional de Música López Buchardo, se formó como actriz en la escuela de teatro de Agustín Alezzo, creó su propio sello GatoPop Records, realizó trabajos en cine y televisión, recibió el Premio Konex 2005 como Mejor Intérprete Solista de Jazz, condujo el programa de TV «Clasicos del Tasso» que gano el Martin Fierro de Cable en 2017 y el Premio FundTV en 2018. Además fue nominada a los Premios ACE y Premios Gardel y lleva editados siete álbumes de manera independiente, el último de ellos denominado «Love» en 2018, íntegramente de jazz. En esta ocasión Ligia Piro interpretará obras de autores argentinos y latinoamericanos de diferentes épocas y géneros abarcando canciones populares de la poesía de América. Contará con la dirección de Popi Spatocco en el piano, y el cuarteto se completa con Norbi Córdoba en bajo, Martín Pantyrer en saxo y clarinete, y Mario Gusso en percusión.

 

Tan Candonga está conformado por el cantor, percusionista y actor Black Rodríguez Méndez y los guitarristas Juan Martín Scalerandi y Pablo Juárez Levar, quienes presentan un repertorio tanguero donde la raíz negra repica y pasa al frente, y en esta oportunidad contarán con la presencia del clarinetista y compositor Néstor Tomassini. El rescate de las obras tiene como norte a los dos referentes de este estilo tanguero, de ambas orillas del Río de la Plata: Alberto Castillo y Romeo Gavioli. Ambos artistas agregaron tamboriles y bailarines y bailarinas afro a sus propuestas artísticas y son, aún hoy, una destacada referencia popular de la influencia negra en el tango, que también trabajarían, por ejemplo, Sebastián Piana y, mucho después, Juan Carlos Cáceres.

 

“Jueves Vivos” es un ciclo de música bonaerense que se realiza todos los jueves del mes con el objetivo de enlazar artistas de grandes trayectorias con otros que se encuentran construyendo sus carreras, generando así la posibilidad de llegar a públicos variados y favorecer el intercambio profesional. A través de las distintas programaciones se ofrece una variedad de géneros musicales como folclore, tango, otros ritmos rioplatenses, pop, rock y más, evidenciando así la diversidad que tiene nuestra provincia.

 

 

Sobre Código Provincia

 

Código Provincia es un catálogo de la cultura musical bonaerense. Una plataforma de difusión, circulación, formación y fomento de artistas de la provincia de Buenos Aires. El catálogo de la web reúne las obras recibidas a través de una convocatoria -que permanece abierta- a bandas y solistas de todos los géneros musicales. Código Provincia utiliza herramientas digitales para construir un catálogo de artistas bonaerenses online, vivo, dinámico, que se apoya y nutre de las plataformas de streaming existentes. Además, el programa contempla distintas líneas de trabajo, dirigidas al público y al sector, buscando la profesionalización de la industria musical, la mayor circulación de música de la provincia y su puesta en valor.

 

 

Recitales de Octubre

 

El jueves 26 cierra el mes Soledad Villamil junto a Luna Roja y las guitarras negras.

Messi Brilló con dos goles en la Victoria de Argentina sobre Perú en las Eliminatorias 2023

0

En un emocionante enfrentamiento entre Argentina y Perú en el Estadio Nacional de Lima, Lionel Messi lideró a la Albiceleste hacia una victoria contundente con dos golazos. El astro argentino, reconocido internacionalmente, demostró una vez más su destreza en el campo, guiando a su equipo hacia el éxito en las Eliminatorias Mundiales rumbo a 2026.

El encuentro, que comenzó a las 23:00 horas (hora de Argentina), fue seguido de cerca por fanáticos y seguidores, y se transmitió en vivo por TyC Sports y TV Pública. Desde el primer minuto, Argentina se mostró decidida a mantener su posición en la cima de la tabla de clasificación.

Minuto a Minuto del Partido:

  • 11′ ST: ¡Gol de Argentina! Messi completa un hat-trick asombroso, consolidando la ventaja de su equipo.
  • 29′ ST: Amarilla para Luis Advíncula en Perú, mientras la tensión aumenta en el campo.
  • 45+2′ PT: Gallese, arquero peruano, realiza una destacada intervención para evitar un gol de Julián Álvarez.

El desarrollo del partido estuvo marcado por momentos de gran intensidad, con jugadas notables, incluido un gol anulado a Messi por offside, lo que generó polémica y mantuvo a los aficionados en vilo.

Este triunfo consolida la posición de Argentina como líder en las Eliminatorias Sudamericanas, sumando victorias sobre Ecuador, Bolivia y Paraguay. La actuación estelar de Messi destaca como un factor clave en el desempeño del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

Cambios Estratégicos:

  • 3′ ST: Ingreso de Germán Pezzella por el lesionado Cuti Romero.
  • 33′ ST: Cambios en Argentina: Lautaro Martínez, Gio Lo Celso y Marcos Acuña entran por Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Nicolás Tagliafico.

El partido también vio cambios tácticos por parte de ambas selecciones, lo que agregó un elemento adicional de emoción a este enfrentamiento crucial.

Resumen del Primer Tiempo: Perú 0 – Argentina 2

Argentina se destacó desde los primeros minutos, con Messi anotando dos goles cruciales y consolidando la ventaja al final del primer tiempo.

Próximos Desafíos:

Tras este triunfo, Argentina se prepara para enfrentar nuevos desafíos en su camino hacia el Mundial 2026. La actuación de Messi, sigue siendo una fuerza motriz para el equipo.

Este emocionante encuentro entre Argentina y Perú deja a los fanáticos ansiosos por más, mientras ambos equipos continúan su búsqueda de un lugar en la máxima competición del fútbol mundial.

Confirman el partido entre Newell’s vs Inter Miami : ¿Dónde y Cuándo?

0

En un anuncio que despierta la emoción de los fanáticos de Newell’s, Ignacio Astore, presidente del club, oficializó la fecha para un partido único. El equipo rosarino se enfrentará al Inter Miami el 17 de febrero en un encuentro especial que quedará grabado en la memoria de los hinchas.

La confirmación llegó de boca del propio Astore durante una entrevista con Zapping Sports. «El amistoso será parte de la presentación del equipo y de la camiseta del Inter Miami. Estamos trabajando para pedir permiso a la AFA y que nuestros jugadores puedan participar en este evento», declaró el presidente.

Esta noticia ha generado gran entusiasmo entre los Leprosos, quienes tendrán la oportunidad de presenciar un enfrentamiento emotivo con la participación de Lionel Messi, ícono del club.

Astore destacó el papel fundamental de Messi y el Tata Martino para hacer posible este encuentro. «La idea surgió en Miami y recibimos la invitación directa. Seguramente Messi y Martino tuvieron mucho que ver en todo esto», comentó.

En otro aspecto, Astore reveló que el nombre de la nueva tribuna en el estadio de Newell’s será sometido a votación entre los socios. «Si la tribuna espejo se llama Maradona, del otro lado tiene que estar el otro máximo referente del fútbol. Lo lógico sería que se llame ‘Lionel Messi’. La decisión final la tomaremos con los socios, pero mi voto ya está decidido a favor de Messi», concluyó.

Este emocionante enfrentamiento representa un homenaje a Messi y una oportunidad para la comunidad de Newell’s de rendir tributo a dos leyendas del fútbol.

Cáncer de mama: convocan a vecinas de la ciudad a conocer los nuevos parches adhesivos

0

Este jueves se llevará adelante una jornada de concientización en Los Hornos durante la cual vecinas de la ciudad podrán conocer los nuevos parches adhesivos que incorporó la Municipalidad de La Plata para la detección de anomalías mamarias.

Destinada a mujeres mayores de 40 años y mayores de 35 con antecedentes familiares, la actividad tendrá lugar de 9:00 a 16:00 en la sede de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO) ubicada en 137 entre 60 y 61 en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre para crear conciencia y promover controles preventivos.

“Esta innovadora herramienta, que ya está disponible en el Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM) y próximamente en todos los centros de atención primaria de la ciudad, ayuda en la detección temprana de anomalías en las mamas”, dijo el secretario de Salud, Enrique Rifourcat.

Según se informó desde el área comunal, los parches adhesivos ofrecen resultados en solo 15 minutos y funcionan como una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas, indicando si una mujer podría estar desarrollando algún tipo de anomalía a partir de ciertos cambios de temperatura en las mamas.

“Es importante aclarar que no reemplazan a los métodos tradicionales de prevención, como la realización de mamografías y otros exámenes médicos, sino que son útiles para dar alertas y establecer prioridades de atención”, enfatizó la directora del CIMM, Natalia Aristegui.

Vale recordar que, además de impulsar la jornada de concientización de este jueves, el Municipio amplió el horario de atención del CIMM durante todo octubre. Quienes necesiten coordinar un turno, pueden hacerlo a través del 422-2074 o acercándose personalmente a la sede ubicada en 70 Nº 529 entre 5 y 6 de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 y los sábados de 8:00 a 12:00.