La reflexión sobre el título de pastor y su simplicidad no debería conducir a la explotación de las ovejas o hermanos en las congregaciones, pero es lo que pasa en la actualidad. La palabra pastor conlleva una connotación de cuidado y protección, derivada de la antigua práctica donde los pastores arriesgaban sus vidas para rescatar a una oveja perdida en su rebaño.
Cabe destacar que esta palabra tiene raíces profundas en el contexto bíblico. Grandes patriarcas,o el rey David, fueron pastores en algún momento de sus vidas. Este rol no solo implicaba cuidar ovejas, sino también proteger a su pueblo, estableciendo así un vínculo simbólico entre el pastorado y la responsabilidad hacia la comunidad.
Algunos de los versículos mayor mente utilizados son Juan 10:11 «Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.» otro gran versículo Salmos 23:1«Jehová es mi pastor; nada me faltará.»
Es imperante reconocer que ningún líder ungido por sus pares puede alcanzar la perfección del buen pastor debido a su naturaleza humana. Para aquellos que buscan consuelo y apoyo emocional, esto conlleva el riesgo de abuso de autoridad, ya que los títulos de líderes, pastores o ancianos los colocan por encima de la congregación, generando un desequilibrio de poder.
¿Por qué si todos somos iguales hay jerarquías en la iglesia?
Aunque en la iglesia se proclamen como hermanos, existen jerarquías basadas en antigüedad, relaciones familiares o amistades, e incluso en el poder adquisitivo de ciertas familias que respaldan al pastor. Esto implica una realidad de desigualdad de autoridad en la comunidad .
La realidad es que no hay un esquema dado ni siquiera por el mismo Jesús su orden fue predicar por el mundo el evangelio, no hacer o construir iglesias.
Las jerarquías como medios para el cumplimiento de metas en una empresa u organización
Sin jerarquías es imposible delegar funciones,ya que cada persona se desarrollara como librepensador y desarrollara lo que considere que está bien de acuerdo a sus fuerzas y conocimiento, no lo que le diga el líder o el pastor a cargo, y de eso se trata.
usted no es un libre pensador usted es una oveja perdida, que necesita a un pastor para que le diga que está bien que está mal, como hablar,con quien hablar, cómo vestirse y qué comer.
Crecen las denuncias a pastores en Argentina
El significado profundo de la palabra pastor conlleva amor y respeto. Lamentablemente, algunos abusan de la confianza al explotar la vulnerabilidad de las personas, quienes, como ovejas, buscan ayuda y protección. Este abuso distorsiona la esencia de la relación, socavando la confianza y el respeto inherentes a este término.
En los últimos años ha habido una creciente ola de denuncias a pastores algunos casos más importantes. La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo ayer en la ciudad de San Luis al pastor de una congregación cristiana evangélica por dedicarse a la trata de personas, entre otras acusaciones.
No delegue su espiritualidad a otro
Así como usted va a un médico cuando le duele algo, o un contador para que le ayude en temas de impuestos, no delegue su espiritualidad a charlatanes sin ningún estudio teológico recuerde que la gran mayoría solo se dedican a predicar por los diezmos u ofrendas por que no realizan otra actividad,no podrían subsistir sin sus ovejas.
Otros articulos que le podrian interesar Honrando la memoria 26 de julio recordando a las víctimas de los testigos de Jehová en Argentina
Excelente artículo, siempre hay que estar dispuesto a mostrar a estos farsantes para que el mundo pueda reconocerlos y acabar con este engaño que solo lastima a gente que busca espiritualidad
Excelente publicación, estupenda redacción de Angélica Muñoz.
Felicitaciones.