Vie, 17 octubre, 2025
20.9 C
La Plata
Inicio Blog Página 2

El Sindicato Argentino de Boleros presenta un nuevo “Amor de Miércoles” en La Plata con Florencia Núñez como artista invitada

0

El próximo miércoles 15 de octubre, el Sindicato Argentino de Boleros vuelve a encender la noche platense con una nueva edición de su ciclo “Amor de Miércoles”, una experiencia cultural que celebra el romanticismo, la danza y la música en vivo. La cita será en el Club Ateneo Popular (Calle 39 entre 115 y 116, Barrio Hipódromo, La Plata), a partir de las 21 horas.

En esta oportunidad, la velada contará con la participación especial de la cantante y compositora Florencia Núñez, quien aportará su estilo y sensibilidad a una noche dedicada al bolero.

El ciclo se consolidó como un punto de encuentro infaltable para los amantes del género y de la cultura popular. Cada jornada incluye una orquesta en vivo, la presentación de artistas invitadxs, una clase de baile, buffet, y un cierre musical con DJ y vinilos, para disfrutar y compartir entre copas, risas y pasos de danza.

Las reservas pueden realizarse a través de WhatsApp al 221 591 7409.

📅 Miércoles 15 de octubre – 21 hs
📍 Club Ateneo Popular, Calle 39 entre 115 y 116 – Barrio Hipódromo, La Plata

Avanza la tercera etapa de ampliación del Tren Universitario hacia Los Hornos

0

La Universidad Nacional de La Plata y el Ministerio de Transporte bonaerense retomaron las gestiones para concretar la tercera etapa de ampliación del Tren Universitario, que extenderá su recorrido hasta el barrio de Los Hornos.

El vicepresidente Académico de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió con el ministro Martín Marinucci para coordinar acciones conjuntas que impulsen la ejecución del proyecto. También participó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi.

Un proyecto que unirá más barrios platenses

a iniciativa, diseñada por la Universidad, prevé que el tren amplíe su recorrido desde el Hospital San Juan de Dios hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, en 137 y 52, beneficiando a estudiantes, docentes, nodocentes y vecinos de la región.

Tauber explicó que se acordó “constituir una unidad de gestión entre la UNLP, el Ministerio y el Municipio para garantizar la ejecución del proyecto, evaluar costos y coordinar con Trenes Argentinos y el Gobierno nacional”. Además, destacó que se analiza incorporar tecnología de trenes eléctricos alimentados por baterías de litio, producidas por la propia Universidad.

Cuatro nuevos paradores y tecnología sustentable

El plan contempla la construcción de cuatro nuevas estaciones: Cementerio (diag. 74 y 81), avenida 66 y 31, avenida 60 y 31, y Gambier (137 y 52).

Tauber recordó que esta etapa ya cuenta con un Acta Acuerdo firmada en 2023 con Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, pero subrayó la necesidad de “reimpulsar las gestiones para desarrollar el proyecto ejecutivo y licitar las obras necesarias”.


Facundo Tello será el árbitro del clásico platense entre Estudiantes y Gimnasia

0

El clásico de La Plata ya tiene árbitro confirmado. Facundo Tello será el encargado de impartir justicia en el esperado enfrentamiento entre Estudiantes y Gimnasia, que se jugará el domingo a las 15:00 en el Estadio UNO por la fecha 13 del Torneo Clausura.

El bahiense, de trayectoria internacional, volverá a estar al mando de uno de los partidos más pasionales del fútbol argentino. No será su primera vez en esta rivalidad: en 2023 dirigió el clásico en el Bosque, donde el Lobo se impuso 2 a 1 y cortó una racha de 13 años sin triunfos. En 2024, en cambio, el duelo se disputó en 1 y 57 y terminó con goleada de Estudiantes por 4 a 1.

Un historial parejo con ambos clubes

Con Estudiantes, Tello registra 21 encuentros dirigidos, con un balance de 9 victorias, 8 empates y 4 derrotas. El último antecedente fue en el Torneo Apertura, cuando el Pincha venció 2 a 0 a Racing.

Por el lado de Gimnasia, el árbitro también acumula 21 partidos, aunque con un saldo menos favorable: 7 triunfos, 5 empates y 9 caídas. Su último arbitraje al conjunto tripero fue en la derrota 2 a 1 frente a Lanús, por el Clausura.

Con estos antecedentes, Tello volverá a estar bajo la lupa en una nueva edición del clásico platense, un duelo cargado de historia, emociones y la expectativa de toda una ciudad.

Ataque a piedrazos: la inseguridad en la ciudad no da tregua

0

Cuatro autos fueron atacados a piedrazos en la medianoche del miércoles en la zona de Diagonal 13 y 520, en La Plata.
Los conductores, que resultaron ilesos, denunciaron graves daños materiales y advirtieron que los agresores actuaron desde la oscuridad, posiblemente con la intención de detener los vehículos para luego asaltarlos.

Uno de los damnificados grabó un video en el que se observan los destrozos en el capó y el parabrisas de su auto. Los vecinos señalaron que este tipo de episodios se repiten en el ingreso a la ciudad y en tramos con escasa iluminación y patrullaje.

Ante la reiteración de estos hechos, los automovilistas reclamaron mayor presencia policial y más cámaras de seguridad en la zona. La causa fue caratulada como “daños” y quedó a cargo de las autoridades policiales locales, que trabajan para identificar a los responsables a partir de las denuncias realizadas.

Un problema creciente: la inseguridad en La Plata

La inseguridad en La Plata se ha convertido en una preocupación central para los vecinos y en un tema sin respuestas claras por parte del gobierno municipal.
Desde hace meses, la ciudad vive una escalada de hechos delictivos que afectan tanto al casco urbano como a los barrios periféricos.

  • Caravanas de motos recorren la ciudad una o más veces por semana, generando temor entre los vecinos y bloqueando calles sin control policial.
  • En distintos barrios, se multiplican los casos de entraderas violentas, incluso en horarios diurnos.
  • Los jubilados y adultos mayores figuran entre las principales víctimas: varios episodios recientes incluyeron golpizas y robos en domicilios, lo que provocó gran conmoción y repudio social.
  • También crecen los asaltos en la vía pública, los robos de autos y motos, y los ataques en zonas mal iluminadas o sin cámaras.

Este panorama genera un clima de descontento generalizado en la comunidad platense, que reclama políticas de seguridad activas y coordinación real entre el municipio, la policía y la provincia.
La sensación de desprotección crece al ritmo de los hechos y de la falta de presencia del Estado local.

Alerta en La Plata por la llegada de los Hells Angels

0

La presencia de los Hells Angels en La Plata generó inquietud entre las autoridades locales, provinciales y nacionales. Los integrantes del reconocido club de motoqueros arribaron al país para participar del encuentro mundial “World Run”, pero hasta ahora no se ha definido en qué lugar se realizará la convención.

Los motociclistas llegaron en grupo y se encuentran alojados en el Hotel Grand Brizo y en otros puntos de la capital bonaerense.

En los primeros intentos, los organizadores buscaron el predio del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA) en Ensenada, pero la negociación no se concretó. Actualmente, se estudian otras alternativas dentro del Partido de La Plata, aunque desde el municipio aclararon que no hay solicitudes formales para autorizar el evento.

Búsqueda de lugar y medidas de seguridad

Se estima que podrían llegar entre 3.000 y 5.000 motociclistas y simpatizantes del club. Considerados por organismos internacionales como una agrupación de alto riesgo, los Hells Angels son objeto de un seguimiento estrecho por parte de las fuerzas de seguridad, que mantienen un operativo preventivo para garantizar el control y la seguridad durante su estadía en la región.

En distintos países, las reuniones de la organización han sido vinculadas con conflictos, disturbios y delitos como narcotráfico y extorsión, lo que mantiene la atención sobre la coordinación de medidas preventivas en La Plata.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula un 22% en lo que va del año

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de septiembre se ubicó en 2,1%, registrando una leve aceleración respecto de los meses anteriores. Con este dato, la suba interanual alcanzó el 31,8% y el acumulado en lo que va de 2025 llegó al 22%.

El incremento se dio en un contexto de volatilidad cambiaria, marcado por el impacto político tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza sufrió una derrota por 13 puntos. En ese escenario, el dólar oficial alcanzó el techo de la banda cambiaria, lo que generó preocupación por un posible traslado a precios.

Los rubros con menor y mayor aumento

Según el informe del Indec, las categorías con menor variación fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%). En el otro extremo, los precios regulados lideraron el incremento con 2,6%, seguidos por los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%).

En cuanto a las regiones, la Patagonia fue la zona con mayor aumento (2,4%), seguida por el Noroeste y Cuyo (ambas con 2,2%). En línea con el promedio nacional se ubicó el Gran Buenos Aires (2,1%), mientras que el Noreste registró el menor avance (1,8%).

Por último, el informe detalla que los bienes aumentaron 2%, mientras que los servicios mostraron un alza superior, de 2,3%, confirmando la tendencia a una desaceleración moderada, aunque con presiones persistentes en los precios regulados.

Estudiantes ajusta detalles y sigue de cerca a dos piezas claves para el clásico

0

El plantel profesional de Estudiantes atraviesa sus últimos días de descanso antes de encarar una semana decisiva. Tras el empate en Córdoba ante Belgrano, los dirigidos por Eduardo Domínguez regresarán este martes a los entrenamientos en el Country Club de City Bell con la mira puesta en el Clásico Platense del próximo domingo frente a Gimnasia, en UNO.

El cuerpo técnico comenzará a definir la formación titular para el partido que paraliza la ciudad, aunque lo hará con preocupación por el estado físico de dos futbolistas fundamentales. Uno de ellos es Eric Meza, quien arrastra una molestia muscular en el muslo derecho sufrida ante Barracas Central.

Esa lesión lo marginó de los últimos entrenamientos y del viaje a Córdoba, por lo que su evolución durante esta semana será determinante para saber si puede ser parte del choque con el Lobo.

Tobio Burgos y las bajas confirmadas en el Pincha

Otro nombre que el cuerpo técnico sigue con atención es el de Joaquín Tobio Burgos, que apunta a reaparecer ante Gimnasia pero aún no intensificó los trabajos ni sumó minutos de fútbol. Su última participación fue el 1° de junio, por Copa Argentina ante Defensa y Justicia en Florencio Varela.

Además, Domínguez ya sabe que no podrá contar con tres jugadores para el clásico: Leandro González Pirez, Gastón Benedetti y Lucas Alario. La ausencia más sensible es la del defensor central, que se perfilaba para volver a la titularidad en lugar de Santiago Núñez, de flojo rendimiento frente a Belgrano.

Aunque Benedetti y Alario hoy ocupan lugares en el banco, su experiencia y aporte en distintos pasajes del torneo los convierten en bajas significativas para un Estudiantes que buscará reafirmar su buen momento y hacerse fuerte en casa en una nueva edición del Clásico Platense.

La hora de Zaniratto: el técnico de la Reserva de Gimnasia que dirigirá en el clásico

0

Fernando Zaniratto, el entrenador que transformó a la Reserva de Gimnasia en un equipo competitivo, será el encargado de tomar las riendas del plantel profesional tras la salida de Alejandro Orfila. El flamante DT debutará nada menos que en el Clásico Platense ante Estudiantes, un desafío enorme en medio de un presente complicado para el Lobo.

El conjunto tripero llega al duelo con una racha negativa: cuatro derrotas en los últimos cinco partidos y solo dos triunfos en los últimos ocho compromisos. Esos números alejaron al equipo de los playoffs y lo acercaron peligrosamente a la zona baja de la tabla anual. Frente a este panorama, la dirigencia decidió apostar por Zaniratto, un hombre de la casa que ya demostró estar a la altura cuando le tocó dirigir la Primera.

Un DT que conoce el club y los pibes

Zaniratto llegó a las divisiones formativas del Lobo en 2022, tras una carrera como futbolista que también había comenzado en Gimnasia en 2001. Su crecimiento como técnico fue constante: dirigió la Quinta, luego ascendió a Reserva y, antes de asumir formalmente en esa categoría, tuvo una intervención exitosa en Primera cuando reemplazó de manera interina a Marcelo Méndez. En aquella oportunidad, logró una victoria clave en Copa Argentina ante Deportivo Español y una recordada goleada a Godoy Cruz en el Bosque.

Desde su llegada a la Reserva, el entrenador logró consolidar un equipo ordenado y competitivo. En el Apertura priorizó el equilibrio defensivo y solo perdió un encuentro en las primeras once fechas. Aunque quedó a un punto de los playoffs, su trabajo fue ampliamente valorado. En el Clausura, Gimnasia volvió a ser protagonista: alcanzó los 25 puntos —su mejor marca desde 2024— y acumula seis partidos invicto.

Ahora, Zaniratto tendrá por delante un reto de otra magnitud. Deberá conducir a Gimnasia en el Clásico de la ciudad, en un contexto de incertidumbre pero también de esperanza, con la ilusión de que el hombre que devolvió vida a la Reserva pueda contagiar ese espíritu a la Primera.

Tute llega a La Plata con una charla gratuita en el marco del ciclo LiterTulia

0

El reconocido dibujante Tute se presentará en La Plata como parte del ciclo LiterTulia, organizado por Rayuela Libros, en una propuesta gratuita que invita a sumergirse en el mundo del humor gráfico y la literatura contemporánea.

El encuentro será el viernes 24 de octubre a las 18:30 en Plaza Italia (entre Avenida 44 y Diagonal 77) y también podrá verse en vivo por YouTube. Durante la charla, Tute —cuyo nombre real es Juan Matías Loiseau— recorrerá su trayectoria, repasará sus libros más emblemáticos y presentará su nueva novela, “Ensayo para mi muerte”.

Además, el evento contará con música en vivo a cargo de Letizia Denise y Manu Stoichevich, en una tarde que promete combinar arte, humor y reflexión.

Una figura clave del humor gráfico argentino

Con una carrera consolidada, Tute es uno de los humoristas gráficos más reconocidos de América Latina. Sus viñetas se publican en el diario La Nación y cada domingo en La Nación Revista, donde aborda con ironía, ternura y profundidad temas universales como el amor, la soledad y la política. Entre sus libros se destacan Tute, Tute de bolsillo, Araca, corazón!, Tuterapia, Trifonia y Baldomero, Tutelandia y El amor es un perro verde.

El artista también exploró otros lenguajes: dirigió los cortos “El ángel de Dorotea” y “Abismos”, y co-creó el disco “Tangos nuevos” junto al cantor Hernán Lucero. En 2012 recibió el Premio Konex, reconocimiento que lo consagró como una de las voces más influyentes del humor gráfico contemporáneo.

La cita en Plaza Italia será una oportunidad única para disfrutar de una conversación íntima con un referente de la cultura argentina, en un espacio que celebra el arte y la palabra.

Etcheverry volvió con todo: debut triunfal en el ATP de Estocolmo tras su lesión

0

Después de casi un mes fuera del circuito, Tomás Etcheverry regresó a la competencia con una victoria en su debut en el ATP 250 de Estocolmo, tras recuperarse de un desgarro abdominal que lo había marginado de la gira asiática. El platense, actual número 63 del ranking mundial, venció al estonio Mark Lajal (149°) por 7-6 (7-5), 6-7 (5-7) y 6-3 en un partido que duró casi tres horas.

El triunfo tiene doble valor: llega justo en la semana en que Javier Frana, capitán del equipo argentino de Copa Davis, definirá los convocados para el Final 8 de Bolonia. Etcheverry mostró carácter en su regreso, especialmente en el tercer set, donde remontó un 0-3 y terminó dominando el cierre del encuentro con autoridad.

El bonaerense, acompañado en Suecia por su entrenador Waly Grinóvero, registró nueve aces, ganó el 70% de los puntos con su primer saque y quebró en cinco ocasiones el servicio de su rival. Con esta victoria, se convirtió en el primer argentino en ganar un partido en Estocolmo desde 2017, cuando Juan Martín del Potro se consagró campeón.

Etcheverry, sólido y en alza

El jugador de 1,96 metros mantiene un excelente récord de 10-1 en canchas duras ante rivales fuera del top 100 desde el inicio de la temporada. En los octavos de final enfrentará al serbio Miomir Kecmanovic (49°), con quien mantiene un historial igualado 1-1.

Mientras tanto, Sebastián Báez continúa atravesando un momento complicado. El bonaerense cayó en la primera ronda del ATP de Bruselas ante el francés Valentin Royer (70°) por 6-2 y 6-3, y acumula 16 derrotas en sus últimos 21 partidos. En contrapartida, el marplatense Francisco Comesaña debutó con un sólido triunfo sobre David Goffin (105°) y sigue sumando confianza en una superficie donde busca afirmarse.

El regreso de Etcheverry, con triunfo y buenas sensaciones, marca un paso clave en su recuperación y proyección rumbo al cierre de la temporada.