domingo, abril 20, 2025
9.5 C
La Plata
Inicio Blog Página 4

Alak recibió a autoridades de Shanghai para avanzar en acuerdos de cooperación productiva y tecnológica

El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió a una comitiva de autoridades de Shanghai en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, donde se dialogó sobre iniciativas conjuntas para fortalecer la producción, la inversión y el intercambio cultural y tecnológico entre ambas ciudades.

Del encuentro participó Chen Tong, ministro del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Shanghai, miembro permanente del Comité Central del Partido Comunista de China en esa ciudad y presidente de la Asociación para la Amistad con el Extranjero. También estuvieron presentes representantes de distintas entidades empresariales y gubernamentales chinas, así como funcionarios del gabinete municipal platense.

Durante la reunión, Alak destacó el interés común en desarrollar vínculos productivos y tecnológicos, y resaltó la experiencia de Shanghai en innovación: “Abordamos temáticas de desarrollo productivo y también puntos vinculados a la tecnología, que es un campo donde Shanghai hace mucho destaca, teniendo por ejemplo un puerto que se encuentra 100% automatizado”.

Además, el jefe comunal subrayó el valor del equilibrio entre modernidad y preservación histórica que caracteriza a la ciudad asiática: “Esa vanguardia tecnológica convive con un sumo respeto por la tradición y la historia, lo que se ve en el cuidado con que ha sido preservado el centro histórico de Shanghai. Es algo de lo que todas las ciudades del mundo tenemos que aprender”.

El encuentro entre La Plata y Shanghai apuntó a afianzar la cooperación internacional, con foco en áreas como la industria, la innovación, la cultura y las oportunidades de inversión. Por parte del municipio participaron Mercedes Lagioiosa, secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, y Santiago Ávila, secretario Administrativo, entre otros funcionarios.

Shanghai, con más de 24 millones de habitantes, es el principal centro económico, financiero y tecnológico de China, y desde 2010 opera el puerto más importante del mundo, completamente automatizado. Esta visita representa una oportunidad estratégica para que La Plata potencie su proyección global mediante el intercambio con una de las ciudades más influyentes del planeta.

“Otelo” volvió a La Plata con funciones a sala llena y entradas gratuitas

0

La clásica tragedia de William Shakespeare regresó a los escenarios de La Plata con una propuesta renovada. “Otelo” volvió a la ciudad con localidades agotadas y una gran convocatoria, en una versión adaptada y dirigida por Nicolás Prado que ya es un éxito.

Durante el primer fin de semana, más de 400 personas colmaron la Sala Armando Discépolo, ubicada en calle 12 entre 62 y 63, demostrando el enorme interés del público por esta nueva puesta.

La obra presenta una lectura contemporánea del texto original y propone una poderosa reflexión sobre el poder, los celos, la manipulación y la violencia estructural. La dirección de Prado busca resignificar el clásico con una estética actual y un fuerte impacto escénico.

El elenco cuenta con figuras destacadas como Juan Palomino en el rol de Otelo y Fabio Prado González como Yago, quien fue galardonado con el Premio Estrella de Mar 2025 a Mejor Actor de Reparto. Completan el equipo Erica Basaldella (Desdémona), Emma Burgos (Emilia), Francisco González Gil (Casio) y Mario Moscoso (Rodrigo). Además, la puesta en escena se potencia con música original en vivo de la banda Corazones.

Las funciones se realizarán durante los meses de abril y mayo, los sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00. La entrada es libre y gratuita, y se retira por boletería una hora antes de cada función.

Una propuesta imperdible para los amantes del teatro clásico con mirada actual.

Agustín Celi: “Siempre trabajamos por la unidad, pero estamos listos para ir a la interna”

0

En medio de un contexto político cargado de tensiones y definiciones, el ex concejal y referente del Frente Renovador en Berisso, Agustín Celi, dialogó con Ahora Berisso y dejó definiciones clave sobre el presente del peronismo, el rol de Sergio Massa, y el futuro electoral tanto a nivel nacional como local.

“Massa está trabajando para sostener la unidad de todos los sectores, con el objetivo de construir una alternativa potente dentro del campo popular para ganarle a Milei y terminar con su política de ajuste, que afecta en su mayor parte al más necesitado y desprotegido”, expresó Celi.

En ese sentido, fue contundente al referirse al gobierno actual: “Estamos viendo niveles alarmantes de deterioro social, como es el caso de nuestros jubilados, que no pueden cubrir sus mínimas necesidades de alimentación y salud. Este es un gobierno que llegó mintiendo y estafando a mucha gente que depositó su confianza en Milei, y los terminó engañando”.

Respecto a la situación política de Berisso, el dirigente massista señaló: “Nuestro compromiso es construir una verdadera unidad del peronismo, y desde allí convocar a las otras organizaciones políticas y sociales que también tienen una visión común de oposición al actual gobierno nacional. Es necesario hacer los esfuerzos para lograr una unidad real y no de coyuntura”.

Consultado sobre el rol del Frente Renovador ante una eventual falta de acuerdo entre Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, Celi fue claro: “Las PASO son una herramienta válida para dirimir las diferencias internas, y estamos dispuestos a trabajar para competir, como lo intentamos en 2021 y 2023 y no pudimos participar. No hay que tenerle miedo al voto popular: el que gana gobierna y el que pierde acompaña”.

Con una mirada firme sobre el panorama electoral, Celi concluyó: “Siempre trabajamos por la unidad, pero estamos listos para ir a la interna si no se logra”.

Operativo de seguridad confirmado para el clásico platense en el Bosque

Este domingo, desde las 15:30, Gimnasia y Esgrima La Plata recibirá a Estudiantes en el Juan Carmelo Zerillo por la fecha 13 de la Copa de la Liga. Y mientras el plantel albiazul se prepara con todo para defender la localía y seguir creciendo en el torneo, el Aprevide dio a conocer los detalles del importante operativo de seguridad que se implementará para el clásico platense, uno de los encuentros más convocantes del fútbol argentino.

Según informaron fuentes oficiales, el dispositivo contará con 630 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, a los que se sumarán 100 agentes de seguridad privada, personal de tránsito, inspectores municipales y equipos de emergencia sanitaria. Se trata de un despliegue de magnitud que buscará garantizar el normal desarrollo del evento y preservar la seguridad de los hinchas que colmarán el Bosque.

Además, habrá cuatro ambulancias de alta complejidad distribuidas en puntos estratégicos, asistencia médica de la Cruz Roja, y la colaboración del cuerpo de bomberos y Defensa Civil. Las autoridades también adelantaron que se controlarán con especial atención los accesos al estadio, la circulación de las inmediaciones y el cumplimiento de los protocolos en los puntos de ingreso.

Accesos habilitados y apertura de puertas

Las puertas del estadio abrirán a partir de las 12:30, tres horas antes del inicio del partido, para permitir un ingreso escalonado y evitar aglomeraciones. Desde el club recomiendan llegar con tiempo y portar la documentación y el carnet correspondiente para agilizar los controles.

Los ingresos habilitados para los socios triperos serán los siguientes:

  • Puerta 5: popular norte.
  • Puerta 14: platea H.
  • Puerta 21 y 22: platea B.
  • Puerta 23: platea G y platea nueva.

En tanto, la prensa acreditada deberá ingresar por la puerta 23 bis, mientras que las puertas 38 y 39 se utilizarán exclusivamente en caso de emergencias.

Como es habitual, el operativo incluirá cortes de tránsito, cacheos y control de entradas, por lo que se solicita colaboración a todos los asistentes para facilitar la tarea de las fuerzas de seguridad. También se instalarán puestos de hidratación, baños químicos y puntos de asistencia para quienes lo requieran.

Un clásico con historia, pasión y responsabilidad

Desde la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad bonaerense remarcaron la importancia de que el clásico se desarrolle en paz y con compromiso ciudadano. Por eso, llamaron a los hinchas a vivir la jornada con alegría y responsabilidad, respetando las normas y cuidando el espectáculo.

En el Lobo saben que el empuje de su gente será fundamental para lograr un nuevo triunfo en casa. Y mientras los preparativos avanzan en el estadio y en cada rincón de la ciudad, la ilusión de todo el pueblo tripero crece con fuerza. Porque el domingo, una vez más, el Bosque será testigo de la pasión más grande de La Plata.

La Plata avanza con un plan de alumbrado público que ya superó los $15 mil millones en inversión

0

La Municipalidad de La Plata continúa ejecutando un ambicioso plan integral de alumbrado público, con el objetivo de garantizar el funcionamiento del 97% de las luminarias en toda la ciudad. Con una inversión que supera los $15 mil millones, el programa ya muestra avances en distintas zonas del partido, priorizando tanto arterias de alto tránsito como espacios públicos clave.

Entre las últimas intervenciones se destacó la puesta en valor lumínica de la avenida 520, entre las calles 13 y 31, en el tramo vinculado al nuevo distribuidor vial, cuya inauguración se encuentra próxima. Este sector, fundamental para la conexión con la autopista a Buenos Aires, fue modernizado con nuevas luminarias que optimizan el ingreso y egreso vehicular.

También se reacondicionó el sistema de iluminación de Plaza Castells, en 7 entre 49 y 50, en Villa Elisa. Allí se llevó a cabo una limpieza integral de luces ornamentales, se instalaron nuevos cables subterráneos, tableros, acometidas, jabalinas, y se colocaron 108 columnas de 4 metros y 18 proyectores LED. En Plaza España, ubicada en 7 y 66, se recambiaron 16 luminarias, columnas y cableado, reforzando la seguridad y el uso nocturno de uno de los principales espacios verdes del casco urbano.

El plan continuará en localidades como El Rincón, San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, Lisandro Olmos, Abasto, Melchor Romero, City Bell, Gonnet y zonas céntricas, extendiendo la modernización tecnológica, la repotenciación y la conservación del sistema lumínico.

Durante marzo, los trabajos incluyeron la mejora del sistema de alumbrado en la Escuela Municipal Las Algarrobas de Arturo Seguí, con la instalación de una columna de 10 metros, la reconexión de la pantalla LED, nuevas luminarias en el campo de deportes y estacionamiento, y la modernización interna de artefactos.

En Los Hornos, sobre 167 entre 66 y 70, se repotenció la iluminación con nuevos equipos. En Arana, se colocaron columnas y artefactos LED sobre 131 entre 635 y 637 y en el acceso al CAPS N° 21. En Tolosa, se reemplazaron 33 antiguos globos por luminarias LED de 70 vatios en la avenida 7 entre 528 y 532, y se instalaron 13 nuevas luces de 220 vatios, con reposición de cableado, mejorando sustancialmente la visibilidad y seguridad nocturna.

La iniciativa forma parte de una política integral impulsada por la gestión de Julio Alak, orientada a recuperar el espacio público, fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Avanza el plan para mudar la Terminal de Ómnibus de La Plata a 1 y 44

La Municipalidad de La Plata analiza el traslado de la Terminal de Ómnibus como parte de una serie de medidas orientadas a descongestionar el centro de la ciudad y mejorar la conectividad general. La propuesta, impulsada por el intendente Julio Alak, contempla relocalizar el histórico predio de calle 42 entre 3 y 4 a una zona estratégica con mejor acceso para vecinos y visitantes.

El proyecto recobra impulso a partir del acuerdo firmado en 2024 entre la Comuna y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que incluye la posible creación de una Terminal Ferroautomotor en el predio de 1 y 44, integrando micros de media y larga distancia con trenes. Esta idea ya había sido considerada en 2020 por el entonces ministro Mario Meoni, pero quedó truncada por la pandemia. Más tarde, en 2023, Julio Garro también propuso trasladar la terminal al Mercado Regional, aunque la iniciativa no prosperó.

La intención actual es reorganizar el flujo de pasajeros, mejorar la experiencia de quienes ingresan o egresan de la ciudad y aliviar el tránsito de una de las zonas más congestionadas de La Plata. Aunque aún no hay una decisión definitiva sobre el nuevo emplazamiento, el predio ferroviario toma fuerza como opción prioritaria.

Mientras se define el destino final, la Municipalidad comenzó con tareas de mantenimiento y puesta en valor de la terminal actual. Las obras, que se extenderán durante unas tres semanas, incluyen mejoras en los baños, la iluminación y la estética general del edificio, con el objetivo de brindar mayor comodidad a usuarios y trabajadores.

Con esta iniciativa, la gestión de Alak busca retomar un viejo anhelo de la ciudad y avanzar hacia una infraestructura de transporte más eficiente y moderna.

Detuvieron a banda “caza-violines” que ajusticiaba abusadores por mano propia

Un joven de La Plata fue detenido junto a otras cuatro personas acusadas de integrar una red que se dedicaba a «cazar» presuntos abusadores sexuales contactados por redes sociales. El grupo, conocido como «caza-violines», operaba principalmente desde la localidad bonaerense de Pilar, aunque tenía ramificaciones en distintos puntos del conurbano, incluida la capital bonaerense.

Según trascendió, entre los implicados se encuentra una joven de 20 años que se hacía pasar por menor de edad para atraer a los acusados. El modus operandi incluía armar perfiles falsos, pactar encuentros y luego grabar el «ajusticiamiento» de los hombres, a quienes señalaban como acosadores o abusadores.

Los contenidos, que eran publicados en redes sociales donde el grupo contaba con miles de seguidores, mostraban golpizas, humillaciones y castigos físicos hacia las víctimas, a quienes obligaban a repetir frases denigrantes frente a cámara. Incluso hay registros en los que se los forzaba a ingerir materia fecal o a actuar como animales.

Las detenciones se dieron en el marco de una investigación judicial por privación ilegítima de la libertad, lesiones, amenazas y apología del delito, entre otros cargos. Las autoridades aclararon que, más allá del repudio a cualquier delito sexual, la justicia por mano propia no es legal ni tolerable en un Estado de derecho.

Desde el Ministerio Público se enfatizó que la denuncia de delitos sexuales debe canalizarse por las vías institucionales correspondientes, y que difundir imágenes de personas sin autorización también constituye un delito.

La investigación continúa para determinar si hubo más víctimas y si el grupo contaba con apoyo logístico para sus actividades, en una trama que pone en discusión los límites entre la exposición mediática, la justicia social y el respeto por los procesos judiciales.

La Plata avanza con la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal

La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Salud, inició esta semana la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y en el Vacunatorio Central de 55 entre 18 y 19.

Tras completar la primera fase, enfocada en personas mayores de 65 años y personal de salud, esta nueva etapa apunta a embarazadas en cualquier trimestre, puérperas hasta 10 días después del parto, niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

Desde el Municipio recordaron que la gripe es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, que se transmite a través de gotitas de saliva al toser o estornudar. Por eso, la inmunización busca reducir hospitalizaciones, muertes y complicaciones severas, especialmente en los grupos más vulnerables.

La vacuna se aplica sin necesidad de orden médica y puede combinarse con la del COVID-19, la del neumococo y otras del Calendario Nacional. El Vacunatorio Central funciona de lunes a viernes de 8 a 12 y de 13 a 17, mientras que también puede asistirse al CAPS más cercano al domicilio.

Además de la vacunación, las autoridades de salud recomiendan lavarse frecuentemente las manos, usar alcohol en gel, ventilar los ambientes y evitar compartir utensilios como mates o vasos, medidas clave para prevenir la propagación de la gripe estacional.

Alak presentó un ambicioso plan de obras para más de 2.000 cuadras en Villa Elvira

El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció la puesta en marcha del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano para Villa Elvira, un ambicioso programa que contempla intervenciones en más de 2.000 cuadras y que comenzará con trabajos de repavimentación y obras hidráulicas.

La presentación se dio en el marco de la conformación de la Junta Comunal de esa localidad del sudeste platense, donde vecinos y referentes barriales participaron activamente acercando propuestas y prioridades para el desarrollo del plan. La iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también resolver problemas estructurales como el drenaje pluvial y la conectividad de zonas productivas.

Desde el Municipio destacaron que las juntas comunales serán claves en el proceso participativo, funcionando como instancias de diálogo directo con los vecinos en cada etapa del proyecto. Además, se confirmó la construcción de un nuevo conducto pluvial y una batería de mejoras en los accesos a sectores productivos, con el objetivo de acompañar el desarrollo económico local.

Con esta iniciativa, el gobierno local busca avanzar en la recuperación del espacio público y la planificación urbana, marcando un nuevo paso en la gestión de Alak en su retorno al Palacio Municipal.

Katopodis respaldó el desdoblamiento electoral y pidió “unidad para ganar en septiembre y octubre”

El ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, expresó su respaldo al desdoblamiento electoral impulsado por el gobernador Axel Kicillof y aseguró que ahora el foco debe estar puesto en la organización del espacio para triunfar en ambos turnos de votación.

En declaraciones radiales, Katopodis remarcó que Kicillof “está decidiendo lo mejor para su provincia”, y sostuvo que el mandatario “escuchó a todos los sectores y tuvo en cuenta la opinión de la mayoría de los intendentes” a la hora de tomar la decisión de adelantar los comicios provinciales. “Axel tiene la responsabilidad de responder a 17 millones de bonaerenses, de cuidar y garantizar que el sistema electoral funcione correctamente”, subrayó.

De cara a la contienda electoral, el ministro fue contundente: “Hay dos elecciones y les vamos a ganar dos veces”, en alusión al nuevo esquema de votación que separa la fecha bonaerense de la nacional. “En el 2023 tuvimos tres elecciones y les ganamos las tres veces, ahora nos toca en estas dos elecciones demostrar que hay una posición en la Provincia de Buenos Aires que es muy clara y que no queremos que avancen”, afirmó, en referencia al proyecto político del oficialismo.

Katopodis también se refirió al rol de Cristina Fernández de Kirchner dentro del espacio y señaló que “es indiscutible la voz y el lugar que tiene en nuestro movimiento político”. En ese sentido, dejó en claro que cualquier decisión que tome la expresidenta será bienvenida: “Lo va a decidir ella y va a estar bien, seguro va a ser para sumar y para el bien del conjunto”.

Por último, envió un mensaje al interior del peronismo y llamó a concentrarse en la campaña: “Ya sabemos cuándo se va a votar en la provincia. Ahora, todo el mundo laburando en las dos elecciones, unidos para ganar en septiembre y en octubre”.